• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Opinión

Artículos de análisis, opinión y lecturas para pensar las realidades locales, regionales, nacionales e internacionales

Fotograma-película-mercader-Venecia-2004-Michael-Radford

Algunas pistas de El Mercader de Venecia para nuestra coyuntura actual

mayo 27th, 2022

El Mercader de Venecia y la experiencia argentina frente al FMI muestran que la deuda, para ser tal, debe ser esencialmente impagable. De allí que la “libra de carne” sea la línea roja que nos alerta sobre lo que se puede ni se debe ceder. Por Sofi Lontano.
Kirchner-cristina-alberto-fernandez

¡Es la distribución!

mayo 23rd, 2022

La creciente demanda social tensiona las partes del frente oficialista, que se esfuerza por mostrarse unido. Sin una salida visible a la crisis en el corto plazo, emergen nuevas expresiones políticas que ponen la democracia en cuestión y se entusiasman otras que tienen en sus manos modelos ya fracasados. Por Pablo Lapuente.
Eugenio-Raúl-Zaffaroni-masacre-Napalpí

Zaffaroni: “Algún día le vamos a poder cobrar a los colonizadores lo que nos hicieron”

mayo 16th, 2022

El ex juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró en el Juicio por la Verdad de la masacre de Napalpí para dar un marco jurídico e histórico a la investigación. Eugenio Raúl Zaffaroni cuenta a Perycia y a Litigio que un proceso como este puede, quizás, abrir el camino para que “algún día le cobremos a los colonizadores lo que nos hicieron: no penalmente, pero sí en el plano civil”. Por Bernardita Castearena.
generación-cansada-salud-mental

¿Somos una generación cansada?

mayo 13th, 2022

Hay un síntoma que habla más allá de la palabra: millennials acumulando cansancio y quejándonos por sobrevivir así, en este mundo. Estoy cansada, lo siento, me enojo si me desacreditan, me quejo, comparto un memito y un poquito fingir demencia y seguir. ¿Qué experiencias epocales se nos anudan? ¿Somos nosotres o todavía sirve decir que es el capitalismo y su agenda afectiva? Hablé con Sofi, mi psiquiatra, para darle un poco de consistencia a las preguntas. Spoiler alert: no hay respuestas. Por Verónika Ferrucci.
pintura-antonio-berni-desocupados

Moderados, radicalizados o tortas fritas

mayo 12th, 2022

Existen siempre conceptos guías, faros tenues, capaces de definir por sí mismos procesos complejos, a veces trágicos, otras, placebos. Uno de ellos es Revolución. Por Matías Cambiaggi.
escritor-Guillermo-Saccomanno-Feria-Libro

Feria del Libro: escritorxs y editorxs opinan sobre el discurso de apertura de Saccomanno

mayo 5th, 2022

Desde Sonámbula, dialogamos con algunxs escritorxs y editorxs respecto del discurso con el que el escritor Guillermo Saccomanno decidió abrir la 46° edición de la Feria del Libro, que se está llevando adelante en el predio de la Sociedad Rural. Le pedimos su opinión a Flor Canosa, Laura Ponce, Diego Ardiles, Claudia Aboaf y Kike Ferrari. Por Pedro Perucca.
Elon-Musk-twitter-2

Twitter: libertad de expresión en la era Musk

mayo 2nd, 2022

El 4 de mayo del 2020 fue una fecha particular para el empresario Elon Musk. Ese día no fue especial por alguna de sus muchas empresas o inversiones, sino porque fue papá por sexta vez en su vida y decidió ponerle a su hijo el nombre “X Æ A-12”. No es un apodo o sobrenombre, es el nombre legal de su hijo, que tiene una explicación larga para detallarla, pero podemos adelantar que la “X” corresponde a la variable matemática que expresa una incógnita. Por Esteban Viú.
educación-tecnología-homeoffice-teletrabajo

Tecnología digital y educación: ¿necesidad social o negocio para los de siempre?

mayo 2nd, 2022

Antes de intentar dar respuesta a la pregunta formulada sobre cuál podría ser una posible agenda de digitalización para garantizar el derecho humano a la educación y entrar en la materia específica de la relación entre tecnologías digitales y educación, es preciso trazar las coordenadas de la estructura que subsume a dicha relación. Por Javier Tolcachier.
Marcha-salud-mental-2

Estratagemas de “mala fe” o de cómo horadar la legitimidad de la ley de salud mental

abril 27th, 2022

La integrante del Observatorio de Salud Mental y DD. HH., y vicedecana de la Facultad de Ciencias Sociales analiza en esta nota dos “estratagemas de mala fe” que diversos actores políticos y sociales están utilizando como un fuerte embate contra el paradigma de los derechos en salud mental. La primera es producto de prejuicios, ideología o intereses, y la segunda oculta, detrás de una adhesión al cumplimiento de la ley, una política de ajuste y restricciones. “Necesitamos políticas de salud mental que implementen como corresponde las leyes que supimos conseguir”. Por Jaschele Burijovich.
facundo-morales-5

Facundo Molares: al borde de una extradición hacia la muerte

abril 20th, 2022

Hoy, miércoles 20 de abril, comienza el juicio de extradición contra Facundo Molares, militante comunista argentino y excombatiente de las FARC-EP que está preso desde noviembre del año pasado con un cuadro de salud muy delicado. Por Pedro Bonet.
ilustración-discruso-autoritario-odio

Reinterpretando, una vez más, los discursos autoritarios

abril 18th, 2022

En pleno auge de los lenguajes exaltados y rápidos para el insulto, volvemos a plantear algunas preguntas fundamentales: ¿qué son los discursos autoritarios? ¿Cómo los podemos definir y distinguir? ¿Por qué tienen tanta vigencia? Por Mariel Glitabon.
grafitti-habitar-cuerpo

Escribir con el cuerpo, desde el cuerpo, en el cuerpo

abril 12th, 2022

La escritura, respiración común, gracia de lo que vive, clamor de lo que se resiste a morir, gesto de supervivencia. Una música familiar como la voz de un niño. Todo lo que se hace para afirmarse en la tierra y distinguir lo verdadero de lo que no lo es, o –dicho de otro modo– distinguir belleza de la falsedad. Escribir es otra forma de mirar. Por Marina Chena.
Ver más

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in