• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

economía popular

Ajuste en el Potenciar Trabajo: un retroceso en el cuidado comunitario

15 diciembre, 2022 by Redacción La tinta

programa-potenciar-trabajo-2El fin de año está atravesado por una pandemia que parece terminar, pero no, por altos niveles de inflación y por una fuerte devaluación de los ingresos. Este combo sacude con dureza las vidas de las identidades feminizadas y disidentes más empobrecidas. A la sobrecarga de tareas de cuidado y trabajo remunerado, se le suma la alerta ante las amenazas del Gobierno nacional y el recorte en el Programa Potenciar Trabajo, pieza clave en el cuidado comunitario. Por Anabella Antonelli y Nadya Scherbovsky.

Filed Under: Nacionales Tagged With: economía popular, estado, feminización de la pobreza, PPT

Un hito en el desarrollo académico de la Economía Popular

14 diciembre, 2022 by Redacción La tinta

economía-popular-alimentaciónLa Universidad Nacional de Villa María (UNVM) abrió las inscripciones para la carrera de posgrado “Especialización en Diseño y Gestión de Proyectos de la Economía Popular”. Con esta propuesta, pretende aportar a un sector cada vez más importante, fortaleciendo un perfil profesionalizante, técnico y crítico para el diseño, implementación, gestión y evaluación de proyectos de la Economía Popular.

Filed Under: Córdoba Tagged With: economía popular, educación, Universidad Nacional de Villa María

Las empresas recuperadas lanzan su moneda: comprar y vender con soberanía

5 octubre, 2022 by Redacción La tinta

empresas-recuperadas-moneda-soberanía-6“La cooperación supera a la competencia” es el lema que se imprime en la Moneda de Intercambio Argentina (MIA), lanzada por el Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas (MNER). Con una gran feria de productos de todo tipo, el pasado sábado, en el Mercado de Flores, se hizo la presentación oficial de la MIA, una moneda social complementaria pensada para promover una alternativa para el intercambio de bienes y servicios, fortaleciendo y consolidando la autonomía y el trabajo de las empresas recuperadas, PyMEs y cooperativas del sector popular. Por Mariana Di Mauro.

Filed Under: Nacionales Tagged With: economía popular, Moneda de Intercambio Argentina (MIA), Movimiento de Empresas Recuperadas

Cayetano a la calle

8 agosto, 2022 by Redacción La tinta

san-cayetano-5El 7 de agosto tiene una marca en el calendario de los movimientos sociales de Argentina. En el día de San Cayetano, la Economía Popular reclamó “Paz, pan, tierra, techo y trabajo”, una Ley General que institucionalice al sector y el Salario Básico Universal. Con un “feriazo” y un festival, les trabajadores más postergades ocuparon el centro de la ciudad.

Filed Under: Comunidad Tagged With: economía popular, lucha por la tierra, san cayetano, UTEP

¿Planes vs. trabajo? El eterno retorno de una falsa oposición

2 agosto, 2022 by Redacción La tinta

barrios-economía-popular-5Una construcción dicotómica organiza desde hace décadas buena parte del debate acerca de las posibilidades e imposibilidades de inserción laboral de los “sectores populares”: la oposición entre planes y trabajo. Este binomio reaparece incansablemente: transformar los planes en trabajo o, directamente, acabar con ellos parece constituirse en el objetivo principal que ordena una parte importante de la discusión política actual. ¿Qué muestra y qué oculta esta supuesta oposición? Por Florencia Pacífico y María Victoria Perissinotti.

Filed Under: Nacionales Tagged With: economía popular

Economía Popular: algunos proyectos de ley que avanzan en el Congreso

15 julio, 2022 by Redacción La tinta

congreso-buenos-aires-2Del Salario Básico Universal a la Ley de Envases, el estado de las iniciativas de la CCC, Barrios de Pie, Frente Patria Grande, Movimiento Evita y PTP.

Filed Under: Nacionales Tagged With: congreso de la nación, economía popular

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 13
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

marcha-lago-Escondido-Joe-Lewis-Río-Negro-Patagonia-6

“Las Malvinas son argentinas y el lago Escondido también”

Posted: 8 febrero, 2023
Tras una semana de movilización y con una masiva presencia de dirigentes políticos, gremiales y militantes de distintos puntos del país -representando a más de un centenar de organizaciones-, el sábado pasado, concluyó la 7° Marcha Federal por la Soberanía en Río Negro. Días de tensión y de resistencia. En esta nota, un relato en primera persona de la fotógrafa y reportera de la agencia Télam, Alejandra Bartoliche, una de las víctimas del hostigamiento y la violencia sufridas por parte del grupo del magnate británico Joe Lewis.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in