La tinta, periodismo hasta mancharse
Los medios son producto de cada época. La tinta nace en Córdoba ante la necesidad urgente de comunicar en tiempos de resistencia y de tomar partido en la disputa por la construcción de nuevas subjetividades. Los medios alternativos, populares y comunitarios hemos demostrado ser una alternativa consolidada frente a las grandes empresas de comunicación en crisis de credibilidad. Se trata de un combate desigual, pero se están dando grandes pasos.
Desde este lugar intentamos conformar una herramienta para recuperar la voz, visibilizar nuestras luchas, nuestras demandas y nuestras victorias; compartir las miradas sobre el mundo, la realidad y difundir las alternativas que estamos caminando. La tinta es una propuesta fresca, integral y de calidad, que articula una gran cantidad de medios, colectivos, espacios y comunicadores que hacemos periodismo desde abajo, comprometidos con el latir de nuestro pueblo.
Lejos de las propuestas de medios comerciales que toman la información como una mercancía, elegimos organizarnos colectiva, horizontal y autogestivamente; intentando empoderar el trabajo de los comunicadores y comunicadoras populares.
El desafío es, entonces, estar a la altura de los tiempos que corren. Arremangarnos y hacer periodismo comprometido. Hasta mancharse.
que, lavándose las manos, se desentienden y evaden.
Maldigo la prosa de quien no toma partido hasta mancharse.
Colectivo Editorial de La tinta, agosto de 2016.