
Trabajadorxs del PAICor, la precarización invisibilizada
Las trabajadoras del Programa PAICor y auxiliares escolares están visibilizando un reclamo por sus precarias condiciones de trabajo y salario. Una situación preocupante que se suma a mirar integralmente la deficitaria política educativa provincial. Organizadas en toda la provincia, están reuniendo firmas en un petitorio para que les den una favorable respuesta.

Estela Giménez: desafuero rechazado y un embate ganado por la lucha sindical
La semana pasada, la justicia rechazó el pedido de exclusión de tutela sindical requerido por el Gobierno de la Provincia de Córdoba en contra de la histórica y reconocida Secretaria Adjunta de la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS), Estela Giménez. Pretendían el desafuero de la enfermera, para cesantearla de su cargo, por protesta del año 2013, “acusada falsamente de negar la atención de salud a usuarios y padres los días 6 y 7 de diciembre, cuando se desarrollaba una protesta en el Hospital de Niños por reclamos de falta de insumos básicos”, según los comunicados de la UTS.

No habrá más elección de reinas en la Fiesta Nacional del Maíz y la Cosecha Gruesa
La tradicional fiesta que organiza el Club Roncedo de Alcira Gigena dio un paso adelante por la igualdad de género y en contra de la violencia simbólica. Por Magdalena Bagliardelli.

Condenan a Zárate: seis años de prisión por violencia de género a uno de los investigadores del femicidio de Cecilia
Ariel Daniel Zárate había sido detenido por violencia de género en agosto de 2020. El 2 de agosto iba a iniciar el juicio, pero surgió un acuerdo entre el fiscal y el defensor, y se propuso un juicio abreviado. Por Agustín Fontaine.

Siete policías van al banquillo por el asesinato de Isaías Luna
Se elevó a juicio la causa por el asesinato de Isaías Luna, en diciembre de 2020, con siete policías imputados. El hecho puede sentar un precedente importante en el marco de las luchas antirrepresivas, pues significa llevar al banquillo no solo al agente que disparó, sino a todos los efectivos que armaron, manipularon y encubrieron la escena para justificar un caso más de gatillo fácil.

Con violencia policial, no hay salud mental
El Programa del Sol emitió un comunicado de repudio hacia el accionar de las instituciones del Estado provincial que intervinieron en los casos de los jóvenes asesinados, Jonathan Romo y Ezequiel Castro. Con mucha preocupación, se preguntan: ¿qué hicieron con estos jóvenes las instituciones que debían cuidar de su salud? ¿Qué discursos circulan en torno a les consumidores de sustancias? El estar detenido, ¿anula derechos a la salud integral?

Inscripciones abiertas para la Diplomatura Universitaria en ESI, Géneros y Sexualidades
Se trata de la nueva propuesta de formación docente de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba, que pretende promover procesos de reflexión pedagógica y construcción de propuestas de trabajo en Educación Sexual Integral situadas para la escuela y el aula, desde una perspectiva de género. Por Fernanda Albornoz.

Ambiente, Economía y Presupuesto en Córdoba
El pasado 12 de julio, el Observatorio de Trabajo, Economía y Sociedad (OTES) publicó un nuevo informe especial titulado “Ambiente, Economía y Presupuesto en Córdoba” que muestra cómo el modelo económico del cordobesismo trae aparejada la destrucción ambiental, sumado al desfinanciamiento de los programas de cuidado del ambiente por parte del gobierno provincial.

Los alquileres aumentaron en Córdoba 169% en dos años
La Bolsa de Comercio de Córdoba señaló que los inquilinos se vieron impactados negativamente por la Ley de Alquileres, aprobada hace dos años.

1° Congreso Nacional de Centros de Estudiantes: ¡Vamos les pi!
Más de 300 centro de estudiantes con más de 600 participantes coparon el finde con reflexiones y debates sobre sus preocupaciones y problemáticas. Tres días de rosca, la institucionalización de la red y los deseos de ampliar el movimiento estudiantil con lógicas bien federales. Presentaron un proyecto de Ley de Conectividad en el Congreso y se reunieron con el ministro de Educación de Nación. Qué linda manija, ¿no? Por Verónika Ferrucci.

Córdoba: seguirán buscando al femicida de Cecilia Basaldúa y llega el final del juicio contra Marcelo Macarrón
El viernes, se conoció la absolución de Lucas Bustos, acusado de matar a Cecilia Basaldúa, tal como pedía la querella. En tanto, este martes, en Río Cuarto, serán los alegatos en el juicio contra el viudo acusado de instigar el crimen de su esposa Nora Dalmasso. Por Magdalena Bagliardelli.

Un nuevo jaque cordobesista a la salud mental con el cierre del IPAD
Trabajadores del Hospital Neuropsiquiátrico Provincial (HNP) exigen que se tomen las medidas urgentes y necesarias para revertir la actual situación, ante el cierre “imprevisto, improvisado e irresponsable” del Instituto Provincial de Alcoholismo y Drogadicciones (IPAD): denuncian extrema precariedad laboral y cambios institucionales que reflejan la ausencia de planificación y asignación de recursos.