

Acompañar situaciones de violencias en el verano
Sabemos que en el verano las violencias no se toman vacaciones. Al aumento de situaciones, se le suma la desorientación respecto a los espacios de atención en enero y febrero. Conversamos con compañeres de Casa Comunidad, espacio que acompaña a personas en situación de violencia en Córdoba, quienes nos comparten información útil para tener a mano los primeros meses de 2021. Ayudanos a compartir.

Fotogalería: cobertura federal por el aborto legal
Con la colaboración de fotógrafes y activistes de todas las provincias, logramos retratar cada rincón de nuestro país en la lucha por la legalización del aborto. No importa donde hayas estado este martes de vigilia… el grito es uno solo y la voz es colectiva: “Si no hay aborto legal, que quilombo que se va armar”.

El aborto es ley: lo ganamos en la calle
Tras años de una lucha incansable, el aborto es legal en Argentina. Una vez más, el verde inundó las calles, las plazas y cada uno de los rincones de nuestro país. El mundo estuvo expectante tras más de 12 horas de debate en la Cámara de Senadores. La marea verde lo hizo posible y, finalmente, hoy, nuestro país es un poco más justo porque ¡el aborto es ley!

La Marea Verde: protagonismos que convocan y conmueven
Nos encontramos de cara al 29 de diciembre, día en el que el acceso al aborto seguro y gratuito será Ley y derecho en la Argentina. Una conquista que es fruto de las luchas históricas del movimiento feminista. En esta nota, compartimos algunas reflexiones a partir de la investigación sobre el rol y la participación de las juventudes en distintas latitudes del país, en lo que se llama “La Marea Verde”. Por Gabriela Artazo, Agustina Ramia y Sofia Menoyo.

Arde Mendoza por el femicidio de Florencia
Florencia Romano no fue sólo víctima de quienes la asesinaron, también la inacción policial y estatal se sumaron a la cadena de violencias que terminaron en su femicidio. El pueblo mendocino salió a las calles, desbordado de dolor y bronca. Flor ya no está y queda la persecución a quienes reclaman Justicia.

#AbortoLegal: ¿qué cambiará en nuestras vidas?
A la espera de la media sanción del Senado, conversamos con personas de diferentes edades y lugares del país, para que nos cuenten cómo cambiarán nuestras vidas si se aprueba la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).

Afectividades en la escuela: la potencia de la Educación Sexual Integral
La Educación Sexual Integral (ESI) ha significado una de las pedagogías más potentes y transformadoras en los últimos años, dentro y fuera de la escuela. Defendida, combatida y con desafíos, trascendió el papel de la Ley y se volvió un campo para llenar de lucha. En esta nota, compartimos algunas reflexiones que surgen del trabajo de investigación en escuelas de la Ciudad de Córdoba, como ensayo para abrir debates urgentes y ampliar sus horizontes.

El aborto como ejercicio despatriarcalizador
El jueves 10 de diciembre –Día Internacional de los Derechos Humanos-, en una jornada maratónica que finalizó en la mañana del viernes 11, la Cámara de Diputados de Argentina dio media sanción a la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), que posibilita la ampliación de los derechos de las mujeres y personas gestantes.

El #AbortoLegal obtuvo media sanción en la Cámara de Diputades
Nos encontramos nuevamente en las calles en una larga vigilia. Durante más de 18 horas, se trató en la Cámara de Diputades la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. Con 131 votos a favor, el eco de la lucha feminista inundó el recinto y ganó las calles.

Aborto Legal 2020: musulmanas, cristianas, evangélicas y católicas explican desde la teología por qué están a favor
Los debates en torno al aborto están erosionando, con fundamentos teológicos y militancia de base, las estructuras arraigadas de las religiones más antiguas de la humanidad. En esta nota, musulmanas, cristianas, evangélicas y católicas explican por qué están a favor del derecho a decidir y qué debates hay al interior de los credos en torno a los feminismos.

#AbortoLegal: cada vez más cerca
Como en el 2018, este 10 de diciembre salimos a las calles de todo el país a exigirle a lxs diputadxs que estén a la altura. Seguimos haciendo historia.

La ESI está siendo: la potencia de la marea verde
La Educación Sexual Integral (ESI) ha significado una de las pedagogías más potentes y transformadoras en los últimos años, dentro y fuera de la escuela. Defendida, combatida y con desafíos, la ESI trascendió el papel de la Ley y se volvió un campo para llenar de lucha. En esta nota, compartimos algunas reflexiones que surgen del trabajo de investigación en escuelas de la Ciudad de Córdoba, como ensayo para abrir debates urgentes y ampliar sus horizontes.