
ADIUC organiza “Brillantina”, su primera Jornada por la Diversidad
En el marco del Día del Orgullo LGBTIQ+, el gremio de Docentes e Investigadores Universitaries de Córdoba convoca a una actividad cultural este sábado en la sede del sindicato, donde habrá un amplio abanico de actividades abiertas y gratuitas: feria, maquillaje marika, teatro, poemas, charlas con referentes y cierre musical.

Puntos de destello: 8 poetas emergentes de Latinoamérica
La antología reúne a 8 poetas emergentes de Latinoamérica, desde Argentina hasta México, cada una con sus propias urgencias, sus obsesiones personales y su cultura subyacente. Pero “Puntos de destello” está lejos de ser tan solo un libro de poesía. Es un acto de militancia. Una declaración de principios, una reivindicación de territorio, un grito feminista y latinoamericano. Por Macarena Peric

Pensar el amor en clave de humor
El Grupo Arazunú presenta “Bésame Mucho”. Una oportunidad para reflexionar sobre el amor y las formas que aprendimos, con humor, canciones y recursos del clown. Un servicio de mensajería, para amantes anónimos, entrega mensajes a clientes urgidos de amor. Por Inés Domínguez Cuaglia


¿Podemos desalienarnos de las tecnologías digitales?
Nuestras vidas están completamente mediatizadas y, como nunca antes, habitamos ecosistemas digitales. Entre los contrapuntos de la idealización y la demonización, el grupo de reflexión de Red Zadig entrecruza el psicoanálisis con otras disciplinas y se pregunta sobre los impactos y consecuencias sociales, subjetivas y políticas de la digitalización de la vida cotidiana.

“¿Para qué quieren medios indígenas?”: la comunicación con identidad 12 años después de la Ley SCA
En un escenario de violencia física y estigmatización mediática contra los pueblos originarios y sus luchas, la necesidad de contar con medios de comunicación indígena se impone como imprescindible para la democracia. ¿Cuál es la situación de la comunicación con identidad 12 años después de la promulgación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual? Por Magdalena Doyle.

¿Turquía utiliza armas químicas en Kurdistán?
Un informe detallado elaborado por el periodista británico Steve Sweeney cuestiona a Turquía por utilizar agentes químicos prohibidos contra el pueblo kurdo. Por Leandro Albani.

La libertad de expresión es una ilusión bajo la ocupación israelí
Con el asesinato de la periodista Shireen Abu Akleh en manos de soldados de Israel, quedó al descubierto el sistema represivo que Tel Aviv despliega contra los y las comunicadoras en Cisjordania y Gaza. Por Santiago Montag.

Paro Nacional en Ecuador: las grietas del sistema
Van 15 días de protestas contra el gobierno de Guillerno Lasso, 5 personas fueron asesinadas y más de 200 personas heridas en estos días. Un paro que sacude y hace eco en todo el país. La Confederación de Nacionalidades Indígenas (CONAIE) ha convocado al Gobierno ecuatoriano al diálogo y al cese inmediato de la represión y el estado de excepción. El pueblo está en la calle, una vez más, frente a la creciente desigualdad, el daño medioambiental y las ganancias exacerbadas para unos pocos. Por Gonzalo Fiore Viani.