• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

transfobia

La (In)salud de las personas trans

12 abril, 2019 por Redacción La Tinta

La (In)salud de las personas transEl 7 de abril fue el Día mundial de la Salud, en ese marco, nos parece importante adentrarnos en lo que refiere a la salud de las personas trans. A siete años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, la realidad que viven en lo cotidiano se aleja mucho de lo que debería ser.

Filed Under: Géneros Tagged With: cupo laboral trans, salud, trans, transfemicidio, transfobia, Transgénero

Asesinan a balazos a activista trans peruana

3 abril, 2019 por Redacción La Tinta

Asesinan a balazos a activista trans peruanaClaudia Vera fue asesinada a balazos en la madrugada del 30 de marzo. Se encontraba en una calle del distrito de Independencia de la ciudad de Lima, con un grupo de amigas. Tenía 30 años, llevaba trabajando varios años como defensora de derechos humanos y promotora en la prevención de VIH, fue una de las organizadoras del primer encuentro de jóvenes con VIH y fundadora de la Red de Jóvenes con VIH en el Perú.

Filed Under: Géneros Tagged With: Claudia Vera, Perú, transfemicidio, transfobia

Argentina: 147 crímenes de odio contra personas LGBT en 2018

20 marzo, 2019 por Redacción La Tinta

Argentina: 147 crímenes de odio contra personas LGBT en 201867 personas murieron el año pasado como consecuencia de crímenes de odio basados en la identidad sexual de las víctimas y falta de acceso a derechos básicos. La cifra surge del informe del Observatorio Nacional de Crímenes de Odio LGBT de la Defensoría del Pueblo de Buenos Aires, en articulación con la Federación Argentina LGBT.

Filed Under: Nacionales Tagged With: Federación Argentina LGBT, LGBT, transfobia, Transgénero

“Nos preocupa que quieran discutir nuestra identidad autopercibida”

7 marzo, 2019 por Redacción La Tinta

“Nos preocupa que quieran discutir nuestra identidad autopercibida”Paula Arraigada habló sobre la reaparición de las TERF y su intento por excluirlas del feminismo, aunque aseguró que las alianzas se mantienen fuertes con el movimiento de mujeres que les brindó respaldo en la última asamblea rumbo al 8M. Por Martín Paoltroni.

Filed Under: Comunidad Tagged With: feminismo, transfobia

“El feminismo tiene el desafío de relegar sus mezquindades para convertirnos en un movimiento sólido de cambio”

6 marzo, 2019 por Redacción La Tinta

“El feminismo tiene el desafío de relegar sus mezquindades para convertirnos en un movimiento sólido de cambio”La tinta conversó con Luz Achával, militante trans cordobesa, sobre el paro del 8M, el transodio de parte de cierto feminismo, la larga lucha de los colectivos trans-travestis y su mirada sobre el contexto actual.

Filed Under: Géneros, Orgullo LGBTQI+, Lecturas de verano Tagged With: cupo laboral trans, Paro Internacional de Mujeres, trans, transfemicidio, transfobia, Transgénero

El problema del reduccionismo radical

7 febrero, 2019 por Redacción La Tinta

El problema del reduccionismo radical“¿Portar un órgano potencialmente productor de esperma es ya, desde el vamos, encarnar la dominación?” Emmanuel Theumer escribe acerca de la diatriba conceptual de cierto feminismo, hasta llegar al reduccionismo de las Radfem y el feminismo transexcluyente. “¿Qué es lo que sucede cuando aceptamos que nuestras experiencias de opresión pueden ser compartidas, pero no idénticas?”, una pregunta que abre a las políticas feministas posibles.

Filed Under: Géneros Tagged With: feminismo, transfobia

  • « Previous Page
  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • …
  • Page 6
  • Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

paro-nacional-ecuador

Paro Nacional en Ecuador: las grietas del sistema

Posted: 27 junio, 2022
Van 15 días de protestas contra el gobierno de Guillerno Lasso, 5 personas fueron asesinadas y más de 200 personas heridas en estos días. Un paro que sacude y hace eco en todo el país.  La Confederación de Nacionalidades Indígenas (CONAIE) ha convocado al Gobierno ecuatoriano al diálogo y al cese inmediato de la represión y el estado de excepción. El pueblo está en la calle, una vez más, frente a la creciente desigualdad, el daño medioambiental y las ganancias exacerbadas para unos pocos.   Por Gonzalo Fiore Viani.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in