• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

UTEP

Oficialismo y oposición contra el derecho a la protesta

24 octubre, 2022 by Redacción La tinta

movilización-docente-escuelas-4La semana pasada, se presentaron dos proyectos en la Legislatura de Córdoba que buscan limitar y castigar las manifestaciones en nuestra ciudad. “En lugar de proteger a quienes ganan las calles cuando la crisis les arrebata sus derechos sociales, estas bancadas confían en el uso de la fuerza pública para impedir los reclamos”, dice el abogado e investigador, Horacio Etchichury, en esta nota, donde desmenuzamos los proyectos de Juan Manuel Cid y de Dante Rossi y Verónica Garade Panetta.

Filed Under: Córdoba Tagged With: protestas, UTEP

Cayetano a la calle

8 agosto, 2022 by Redacción La tinta

san-cayetano-5El 7 de agosto tiene una marca en el calendario de los movimientos sociales de Argentina. En el día de San Cayetano, la Economía Popular reclamó “Paz, pan, tierra, techo y trabajo”, una Ley General que institucionalice al sector y el Salario Básico Universal. Con un “feriazo” y un festival, les trabajadores más postergades ocuparon el centro de la ciudad.

Filed Under: Comunidad Tagged With: economía popular, lucha por la tierra, san cayetano, UTEP

Fotogalería: día de les trabajadores

3 mayo, 2022 by Redacción La tinta

fotogalería-día-trabajador-UTEP-Buenos-Aires-3El domingo 1 de mayo, les trabajadores de la economía popular en Buenos Aires, se movilizaron con propuestas concretas para la Economía Popular. Fotografías de Eloisa Molina para La tinta

Filed Under: Fotogalería Tagged With: Buenos Aires, Día del trabajador, UTEP

UTEP: “Las organizaciones sociales convertimos planes sociales en trabajo”

9 diciembre, 2021 by Redacción La tinta

dina-sanchez-utepVocera del Frente Darío Santillán y secretaria general adjunta del sindicato de trabajadores de la economía popular, Dina Sánchez considera que la salida a la crisis está en dotar de derechos a ese sector y no en intentar transformarlo en otra cosa. Por Delfina Torres Cabreros.

Filed Under: Opinión Tagged With: Dina Sánchez, Frente Popular Darío Santillán, trabajo, UTEP

La Universidad Latinoamericana de las Periferias llegó a Córdoba

26 octubre, 2021 by Redacción La tinta

Universidad-Latinoamericana-córdoba-utep-2Organizaciones sociales nucleadas en la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) y la Familia Grande Hogar de Cristo construyen una universidad de nuevo tipo. Se trata de un proyecto de educación superior enfocado en visibilizar, sistematizar y validar los saberes populares, y producir conocimiento que fortalezca al sector de la economía popular. Por Anabella Antonelli.

Filed Under: Córdoba Tagged With: universidad, UTEP

Ley de envases cada vez más necesaria para que cartoneros y cartoneras dejen de trabajar gratis

14 septiembre, 2021 by Redacción La tinta

ley-envases-cartonerosEn julio, la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores impulsó un Proyecto de Ley que reconozca el trabajo del sector y regule la gestión de envases post-consumo.

Filed Under: Nacionales Tagged With: argentina, Federación Argentina de Cartoneros Carreros y Recicladores, Ley de Envases con Inclusión Social, UTEP

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to page 4
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

agenda-ilustración-caza-brujas-10

El Maellus, las brujas y lo que conjuramos hoy

Posted: 31 enero, 2023
Victoria Robles le abre la puerta al 2023 de la mano de un mundo ilustrado donde investiga sobre las 12 razones (una por mes) por las cuales cientos de mujeres fueron perseguidas y ejecutadas durante la caza de brujas. “¿Quiénes eran esas mujeres? ¿Por qué las acusaban? ¿Persisten esas ideas? A grandes rasgos, eran todas aquellas que no se adecuaban al estereotipo social de ser mujer en ese tiempo”. La ilustradora cordobesa propone restituir, mediante imágenes, algo del contexto histórico de esos saberes y prácticas ancestrales, reconociendo que vienen de una historia de opresión, pero también de amor y de resistencia: “Siento que dibujando puedo traer memoria (que es exactamente lo que significa ‘representar’) y que el arte, para mí, es una forma de hacer justicia poética” . Por Soledad Sgarella.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in