• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Tienda
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • La 10
  • Géneros
  • Foto
  • Tinta China

Redacción La Tinta

Esbozo de una crítica a las Epistemologías del Sur (Parte II)

9 diciembre, 2019 by Redacción La Tinta

Esbozo de una crítica a las Epistemologías del Sur (Parte II)En un texto reciente nos propusimos un modesto análisis en relación a las contribuciones y dificultades que presenta la propuesta de las Epistemologías del Sur, intentando ensanchar las miradas desde las luchas sociales de Nuestra América. Aportamos aquí algunos elementos de lectura crítica en la línea iniciada. Por Oscar Soto.

Filed Under: Opinión Tagged With: epistemología

Le perdonan 14 años de deuda a la empresa que reclama el Hotel Bauen

9 diciembre, 2019 by Redacción La Tinta

Le perdonan 14 años de deuda a la empresa que reclama el Hotel BauenEn la última sesión de la legislatura porteña -a instancias de un proyecto presentado por el diputado oficialista Claudio Romero- se eximió del pago del ABL e impuestos brutos adeudado desde el 2005 hasta la actualidad. La beneficiada es la empresa Mercoteles S.A., propiedad de la familia Iurcovich.

Filed Under: Primera plana Tagged With: deuda, Hotel Bauen

FPDS: 15 años de lucha, organización y construcción popular

9 diciembre, 2019 by Redacción La Tinta

FPDS: 15 años de lucha, organización y construcción popularTucumán fue sede del Congreso Nacional del Frente Popular Dario Santillán al cumplirse 15 años desde su fundación. Feminismos, territorio, internacionalismo, y poder popular entre los ejes de debate. Por Milagro Mariona.

Filed Under: Comunidad Tagged With: Frente Popular Darío Santillán, organizaciones sociales

Pueblos originarios de Chaco recuperan 300 mil hectáreas como propiedad comunitaria

6 diciembre, 2019 by Redacción La Tinta

Pueblos originarios de Chaco recuperan 300 mil hectáreas como propiedad comunitariaLa Justicia ordenó otorgar el título comunitario a la asociación Mowitob (que representa a las etnias Moqoit, Wichí y Qom). Los fallos declararon nulos seis decretos del Poder Ejecutivo que dividían parte de la “Reserva Grande” de El Impenetrable para otorgar títulos de propiedad a pobladores criollos, lo que contradice toda legislación vigente y vulnera los derechos de los pueblos indígenas. Además, dispuso relocalizar a las familias criollas.

Filed Under: Comunidad Tagged With: Chaco, Mocovíes, qom, tierra y vivienda, Wichi

Sierras Chicas alza la voz frente al riesgo de dinamitar sus reservas naturales

6 diciembre, 2019 by Redacción La Tinta

Sierras Chicas alza la voz frente al riesgo de dinamitar sus reservas naturalesDurante el último mes, la alerta se ha expandido entre vecinxs y organizaciones de Sierras Chicas en defensa del ambiente. La noticia de que la minera El Gran Ombú compró 1.100 hectáreas ubicadas en gran parte en la Reserva de Villa Allende generó la movilización de decenas de personas y grupos que, con reuniones, manifestaciones, notas a las autoridades y juntas de firmas, siguen exigiendo que se reglamente esa zona de conservación y se prohíban definitivamente las actividades que degradan el ecosistema. Por Lucía Maina

Filed Under: Nota de tapa Tagged With: cantera, Cruzada de las Sierras Chicas, medio ambiente, Mineria, Reserva Natural Río Yuspe Cosquín, Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, Sierras Chicas, Villa Allende

VIH: realidades y desafíos

6 diciembre, 2019 by Redacción La Tinta

VIH: realidades y desafíosEl 1 de diciembre, se conmemora el Día Mundial del SIDA desde hace más de 30 años. Con el paso del tiempo, los paradigmas de intervención y lo que conocemos sobre esta infección han cambiado enormemente. Compartimos aquí algunos datos y nos recordamos los pendientes como sociedad.

Filed Under: Destacada Géneros Tagged With: Ministerio de Salud, salud, salud pública, VIH

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • …
  • Page 1047
  • Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

sergio-maldonado-santiago-verdad

Santiago Maldonado: recurso para que se investigue su desaparición forzada seguida de muerte

Posted: 9 diciembre, 2019
Antes que termine el año se conocerá la decisión de la Cámara de Casación sobre el caso Santiago Maldonado. Su muerte en 2017 había sido tipificada como efecto de un “abandono de persona”, pero su hermano Sergio y la abogada Verónica Heredia interpusieron un recurso para que se investigue el caso como una desaparición forzada seguida de muerte, lo cual implica la responsabilidad del Estado.
0 comments

Domus Informática | La tinta

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia CTEP Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto Lesa Humanidad LGBT literatura macrismo mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación memoria México Música Palestina Patricia Bullrich Policía de Córdoba pueblos originarios represion resistencias salud Santiago Maldonado tierra y vivienda Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2019 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in