• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
mujeres-qom-chaco-impenetrable3

Artesanas qom del chaco impenetrable visitan la ciudad de Córdoba

24 agosto, 2017 por Redacción La Tinta

Mujeres de la Comisión Autónoma Rebelde Meguesoche llalaxpi del chaco impenetrable estarán en la ciudad de Córdoba los días 25 y 26 de agosto donde comercializarán artesanías, participarán de un encuentro de tejedoras y compartirán experiencias de su organización.

Por Redacción La tinta

Artesanas del interfluvio “Teuco-Bermejito” estarán este viernes por la mañana en la feria de Paseo Casero, en tanto que a las 16 se reunirán en Casa Pueblo Güemes, donde participarán de un encuentro de tejedoras. El sábado en tanto, harán lo propio en la Feria Agroecológica de Ciudad Universitaria.

Se trata de integrantes del Consejo Qarahse, compuesto por más de 20 organizaciones con autonomía territorial. “Autonomía en el paraje y autonomía en lo colectivo, no hay qarashe que intervenga en paraje que no le corresponde. Para eso cada paraje decidió su líder, que no solo hay varones también mujeres, es más este consejo creció y se ha dado inicio por voluntad de algunas mujeres que decidieron organizar la lucha”, afirmaron desde el Consejo.

Cada organización tiene en su seno diferentes cooperativas, creadas con la intención de construir canales de comercialización más justos.


“Hasta no hace mucho tiempo los gringos cambiaban una manzana por un canasto, que luego vendían fuera de la provincia y multiplican sus ganancias de manera descomunal. Al compás de las organizaciones, las cooperativas vienen a ratificar que la autodeterminación y la memoria serán los pilares, la huella por donde volver para que la dignidad sea el vínculo fundamental, para que el humano sea humano, es decir que la vida debe ser vida”.


El Consejo Qarashe creó recientemente una comisión de Cultura para que cada organización desarrolle material bibliográfico sobre su historia, su magia, su curanderismo y todo el contenido que deseen contar y preservar.

“A lo largo de la historia republicana, muchas disciplinas -entre ella la antropología- se han llevado mucha información sin ser devuelta. Es decir las disciplinas han hecho lo mismo que los fruteros gringos que cambian manzana por canasto. Entonces las propias organizaciones vamos a ir armando nuestro camino”, expresaron desde la comunidad.

mujeres-qom-chaco-impenetrable2

Por derecho propio

En uno de los últimos comunicados, la Comisión Autónoma meguesoche llallaxpi se dirigió al señor Kelo Quiroga para notificarle que las 1.200 hectáreas que él ocupa se encuentran dentro de las 150.000 hectáreas designadas al pueblo Qom.

“Pasarán de ahora en más a ser ocupadas por familias qom. Es decisión de la Comisión Autónoma meguesoche llallaxpi darse a la defensa del territorio que de por sí es del pueblo qom. Sus cabezas de ganado que son 60 y no 300 como usted nos contaba han sido decomisadas, hasta que usted halle un lugar para las mismas. Durante el tiempo que tarde en reubicarlas, los terneros que nazcan pasarán a ser usufructuados por las familias ocupantes. Sus tranqueras han sido cerradas con candado y se han formado comités de vigilancia. Su entrada de ahora en más estará permitida con previo permiso solicitado a las familias ocupantes”, ratificaron las organizaciones.

Los qom subrayaron que “toda amenaza que desee realizar hágala en la comisaría porque a su palabra no le tememos y sepa que estamos dispuestos a llegar a un enfrentamiento armado si usted continúa insinuando que va a matar a quienes entren en lo que usted llama su propiedad”.

 

mujeres-qom-chaco-impenetrable

* Por Redacción La tinta / Imágenes: Consejo Qarahse

Posts Relacionados

  • “Aquí no hay referentes, la referente es la tierra, por ella peleamos”“Aquí no hay referentes, la referente es la tierra, por ella peleamos”
  • Pueblo Qom: “De la toma del poder de arriba a la construcción del poder de abajo”Pueblo Qom: “De la toma del poder de arriba a la construcción del poder de abajo”
  • Grave episodio de brutalidad policial contra la comunidad qomGrave episodio de brutalidad policial contra la comunidad qom
  • Una reparación que es despojoUna reparación que es despojo

Comentarios

Filed Under: Comunidad Tagged With: Chaco, Consejo Qarahse, pueblos originarios, qom

Primary Sidebar

Nota de Tapa

paro-nacional-ecuador

Paro Nacional en Ecuador: las grietas del sistema

Posted: 27 junio, 2022
Van 15 días de protestas contra el gobierno de Guillerno Lasso, 5 personas fueron asesinadas y más de 200 personas heridas en estos días. Un paro que sacude y hace eco en todo el país.  La Confederación de Nacionalidades Indígenas (CONAIE) ha convocado al Gobierno ecuatoriano al diálogo y al cese inmediato de la represión y el estado de excepción. El pueblo está en la calle, una vez más, frente a la creciente desigualdad, el daño medioambiental y las ganancias exacerbadas para unos pocos.   Por Gonzalo Fiore Viani.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in