• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Parallax

villa-nueva-biodiversidad-Huerta-Elemental-11

Huerta Elemental, el camino hacia la diversidad agrícola

Cafecito La tinta
Ministerio-salud-vacunas-marzo
Carlos-Busqued
El primer lobo: las huellas de Busqued en Córdoba
Una hipertrofia cardíaca y arterias tapadas le provocaron un infarto a Carlos Busqued, que murió el 29 de marzo de 2021. Algunos recuerdos de sus años en Córdoba. “Cada vez que me veía, el viejo corría hacia mí y con lágrimas en los ojos me decía: Un lobo de alambre. Un lobo de alambre me persigue todas las noches. Yo le preguntaba: ¿Qué significa su historia del lobo de alambre?”. Por Lucía Ceresole.
Uruguay: reforma jubilatoria a la francesa
El gobierno conservador de Lacalle Pou intenta ajustar reduciendo los beneficios de las personas jubiladas y pensionadas, además de hipotecar a las futuras generaciones.
inteligencia-artificial
Inteligencia artificial, ¿el futuro llegó?
La foto del papa Francisco con un camperón blanco se hizo viral, la de Trump siendo arrestado también y ambas fueron creadas con inteligencia artificial. Circulan noticias, discursos, pruebas de actividades y preguntas hechas al chatbot GPT. Las redes estallaron con debates de todo tipo sobre esta transformación tecnológica que hace tiempo llegó. Conversamos con Javier Blanco, doctor en Informática y docente en la UNC, para que nos oriente acerca de dónde poner el foco en esta discusión. 
discapacidad-apadim-3

“El Estado argentino sigue incumpliendo los derechos de las personas con discapacidad”

propiedad-privada-inmobiliario

Migración a las sierras de Córdoba: cuando la naturaleza se vende y se compra

foro-mundial-derechos-humanos

Luciana Gagliardo: “El ambiente es un derecho humano más”

Sociales - UNVM
gilda-suplemento-cultura-la-tinta-cordoba

María Aparicio: una cinéfila sobre las nubes cordobesas

Paredes ecológicas con residuos de caña de azúcar

Banner-Asistencia-Psicológica-Casa-Psi
Datos-Economicos-telam
opinion-la-tinta-cordoba
El desconocido origen de los derechos humanos
Cuando se construye el origen de algo, se seleccionan algunos hechos del pasado que se consideran importantes y, desde el presente, se relata una historia que, de a poco, se va transformando en LA historia. Existe una operación intelectual, nada neutral por cierto, que consiste en atribuir a algunos hechos personajes de mayor importancia y, por consiguiente, hacerlos ingresar a la historia. La contracara consiste en ocultar otros hechos. La mayor parte de las veces no por algún interés en particular, sino una matriz de pensamiento. Por Lucas Crisafulli.
El Paseo Güemes y las imágenes del desarrollismo. Regeneración urbana, ¿para quién?
Quedó inaugurado el Paseo Güemes, donde funcionó la ex Cárcel de Encausados. En esta nota, la abogada e investigadora Sofía Pezzano analiza los efectos de este tipo de obras y, atinadamente, se pregunta sobre los significantes que se le asignan a los términos regeneración y revalorización. ¿Para quiénes está pensada la ciudad y a quiénes beneficia? La respuesta es excluyente e incómoda. Por Sofía Pezzano.
Los Medios de la Guerra - Telam
Banner Incendios Provincia
tercer-mundo-noticias-internacionales-la-tinta
Cerca de un nuevo 2008 o del “gran reinicio”
La quiebra en Estados Unidos del Silicon Valley Bank encendió las alertas sobre una nueva crisis financiera que puede impactar en una buena parte del mundo. Por Gonzalo Fiore Viani.
Perú: los derechos humanos pisoteados por el gobierno de facto
Luego del golpe que destituyó a Pedro Castillo, el gobierno de facto desplegó un plan represivo que les costó la vida a decenas de personas. Dos delegaciones internacionales constataron la violación sistemática de los derechos humanos en el país sudamericano.
Las condenadas de la tierra en Estados Unidos
John Steinbeck fue un periodista excepcional, como lo demuestra en una serie de reportajes escritos en la década de 1930 sobre los y las trabajadoras temporarias en California. Por Leandro Albani.
generos-feminismos-la-tinta-cba

“Las mujeres pudimos resistir con nuestro cuerpo”

Que florezcan mil Yungas en cada club
Luego de una batalla legal a través del INADI y varios meses de dilaciones por parte de la Liga Cordobesa de Fútbol, Mercedes “Yunga” Fernández será la primera mujer trans en jugar el campeonato femenino de fútbol en la ciudad de Córdoba. En diálogo con La tinta, cuenta cómo fue la negociación, los argumentos biologicistas y los pedidos, como un vestuario especial. También habla de las otras pibas trans que están jugando en la provincia y sobre la democratización del goce deportivo para ellas. Por Santiago Torrado.
#ColumnaTrava: cuando una amicha se va
Los duelos están asociados, por lo general, al final de un vínculo amoroso o a la muerte de un ser querido. ¿Qué pasa cuando nos encontramos con la situación de duelar una amistad? ¿Qué herramientas tenemos para hacer frente a algo que nunca nos dijeron que podía pasar? Por Vir del Mar.
tinta-china-humor-grafico-la-tinta-cordoba
tinta-china-nico-lepka-ex-libris-47
Ex-libris N° 47
claroscuros-110
Claroscuros Nº 110
  • Fotogalería: marcha del orgullo

    marcha-orgullo-lgbtiq-FB
  • Fotogalería: día de muertxs

    fotogalería-muestra-cartoneria-mexicana-catrinas-dia-muertos-52
la-tinta-libro-hasta-mancharse-cordoba
humus-serie-web-feminismos-la-tinta-cordoba
seccion-pizarnik-literatura-la-tinta-cordoba
seccion-arlt-poesia-la-tinta-cordoba
Ilustracion-Pizarnik-Martha-Analogica

Tomar agua comer fruta

musica-instrumentos-Violonchelo-arte

El director de orquesta

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in