• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

cordoba

Proyecto naturalia: entremos en el bosque, con discapacidades también

26 febrero, 2021 by Redacción La Tinta

Proyecto naturalia: entremos en el bosque, con discapacidades también¿Usted, alguna vez, levantó la vista hacia la montaña y la vio transitada por una persona en silla de ruedas? ¿En alguna ocasión vio a alguien con dificultades motrices subiendo las sierras? ¿Las personas con alguna discapacidad tienen derecho a recorrer un ecosistema serrano constituido por bosque nativo? Discapacidad, esa palabra que incomoda y obstruye la idea de pensar el ambiente corriendo las fronteras de la diversidad. La inclusión es parte ausente en el universo socio-ambiental. Por Daniel Díaz Romero

Filed Under: Córdoba Tagged With: cordoba, discapacidad, inclusión, Villa Carlos Paz

#DefendamosLaOrgaz: abrazo solidario a la icónica biblioteca de Alberdi

26 febrero, 2021 by Redacción La Tinta

#DefendamosLaOrgaz: abrazo solidario a la icónica biblioteca de AlberdiHoy, a las 10 horas, organizaciones sociales y bibliotecas populares se encontrarán en un abrazo solidario en el edificio de la histórica Biblioteca Popular Dr. Arturo Orgaz, frente a un nuevo intento de desalojo que desconoce el valor de una de las instituciones con más trayectoria de Córdoba.

Filed Under: Primera plana Tagged With: Barrio Alberdi, Biblioteca Popular Dr. Arturo Orgaz, cordoba

Papelitos de colores en contra de la violencia machista

26 febrero, 2021 by Redacción La Tinta

Papelitos de colores en contra de la violencia machistaEl presupuesto es importante, pero el trabajo real contra la violencia de géneros excede a lo monetario y afecta las raíces más profundas de nuestra sociedad y nos involucra a todes. ¿Y dónde están los varones?

Filed Under: Destacada Géneros Tagged With: Claudia Martínez, cordoba, Ministerio de la Mujer

¿Qué pasó con Yamila Herrera?

25 febrero, 2021 by Redacción La Tinta

¿Qué pasó con Yamila Herrera?A un año de la muerte de Yamila, su familia denuncia la falta de claridad en los hechos y sostiene la hipótesis de femicidio. Familiares junto al espacio Feministas La Calera organizaron una actividad en su memoria, exigiendo que se investigue.

Filed Under: Comunidad Tagged With: cordoba, femicidios, Patriarcado, violencia institucional

En nueve años, casi se triplicó el número de viviendas con mosquitos transmisores del dengue

25 febrero, 2021 by Redacción La Tinta

En nueve años, casi se triplicó el número de viviendas con mosquitos transmisores del denguePara que el riesgo de contagio sea bajo, la Organización Mundial de la Salud aconseja que ese valor no supere el 1%. Aedes aegypti es el principal vector portador de los virus que provocan dengue, zika y la fiebre chikungunya. Febrero y marzo son los meses de mayor transmisión, recuerdan especialistas y marcan la importancia de evitar criaderos como medida de prevención. Por Candela Ahumada

Filed Under: Córdoba Tagged With: cordoba, dengue, salud

Relevamiento socio-territorial en Casa Bamba

24 febrero, 2021 by Redacción La Tinta

Relevamiento socio-territorial en Casa BambaUn equipo interdisciplinario y extensionista de la Facultad de Filosofía y Humanidades y de Ciencias Sociales de la UNC trabaja en un informe sobre la crítica situación de les habitantes de esa comunidad serrana, afectada por la decisión de una empresa minera de cerrar el único camino público que existe para ingresar a sus viviendas.

Filed Under: Comunidad Tagged With: Casa Bamba, cordoba, Mineria, UNC

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • …
  • Page 28
  • Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

alimentación-nutrición-valores

Ley de etiquetados frontales: lobby agroindustrial contra la salud

Posted: 26 febrero, 2021
La Cámara de Diputados debate el proyecto de ley de Etiquetado Frontal de alimentos y bebidas, aprobada en Senadores en octubre del año pasado. A partir de un sistema de advertencia en el etiquetado, productos envasados y ultraprocesados deben advertir sobre los excesos de azúcares, sodio, grasas saturadas y totales, y cantidad de calorías. Conversamos con Soledad Barruti sobre esta ley que es una deuda histórica con nuestra salud integral y que apunta contra las grandes industrias de la alimentación, quienes engañosamente dominan el mercado y están trabando la sanción.

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in