• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
Chile-feministas-toma-universidad-mujeres-huelga-hambre

Chile: estudiantes feministas realizan huelga de hambre contra la educación sexista

30 agosto, 2018 by Redacción La Tinta

Tras más de 104 días de toma al interior de la universidad y ante las constantes negativas de parte de las autoridades a sus demandas, la Asamblea de Mujeres y Disidencias de la Universidad de Playa Ancha (UPLA) informó que, el pasado domingo, comenzaron una huelga de hambre.

Por Nodal

Por estos días, la UPLA es el único plantel en Chile que sigue adelante con sus movilizaciones por las demandas de una educación no sexista, además de exigir un protocolo contra el acoso sexual.

A través de un comunicado, las estudiantes recalcaron que la postura de la rectoría ha buscado dilatar el proceso “quebrando el diálogo en la última reunión, de forma pública, con la entrega impuesta de una carpeta sin cabida a reparos y proclamando con esto el fin de la movilización”.

“Varias semanas después, nos encontramos con la invitación por parte de autoridades universitarias, autorizadas por rectoría, para “aclarar” ciertos puntos de nuestro petitorio, en los cuales se nos dice que por legalidades, jurisdicciones y la situación económica de la institución, son imposibles de realizar, como lo es la contratación de especialistas para conformar una comisión de emergencia que permita asesorar y acompañar a las/los/les denunciantes, haciendo un seguimiento de sus casos hasta la total aprobación del protocolo en cuestión”, detallaron.

A juicio de las estudiantes, pese a la realidad económica que vive la institución, sus demandas son un piso mínimo para un espacio educativo y laboral digno, que respete a funcionarios/as, estudiantes y profesoras/es. Dentro de las exigencias contempladas en su petitorio, se encuentra la implementación de un protocolo contra el acoso, la suspensión de docentes acusados de acoso sexual y/o abuso de poder, y la creación de una comisión que revise estos casos, además de incluir ramos de género y sexualidad en las mallas curriculares.

“Como Asamblea de Mujeres y Disidencias UPLA, informamos que hoy, Domingo 26 de Agosto 2018, comenzó la huelga de hambre en la Toma feminista, ya que estamos cansadas de ser invisibilizadas y criminalizadas en respuesta a nuestra lucha. Porque somos la voz de todas las que murieron, las que callan por miedo, las que aún no despiertan del sesgo patriarcal, las que estamos y las que vendrán. Porque somos semilla de revolución. Porque no nacimos para ser vencidas, sino para vencer”, cerraron.

*Por Nodal.

Posts Relacionados

  • Chile: Balance a un año de las tomas feministas en las universidadesChile: Balance a un año de las tomas feministas en las universidades
  • La rebelión de las universitarias feministas de Chile
  • ¿Un mayo chileno? Universidades y colegios en “toma feminista”¿Un mayo chileno? Universidades y colegios en “toma feminista”
  • Ellas no salieron en la fotoEllas no salieron en la foto

Comentarios

Filed Under: Géneros Tagged With: chile, feminismo, universidad

Primary Sidebar

Nota de Tapa

bepe-feminismo-campesino

Mujeres campesinas, contra viento y arena

Posted: 8 marzo, 2021
Nacidas en una geografía marcada por la escasez de agua, dinero y políticas públicas, las mujeres campesinas del Bolsón de Fiambalá dedican sus días a cuidar la vida en todas sus manifestaciones; desde su territorio hasta su comunidad, desde la alimentación de sus familias hasta la defensa de su propio cuerpo. La semilla nativa y criolla es el punto en el que todas ellas se encuentran para hacer crecer la cultura, el ambiente y la economía de su pueblo. Por Lucía Maina Waisman

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in