Notas, análisis e información sobre la realidad económica, política y social de Argentina

“La ciencia está sucia de agroquímicos y monocultivos”
Agustina Mardones es la primera licenciada en Agroecología de la Argentina. En esta entrevista, propone un cambio de paradigma: que la ciencia abandone su rol de religión del capitalismo y se acerque a las prácticas agroecológicas ancestrales para que ambas puedan nutrirse de los saberes que nos puede otorgar la ansiada soberanía alimentaria. Por Gioia Claro

La recuperación de los puertos, la batalla del 2021
Al producirse el fallecimiento del ex-presidente Carlos Menem, algunos memoriosos aportaron un recuento de sus tropelías contra el pueblo y contra el país. Una de ellas, la privatización de los puertos, ocupará, en los próximos meses, el centro del debate porque se vencerán las concesiones por 20 años otorgadas durante su mandato. Por Guillermo Cieza

Peleándola desde abajo
Un informe realizado por el programa Facultad Abierta de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, y avalado y difundido por el INAES, recorre la situación de las empresas recuperadas durante el último año, donde le hicieron frente a la pandemia y la crisis económica. Por Nahuel Zárate

Lo que el fuego nos deja
El incendio en El Bolsón ya se va apagando pero quedan miles de hectáreas de bosque quemadas y cientos de familias productoras sin sus modos de supervivencia. Aquí también los motivos de la desidia estatal y el delirante episodio de un intendente inventando un secuestro. Por Gioia Claro

Cristina Castro: “Cuando me mataron a mi hijo, me mataron el miedo”
El viernes 12 de este mes, la Cámara Federal de Bahía Blanca hizo lugar al pedido de las querellas y se ordenó un nuevo allanamiento a la Comisaría de Teniente Origone y se recusó por parcialidad a la jueza, a pedido de los fiscales Andrés Heim y Horacio Azzolin. Por otro lado, otra noticia fuerte del caso es que el fiscal Santiago Ulpiano Martínez, de la Fiscalía Federal N° 1 de Bahía Blanca, pidió dejar la investigación de la desaparición seguida de muerte. Por Federico Paterno

Electrodomésticos ‘Made in Argentina’, la nueva propuesta del Gobierno ante la crisis económica
Según el INDEC, en 2020 los equipos electrónicos para el hogar aumentaron su producción en 54, 9 % y se vislumbra como la industria más favorable para la recuperación económica.

Estudio en México resalta preocupante realidad: la pobreza digital
Debido a la pandemia, numerosos conflictos han aparecido en las distintas estructuras sociales y han comprometido la administración de los recursos de los estados. No obstante, el contexto pandémico ha revelado otro conjunto de problemas que ya existían en varios países latinoamericanos y que no se estaban resolviendo oportunamente. Es el caso de la pobreza digital.

Instrucciones para producir un desierto
Durante 2020, los incendios provocaron la muerte masiva de animales. Los alcances del sacrificio todavía no son calculables, aunque lo que sabemos sobre el planeta preanuncia un descalabro: no se pueden sacar tantas cartas y pretender que el castillo de naipes no se desmorone. Imágenes federales del año en que ni el virus más letal del siglo pudo frenar la voracidad extractiva. Por Natalia Gelós

Mujeres que hicieron historia en el deporte en 2020
A lo largo de la historia, las mujeres han tenido que abrirse paso en contra de las brechas de género que se imponían en actividades deportivas, las cuales eran consideradas “solamente para hombres”. Sin embargo, hoy en día las mujeres son las principales protagonistas en competiciones deportivas, siendo partícipes en eventos o ganando campeonatos importantes.

Las Colonias Agroecológicas: una propuesta que crece en todo el país
La UTT viene proponiendo un sueño: disponer de tierras, plantar sin agrotóxicos, en consonancia ancestral con la madre tierra, cosechar con los tiempos naturales, cuidar la salud del suelo y humana, vender a precio justo, soberano y cerca de tu casa. ¿Utopía? No. Realidad palpable. Enterate.

Fotogalería: cobertura federal por el aborto legal
Con la colaboración de fotógrafes y activistes de todas las provincias, logramos retratar cada rincón de nuestro país en la lucha por la legalización del aborto. No importa donde hayas estado este martes de vigilia… el grito es uno solo y la voz es colectiva: “Si no hay aborto legal, que quilombo que se va armar”.

De acciones psicológicas y faltas de mérito
A 37 años de restaurada la democracia en Argentina, ¿cuántos juicios se han llevado a cabo a civiles que se desempeñaron en medios de comunicación? ¿Por qué cuesta tanto probar el terrorismo sistemático llevado a cabo mediante la palabra y las imágenes? Por Luz Ailín Báez