
Ley de cupo en los festivales: tarjeta roja para municipios y comunas de Punilla y Cruz del Eje
El verano ya se fue y llegan a nuestra región los primeros fríos. En Punilla y en el noroeste cordobés, el despliegue de festivales para el turismo toma una pausa y migra hacia fiestas patronales. Analizamos algunos de los festivales organizados por los municipios e, incluso, con aporte estatal. Los resultados fueron, en líneas generales, pésimos. Por Agustín Fontaine.

Estados Unidos ante el abismo del default en un año pre-electoral
La administración de Joe Biden busca evitar el default por todos los medios, mientras el Partido Republicano demanda más recortes a la inversión pública y menos impuestos para las grandes empresas. Por Gonzalo Fiore Viani.

Pumakawa, cuidar con el sigilo de un puma
En Villa Rumipal, a unos 120 km de la capital cordobesa, existe una reserva que alberga pumas y otros animales víctimas del desmonte, incendios y mascotismo. Kai Pacha, su fundadora, comparte con La tinta la historia, objetivos y líneas de trabajo de este espacio. Los pumas tienen muchísimo para enseñarnos, ojalá hagamos propia un poquito de su sabiduría. Por Inés Domínguez Cuaglia.


Los doce castigos | Karl Binding, el huevo de la serpiente
¿Por qué desempolvar del baúl de los recuerdos lo que doce criminólogxs propusieron para tratar el delito? Algunxs nos ayudan a pensar problemas actuales vinculados al crimen y su control, a repensar soluciones y alternativas a la violencia estatal como respuesta a la violencia social. Otrxs nos enseñan todo lo que no debemos hacer. En esta entrega: la eugenesia, del laboratorio a la práctica social y cómo una teoría de mejoramiento de la raza se volvió una preparación de un genocidio. Por Lucas Crisafulli.

Apuntes exclusivos de la visita de Raúl Zaffaroni a Córdoba
A fines de abril, el Instituto Latinoamericano de Seguridad y Democracia (ILSED) junto a Justicia Legítima, la agrupación Juntos por Derechos y las cátedras de Criminología y de Derechos Humanos organizaron el Primer Congreso Nacional de Violencia Institucional. El cierre estuvo a cargo de Raúl Zaffaroni, quien disertó ante más de quinientas personas. La tinta mantuvo, en exclusiva, una entrevista con el jurista. Por Verónica Cabido

Haití y la “ayuda humanitaria” como doctrina de intervención imperialista
El último Informe Global sobre la Crisis Alimentaria, publicado en 2023, alerta sobre las posibilidades de una hambruna en Haití, país donde las sucesivas intervenciones extranjeras -para su “normalización”- han consolidado una crisis de carácter estructural. Por Ana Dagorret.

Ecuador: seis meses en el purgatorio
El presidente ecuatoriano disolvió el Parlamento, lo militarizó y ahora dirigirá el país durante seis meses por decreto, hasta que se realicen elecciones generales. Por Gonzalo Fiore Viani.

Permiso para disparar contra el periodismo independiente
El periodista español Pablo González lleva 15 meses detenido en Polonia, acusado sin pruebas fehacientes de ser un espía ruso y sin poder comunicarse con regularidad con sus allegados. Por Jayro Sánchez.