• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Gilda

gilda-suplemento-cultura-la-tinta-cordoba
cordoba-game-jam-videojuegos-2

Global Game Jam 2023 y el mundo de los videojuegos desde Córdoba para el mundo

enero 27th, 2023

Desde Córdoba Game Jam, invitan a la comunidad local a formar parte de este evento mundial en que miles de personas, con o sin experiencia, se encuentran virtual y físicamente para desarrollar videojuegos en tan solo 48 horas. En esta nota, data necesaria para embarcarte en la aventura y algunas reflexiones sobre el mundo gamer en conversación con Sofía Podestá. Por Peu.
fiesta-Rave-La-Peza-España-techno-música

Elogio de la rave: una sensual joda de 5 días en la sierra granadina

enero 24th, 2023

A pesar de la campaña mediática y del hostigamiento policial, la rave de La Peza duró 5 días y congregó a miles de personas. Los vecinos de esta localidad española, cuya juventud, en su inmensa mayoría, debió irse a buscar mejor futuro a las ciudades, se sumaron a la joda techno y piden que el año que viene se repita. Drogas, música, delirio. ¿Cuántas formas de ocio son posibles? Por Santiago Torrado.
fotografía-mujeres-Grete-Stern

“Los Sueños” de Grete Stern: un viaje de haluro de plata entre la Bauhaus y el Gran Chaco

enero 20th, 2023

Pasó por la Escuela Bauhaus, por la casa de las Ocampo, por las galerías de arte y fotografía de todo el mundo. Llegó a Argentina huyendo de los nazis y recorrió el Gran Chaco fotografiando y conviviendo con mujeres wichís y chorote. Grete Stern plasmó en “Los Sueños” los anhelos de liberación de toda una generación de feministas. Por Santiago Torrado.
enero-actividades-estación-tren-alta-córdoba-3

Pegote random de cositas para activar salidas, pelis y viajes

enero 20th, 2023

Enero está aquí con todos sus vapores y seguimos buscando opciones para el disfrute. En esta nota, les compartimos algunas propuestas accesibles para evitar la abducción de este mes tan particular. Por Fernanda Albornoz.
libro-fotografía-Guillermo-Franco-Alli-mis-pequeños-ojos-9

“Allí mis pequeños ojos”, la fascinación por mirar la vida cotidiana

enero 17th, 2023

La serie fotográfica de Guillermo Franco te invita a pasear por el mundo exterior e interior al mismo tiempo. Te hace parte de descubrir lo invisible y lo inesperado de un cotidiano que a veces vemos, pero no miramos.  “Cada tanto, vagabundeo con cámara sin rollo y miro. Miro y obturo, obturo y vibro, vibro y respiro, respiro y vivo. Dice Ramón Gómez de la Serna: ‘No soy ni pensador ni escritor, soy mirador'”. Una nota para subirnos al hombro de Franco y compartir la caminata. Por Soledad Sgarella.
laborde-festival-malambo-2023

El malambo de Laborde, el más argentino de los festivales

enero 16th, 2023

Un certamen de insuperable calidad, con delegaciones que representan cada provincia, en diversas categorías, desde niños hasta veteranos. Los participantes que compiten para ser campeones han entrenado todo el año, con mucho esfuerzo y dedicación para alcanzar el premio mayor: el honor de ser coronado el mejor de todos. A contramano de todos los campeonatos, aquí se conserva el origen de esta danza feroz y, una vez que se gana, no se defiende más el título. En esta nota, el autor recuerda los inicios de este festival que hizo grande a un pequeño pueblo de la llanura pampeana del sur cordobés. Por Gonzalo Fiore Viani.
Elio-Domínguez-diseñador-textil-bigénero-autogestiva-vestimenta-5

Ello: proyecto de indumentario bigénero

enero 16th, 2023

Ello nos invita a ser parte del vestir, a intervenir las prendas, a ser conscientes del uso y el consumo en otras temporalidades. Conversamos con Elio Domínguez, diseñador y creador del proyecto, sobre los desafíos de una propuesta textil, bigénero, autogestiva, local y de producción en red. Por Anabella Antonelli.
series-enero-Severance-2

Enero indoor: series para maratonear

enero 14th, 2023

Arrancó el año con la alegría de la tercera copa, los calores y el desborde de imágenes en redes de gente vacacionando y siendo feliz en lugares. Para quienes seguimos en la city cordobesa y aún no cortamos trabajo, ver ese pululeo de reposeras, río y sierras puede generar sentimientos encontrados. Pero tranqui, querides, que traemos el clásico plan para pasar enero que nunca falla: series adictivas para ver de un tirón. Por Fernanda Albornoz.
Bar-Rezza-La-Pampa-Realico-9

El bar, un lugar de encuentro que resiste

enero 13th, 2023

Sobre la calle Italia, en Realicó, un pueblo al norte de La Pampa, está el Bar Rezza. En una época donde los modos de encontrarse están en transición, este lugar resiste para quienes quieran habitarlo. La colección de objetos expuestos, el olor a 52 años de actividad y el sonido de las cartas en la mesa son el paisaje de este “boliche de amigos”. ¿De qué nos habla la cultura del bar? ¿Cómo y para qué sobreponernos a la nostalgia y apropiarnos de los lugares de encuentro? Por Anabella Antonelli.
Encuentro-Copleros-Purmamarca-Jujuy-2

Regresa el tradicional Encuentro de Copleros en Purmamarca después de dos años

enero 13th, 2023

Tras dos años de suspensión por las consecuencias de la pandemia de coronavirus e inundaciones en la Quebrada de Humahuaca, el próximo 14 de enero, volverá el tradicional Encuentro de Copleros en la localidad de Purmamarca.
viejas-en-chata

Viejas en la chata, las Thelma y Louise pampeanas

enero 6th, 2023

¿Y qué si dos viejas amigas se aventuran por las rutas del sur cordobés en busca de un amor de la juventud? Una Ford 100 vieja, unos recuerdos oxidados y mucha complicidad entre Carmen y Pocha, las protagonistas de este corto, que hoy se libera en la plataforma Vimeo. Un relato para revisitar nuestros pueblos, volver a esas llanuras con las historias que fueron y con las que podrían ser de otra manera. Por Verónika Ferrucci.
Claudia-Masin-escritora-poesía

Claudia Masin: “Sin la compasión, no existen posibilidades de escritura poética”

enero 4th, 2023

La poesía como desobediencia a los mandatos injustos, el pensamiento sensible para aprender a ser permeables y la posibilidad de encontrarnos en un lenguaje común que nos hermane. Eso (todo eso) y la compasión como bandera, en esta charla con una de las poetas contemporáneas más convocantes de la escena nacional. Por Soledad Sgarella.
cine-película-Florian-Henckel-von-Donnersmarck-No-dejes-mirarme-Alemania-Kurt-Barnert-3

No dejes de mirarme

diciembre 29th, 2022

Dirigido por Florian Henckel von Donnersmarck en 2018, el film alemán No dejes de mirarme se sitúa en el transcurso de la Segunda Guerra Mundial y lo que queda de Alemania por aquel entonces, pero no para hablar sobre la guerra y sus avatares, sino para contar la vida de Kurt Barnert (Tom Schilling) y su viaje de autodescubrimiento, así como el de una nación que ha sido fragmentada por el odio. Por Jesica Wainscheinker.
Ver más

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in