• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Nacionales

diputados-frente-patria-grande-justicia-jujuy

“Gerardo Morales modificó la Justicia a su antojo”

mayo 24th, 2022

Diputados del Frente Patria Grande impulsan un proyecto de Ley que promueve la  intervención federal del Poder Judicial de Jujuy, denunciando que peligra la democracia. El lunes fue presentado en el Congreso de la Nación.
Bajos-Submeridionales-producción-agroganadera-obras-hídricas

El riesgo de un desastre ecosistémico

mayo 24th, 2022

La Nación y los gobiernos provinciales están llevando adelante un plan de obras hídricas para reconfigurar el paisaje de la región de los Bajos Submeridionales y destinarlo a la producción agroganadera. Es la reedición de una estrategia que ya mostró sus consecuencias en un área considerada sensible y de importancia para la conservación de la biodiversidad. El proyecto avanza con hermetismo, lo que suma preocupación y voces críticas que luchan por hacerse oír entre el ruido del lobby. Por Fabián Chiarmello.
vacunación-covid-Orfeo-cordoba

Cuarta ola

mayo 24th, 2022

¿Seguimos hablando de COVID? Seguimos hablando de COVID. Y llegó el frío, llegaron las gripes y el bicho no se fue. Estamos en plena cuarta ola y se espera, por lo menos, una más antes de fin de año. El especialista Rodrigo Quiroga, de CONICET, nos refresca info y nos explica data dura, analizando el primer año de pandemia. ¿Sugerencias? Las de siempre: vacunas, ventilación y barbijos para no reinfectarse. COVID número mil, te odiamos.
laboratorio-sueño-lúcido-memoria-conicet-psicoanálisis-4

La ciencia y los enigmas de los sueños lúcidos

mayo 23rd, 2022

¿Alguna vez tuviste un sueño donde sabías que estabas soñando? Francisco Gallo, investigador del Laboratorio de Sueño y Memoria del ITBA y el CONICET, cuenta en qué consiste el estudio de quienes tienen este tipo de experiencias y por qué puede ser una puerta de entrada a los secretos de la conciencia. Por Nadia Luna.
trigo-HB4-transgénico-3

Se aprobó la comercialización del trigo transgénico, el pan veneno nuestro de cada día

mayo 20th, 2022

A pesar de la lucha y resistencia durante años de organizaciones sociales, campesinas y científicas para detener el avance del trigo HB4, el Gobierno hizo caso omiso. El pasado jueves, se firmó la Resolución 27/2022, que autoriza la comercialización del trigo transgénico de la empresa Bioceres aprobado en el 2020. Desde La tinta, conversamos con Guillermo Folguera, quien nos comparte el mapa de situación acompañado de un análisis crítico y plantea el gravísimo escenario que esto trae aparejado.
taller-datos-populares-cientificos-ciencia-tecnología-3

Ideas de Pie: investigadores por una Ciencia y Tecnología en clave política

mayo 17th, 2022

“Con la ciencia no alcanza, sin la ciencia no se puede” es un newsletter quincenal que surge de la convicción de un colectivo federal de investigadores de que “la ciencia y la tecnología, en tanto procesos colectivos de construcción de conocimiento y de intervención sobre la realidad, son prácticas intrínsecamente políticas”. Por Julieta Pollo.
agroindustria-agronegocio

Los dueños del comercio exterior

mayo 11th, 2022

La norteamericana Cargill, el consorcio estatal China National Cereals, Oil & Foodstuffs (COFCO) y la suizo-argentina Glencore lideran el ranking de volúmenes brutos comercializados.
Santiago-Levin-presidente-Asociación-psiquiatras-pandemia-impacto-Covid-salud-mental-2

Entrevista a Santiago Levín: “No asumimos a la comunicación como instrumento sanitario”

mayo 11th, 2022

En conversación con Plaza, quien fuera presidente de la Asociación de Psiquiatras Argentinos durante la pandemia, analiza el impacto que el COVID tuvo y tiene en nuestra vida cotidiana, en los vínculos y en la forma de relacionarnos. En esa línea, reflexiona sobre el rol que juegan la comunicación y los medios en este contexto, y plantea cómo acompañar a las personas y a la sociedad para amortiguar las consecuencias de esta catástrofe que nos ha tocado atravesar. Por Rosalía Arroyo.
Innova-Space-satelites-conectividad-3

Pequeños satélites para dar conectividad

mayo 5th, 2022

La empresa Innova Space diseña y construye pequeños satélites que pueden brindar conectividad para industrias en zonas alejadas. El proyecto, que surgió en una escuela técnica de Mar del Plata, ya tiene un prototipo en órbita y recibió financiamiento del MINCyT. Planean realizar alrededor de 100 lanzamientos para el año 2024. Por Matías Alonso.
facundo-morales-fotoperiodista

Fallo a favor de la extradición de Facundo Molares

mayo 4th, 2022

El juez federal de Esquel, Guido Otranto, declaró este lunes “parcialmente procedente” la solicitud de extradición a Colombia del preso político argentino, Facundo Molares Schoenfeld. Si bien Otranto, el mismo recusado de la causa por desaparición forzada de Santiago Maldonado, publicará este jueves la sentencia, adelantó durante la audiencia que dará luz verde a la extradición. Por Ailín Colombo.
Encuentro-Nacional-Red-Medios-Digitales-cordoba-carlos-paz

Democratizar la pauta es federalizar las voces

abril 28th, 2022

Luego del conflicto entre la conductora Cinthia Fernández y la directora de la radio Futurock, Julia Mengolini, la pauta oficial se volvió tendencia en Twitter. El debate supera esa polémica y afecta a todo el país. A continuació, vamos a contarte qué es la pauta, quién se lleva la mayor porción y por qué es necesario democratizarla para ampliar las voces. Por Belén Del Huerto Romero.
fiscales-Diego-Vigay-Federic-Carniel-Napalpí

“La verdad sobre lo irreparable”

abril 20th, 2022

Los fiscales federales de Resistencia, Federico Carniel y Diego Vigay, forman parte del equipo que impulsó desde la Justicia la realización del Juicio por la Verdad por la matanza de más de 300 indígenas en 1924, conocida como Masacre de Napalpí. En esta entrevista, cuentan cómo surgió la idea de avanzar en esta medida y qué esperan que ocurra cuando se lea la sentencia por crímenes de lesa humanidad contra, entre otros, el expresidente de la Nación, Marcelo Torcuato de Alvear. Por Bruno Martínez Miño.
Ver más

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in