• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
ctep-san-cayetano-marcha

Día de San Cayetano: trabajadorxs de la economía popular por paz, pan, tierra, techo y trabajo

6 agosto, 2021 por Redacción La Tinta

Mañana, 7 de agosto, es una fecha muy importante para los movimientos sociales. En el día de San Cayetano, la Economía Popular reclama, hoy más que nunca, Tierra, Techo, Trabajo y el Salario Universal como derecho para todxs. En este segundo agosto pandémico, habrá en nuestra ciudad un acto central y 100 asambleas simultáneas de las organizaciones que componen la UTEP Córdoba.

Por Redacción La tinta 

“Solo a través de la organización podremos salir mejores de la pandemia y levantar la Argentina desde abajo, hacia un país con Tierra, Techo y Trabajo para todxs”, afirman desde la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP).

Mañana, 7 de agosto, y como hace 5 años, organizaciones de la economía popular no dejarán pasar este día como uno más. Este año, ya con la personería que les habilita como organización gremial independiente, en Córdoba, se llevará a cabo un acto con una radio abierta, desde las 10:00 horas en Yrigoyen y San Luis, y “como hecho político, se acompañará el acto central desde 100 asambleas simultáneas en diferentes territorios de la provincia de Córdoba”.

En diálogo con La tinta, Javier Montalvo, referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), dijo: “El 7 de agosto hacemos una movilización simbólica, como todos los años, marcando la situación por la que pasan muchos argentinos y argentinas. Hay un sector importante de la población que habita en nuestra Patria, que es estigmatizada y excluida del mercado laboral formal. Ese sector nunca estuvo desocupado, realizamos diversos trabajos, abordamos y acompañamos distintos ejes problemáticos donde el Estado no llega”. 


“Somos las clases trabajadoras informales las que pagamos costos muy altos y para las que los políticos tradicionales no generan una solución profunda. Necesitamos de un gobierno que hable menos y escuche más, necesitamos medidas urgentes como la creación de una ley y un derecho: el salario universal, destinado a trabajadores y trabajadoras de la economía popular, organizados y no organizados a la clase media y a la clase excluida. El salario universal debe ser un derecho para todos y todas. Necesitamos que sea un compromiso de la provincia la contratación de mano de obra para la urbanización de barrios populares, a la vez, también la contratación en confecciones textiles. Seguiremos luchando por tierra, techo y trabajo”, afirmó.


Por su parte, Eugenia Acevedo, del Movimiento Evita y de la Mesa Promotora de UTEP, expresó: “El día de San Cayetano, el patrono del trabajo, es una fecha fundacional para nosotrxs. Después de la pandemia, entendemos que las problemáticas sociales que venimos denunciando desde hace tiempo se han profundizado. Creemos en la posibilidad de levantar a la Argentina desde abajo con lxs últimxs de las filas, por eso, planteamos propuestas concretas: un salario básico universal que cubra un piso de dignidad para cada unx de nuestrxs compañerxs y el fortalecimiento de la economía popular”.


La referente de la UTEP agregó: “Como ciudadanxs, todxs merecemos vivir en paz. Como seres humanxs, merecemos pan; como trabajadorxs, merecemos trabajo digno y con derechos. Todas nuestras familias merecen un techo y todxs lxs agricultorxs merecemos acceso a la tierra. Cada 7 de agosto, desde hace 5 años, hacemos escuchar el grito profundo de lxs excluidxs que, desde todos los rincones de la Patria, gritamos por pan, paz, tierra, techo y trabajo”.


Como lxs trabajadorxs dicen en sus redes, es clarísimo que, en estos años de crisis económica y sanitaria, nadie se salva solx. “La organización comunitaria que venimos pregonando, porque es lo que somos, es la respuesta necesaria frente a la especulación y la concentración económica. Enfrentamos esta concentración que pone el foco en la ganancia, poniendo el cuerpo en lo fundamental: cuidar la vida y nuestra casa común”, concluyen desde UTEP.

#TierraTechoTrabajo

*Por Redacción La tinta / Imagen de portada: Colectivo Manifiesto.

Posts Relacionados

  • Los movimientos populares celebrarán San Cayetano mostrando su trabajoLos movimientos populares celebrarán San Cayetano mostrando su trabajo
  • Cayetano y la lucha popularCayetano y la lucha popular
  • Agricultura familiar: venden 20 toneladas de frutas y verduras santiagueñas en Buenos AiresAgricultura familiar: venden 20 toneladas de frutas y verduras santiagueñas en Buenos Aires
  • Tenemos sindicato: nació la UTEPTenemos sindicato: nació la UTEP

Comentarios

Filed Under: Comunidad Tagged With: cordoba, economía popular, san cayetano, UTEP

Primary Sidebar

Nota de Tapa

Crimen-Cirvunvalación-sol-agus-fer (2)

Comienza el trascendental juicio por el Crimen Vial de Circunvalación

Posted: 17 mayo, 2022
Este 17 de mayo, comienza en Córdoba el proceso contra Alan Amoedo, único imputado por el Crimen Vial de Circunvalación que, hace exactamente un año, provocó las muertes de Sol Viñolo y Agustín Burgos, y heridas gravísimas sobre Fernanda Guardia. Les familiares de las víctimas intentan demostrar que se trató de un “homicidio con dolo eventual y no de un homicidio culposo”, que podría sentar antecedente para este tipo de casos.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in