El domingo 1 de mayo, les trabajadores de la economía popular en Buenos Aires, se movilizaron con propuestas concretas para la Economía Popular. Fotografías de Eloisa Molina para La tinta
Vocera del Frente Darío Santillán y secretaria general adjunta del sindicato de trabajadores de la economía popular, Dina Sánchez considera que la salida a la crisis está en dotar de derechos a ese sector y no en intentar transformarlo en otra cosa. Por Delfina Torres Cabreros.
Organizaciones sociales nucleadas en la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) y la Familia Grande Hogar de Cristo construyen una universidad de nuevo tipo. Se trata de un proyecto de educación superior enfocado en visibilizar, sistematizar y validar los saberes populares, y producir conocimiento que fortalezca al sector de la economía popular. Por Anabella Antonelli.
En julio, la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores impulsó un Proyecto de Ley que reconozca el trabajo del sector y regule la gestión de envases post-consumo.
Mañana, 7 de agosto, es una fecha muy importante para los movimientos sociales. En el día de San Cayetano, la Economía Popular reclama, hoy más que nunca, Tierra, Techo, Trabajo y el Salario Universal como derecho para todxs. En este segundo agosto pandémico, habrá en nuestra ciudad un acto central y 100 asambleas simultáneas de las organizaciones que componen la UTEP Córdoba.
En el Refugio Libertad, entre Los Molinos y San Isidro, en la provincia de Córdoba, una cuadrilla de trabajo recupera el ex-casino de oficiales para abrir una sede de la Escuela Nacional de Organización Comunitaria y Economía Popular (ENOCEP) de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP). “Acá están caminando otro tipo de zapatos ahora”, dicen les trabajadores. Por Anabella Antonelli