• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

san cayetano

Cayetano a la calle

8 agosto, 2022 by Redacción La tinta

san-cayetano-5El 7 de agosto tiene una marca en el calendario de los movimientos sociales de Argentina. En el día de San Cayetano, la Economía Popular reclamó “Paz, pan, tierra, techo y trabajo”, una Ley General que institucionalice al sector y el Salario Básico Universal. Con un “feriazo” y un festival, les trabajadores más postergades ocuparon el centro de la ciudad.

Filed Under: Comunidad Tagged With: economía popular, lucha por la tierra, san cayetano, UTEP

Día de San Cayetano: trabajadorxs de la economía popular por paz, pan, tierra, techo y trabajo

6 agosto, 2021 by Redacción La tinta

ctep-san-cayetano-marchaMañana, 7 de agosto, es una fecha muy importante para los movimientos sociales. En el día de San Cayetano, la Economía Popular reclama, hoy más que nunca, Tierra, Techo, Trabajo y el Salario Universal como derecho para todxs. En este segundo agosto pandémico, habrá en nuestra ciudad un acto central y 100 asambleas simultáneas de las organizaciones que componen la UTEP Córdoba.

Filed Under: Comunidad Tagged With: cordoba, economía popular, san cayetano, UTEP

Los movimientos populares celebrarán San Cayetano mostrando su trabajo

4 agosto, 2020 by Redacción La tinta

san-cayetano-mujeres-trabajo-crisis3Así lo adelantó Gildo Onorato, de la Federación de Cooperativas Evita y dirigente de la UTEP. Realizarán un encuentro virtual federal desde las unidades productivas de todo el país para visibilizar cada rama de la economía popular.

Filed Under: Nacionales Tagged With: economía popular, san cayetano, UTEP

Cayetano y la lucha popular

7 agosto, 2019 by Redacción La tinta

ctep-san-cayetano-marchaEste 7 de agosto, en el día de San Cayetano, la Confederación de Trabajadorxs de la Economía Popular (CTEP) junto a Barrios de Pie y la CCC salen a la calle a movilizarse por paz, pan, tierra, techo y trabajo. La marcha se realizará a las 16 horas desde Plaza España a Patio Olmos.

Filed Under: Comunidad Tagged With: Barrios de Pie, CTEP, economía popular, lucha, san cayetano, trabajo

Un San Cayetano abortero

7 agosto, 2018 by Redacción La tinta

CTEP-Mujeres-trabajadoras-San-Cayetan-vela-marcha-Colectivo-ManifiestoEste 7 de agosto, San Cayetano, los movimientos sociales marcharán por techo, tierra, trabajo y aborto legal. Mientras la jerarquía eclesiástica y su extensa red de negocios milita el aborto clandestino, feministas cristianas, católicas, protestantes confirman que se puede ser religiosa y abortera. Por Agustina Paz Frontera.

Filed Under: Nacionales Tagged With: Barrios de Pie, CCC, CTEP, Feminismo popular, legalización del aborto, san cayetano

San Precariado y el pañuelo verde

7 agosto, 2018 by Redacción La tinta

Aborto-Debate-mujeres-feminismo-congreso-Emergentes-04¿Es posible pensar en una dinámica de complementaridad y no en una lógica de oposición entre movimientos como el de la ola verde, que viene peleando por la legalización del aborto, y el del precariado, que retoma luchas de los años del estado de malestar para hacerle un lugar a ese nuevo sector de la clase trabajadora que hasta hace muy poco no era ni siquiera reconocido por los propios sindicatos? Por Mariano Pacheco.

Filed Under: Géneros Tagged With: CTEP, Feminismo popular, legalización del aborto, san cayetano

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

fotogalería-3J-ni-una-menos-córdoba-04

Para desfigurar la figura de la víctima: una lectura feminista

Posted: 1 junio, 2023
Luego de 8 años de la irrupción del Ni Una Menos, atravesamos muchos cambios concretos, otros aún quedan pendientes. La agenda de los feminismos ha ampliado sus demandas y reivindicaciones. La violencia sexual y el consentimiento son temas que nos generan deudas, preguntas e incomodidades. En esta nota, la filósofa, escritora y activista feminista, Laura Klein, hace un análisis crítico de la figura de la víctima ideal, que deja afuera a las víctimas concretas y reales. A la vez que nos interpela sobre cómo los vínculos eróticos pueden estar atravesados por la sospecha, la ley, las denuncias y el derecho. Por Laura Klein.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in