• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

feminismo

“Tenemos cinco mil años de patriarcado, pero también de resistencia”

22 diciembre, 2022 by Tercer Mundo

Las mujeres de Kurdistán construyeron un nuevo paradigma, denominado Jineolojî, que propone la autonomía, la democracia y el rescate de los saberes históricos como pilares para la liberación. Por Roma Vaquero Díaz y Leandro Albani.

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: feminismo, Jineoloji, Kurdistán

Fotogalería: “Mujeres, a la cocina!”

13 diciembre, 2022 by Redacción La tinta

fotogalería-fotoreportaje-Mujeres-cocina-Concurso-Vivas-libres-queremos-FCC-25N-2El fotorreportaje “Mujeres, a la cocina!” es uno de los trabajos premiados en el Concurso “Vivas y libres nos queremos”, organizado por el Programa de Género y Diversidad de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC) de la UNC, en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (25N). El trabajo realizado por lxs estudiantes Catalina Gay Caramuti, Santiago Hernández y Lisandro Leynaud, del Seminario Producción de Fotografía Documental y Social de la FCC, fue distinguido por su aporte a la visibilización del trabajo doméstico no remunerado y economía de cuidados. Por Catalina Gay Caramuti, Santiago Hernández y Lisandro Leynaud.

Filed Under: Comunidad Tagged With: equidad laboral, feminismo, Fotografía

¿Por qué y cómo practicar la no violencia de un modo militante?

2 diciembre, 2022 by Redacción La tinta

movilización-mujeres-feminismo¿Por qué y cómo practicar la no violencia de un modo militante?  Es una pregunta que, de algún modo, me imaginé, creando y habitando espacios comunes de militancia, hasta que la leí de forma extremadamente palpable en La fuerza de la no violencia de Judith Butler. Por Agustina Iglesias.

Filed Under: Opinión Tagged With: feminismo, Judith Butler

Movimiento Campesino de Córdoba: “Únicamente con feminismo hay soberanía alimentaria y reforma agraria”

23 noviembre, 2022 by Redacción La tinta

Movimiento-Campesino-córdoba-Congreso-Provincial-5Hace unos días, el Movimiento Campesino de Córdoba tuvo su Congreso Provincial, a “20 años de andar el camino de la lucha en defensa de la vida campesina y popular en nuestra provincia”. Feminismos, infancias libres presentes -y con protagonismo- y la importancia del derecho a la salud, entre otras urgencias. Reflexiones, planificación y una movilización que mostró, en Traslasierra, todo lo que “el otro campo” aporta para subsanar una coyuntura crítica y construir el buen vivir. Por Soledad Sgarella.

Filed Under: Comunidad Tagged With: feminismo, Movimiento Campesino de Córdoba, Traslasierra

Terror: más allá de la male gaze

2 noviembre, 2022 by Redacción La tinta

cine-terror-psicosis-HitchcockEl cine y su construcción de la mujer como objeto no son novedad y el género terror no escapa al canon. Sin embargo, una nueva generación de directoras quiere cambiar las reglas del juego. Por Florencia Tundis.

Filed Under: Cine y T.V., Cultura Tagged With: Cine, feminismo, Terror

Archivos itinerantes transfeministas, la muestra del Congreso de Género

22 septiembre, 2022 by Redacción La tinta

Muestra-Congreso-Género-Sociedad-archivos-transfeminismos-locales-36En la Casa del Estudiante en la UNC, se puede visitar la muestra del 6° Congreso de Género y Sociedad, que nuclea archivos de los transfeminismos locales, con el fin de trazar una genealogía común y situada. Hoy, a las 15, abren el micrófono para compartir las experiencias de construcción de sus memorias, con referentes de las colectivas que participan. Por Inés Domínguez Cuaglia.

Filed Under: Géneros Tagged With: Congreso de Género y Sociedad, feminismo, Géneros y Diversidad

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 89
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

Fernando-Báez-Sosa-rugbiers

Las sociedades espectadoras y la construcción de la monstruosidad en el caso Báez Sosa

Posted: 30 enero, 2023
El 6 de febrero, se conocerá la condena del caso que durante enero copa los medios y las charlas en todo el país. En esta nota, la autora repasa el modo en que se han construido los discursos sobre la monstruosidad. Desde una perspectiva antipunitiva, analiza cuáles son los discursos que socialmente se pusieron en juego y qué hay detrás de la perpetuidad. Por Julia Pascolini.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in