• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Feminismo popular

Feminismo y punitivismo: ¿posturas irreconciliables?

1 septiembre, 2021 by Redacción La tinta

Ni-Una-Menos-Cárceles-mujeresExisten muchas formas de habitar el feminismo. Por eso, se habla de movimiento feminista o de feminismos, en plural. En este caso y para ser clara desde el comienzo, intentaré hablar desde las claves que propone el feminismo popular. Por otro lado: el punitivismo. Por Julia Pascolini.

Filed Under: Opinión Tagged With: cárceles, Feminismo popular, Ni una menos

De pasiones políticamente incorrectas para algún feminismo

26 noviembre, 2020 by Redacción La tinta

diego-maradona-feministas-maradoneanasParece que ya no se habla de la deconstrucción como un proceso inacabado o que algunes se olvidan que no nacemos feministas. Parece también que algunes aprendieron teóricamente el significado de la palabra Interseccionalidad, pero que aún sigue costando llevarla a la práctica hasta en los análisis de cuestiones tan cotidianas como la muerte de un ídolo popular. Por El Telar, Comunidad de Pensamiento Feminista Latinoamericano.

Filed Under: Deportes, Fútbol femenino Tagged With: Diego Maradona, Feminismo popular

Las mujeres y las disidencias del Yape están de aniversario

16 septiembre, 2020 by Redacción La tinta

Yapeyu-barrio-casa-mujer-disidencia-feminismo-03Se cumplió el primer aniversario de la Casa de las Mujeres y Disidencias del barrio Yapeyú de la ciudad de Córdoba. Este espacio, que es parte de la trama de organización popular de La Garganta Poderosa, nació para el acompañamiento y contención a personas que sufren distintos tipos de violencias de género. Sostenido por mujeres y disidencias del barrio, en tiempos de pandemia, siguen luchando y construyendo redes de solidaridad.

Filed Under: Comunidad Tagged With: Barrio Yapeyú, Feminismo popular, La Garganta Poderosa

Las trabajadoras de la economía popular avanzan para cambiarlo todo

2 marzo, 2020 by Redacción La tinta

CTEP-Mujeres-Economia-Popular-Trabajadoras-Camila-Bustamante-02El próximo 6 de marzo, y en el marco de un nuevo 8M, las compañeras nucleadas en UTEP, lanzarán la Secretaría de la Mujer y la Diversidad. Conversamos con compañeras de Buenos Aires y Córdoba sobre qué significa esta apuesta desde el feminismo popular.

Filed Under: Géneros Tagged With: economía popular, Feminismo popular

Los intelectuales, el feminismo y el golpe en Bolivia

27 noviembre, 2019 by Redacción La tinta

Bolivia-Carlos-Sanchez-Spiral-Photography-04Sobre la situación en Bolivia ¿Por qué hay dudas en nombrar lo ocurrido como golpe de Estado? ¿De qué modos se construye una culpabilidad del presidente derrocado, en cuya impericia radicaría la propia condena a la destitución? Por María Pia López.

Filed Under: Bolivia en Lucha Tagged With: Bolivia, Feminismo popular, María Pía López

Foro feminista popular y latinoamericano en Santiago del Estero

19 noviembre, 2019 by Redacción La tinta

Foto-Santiago-Estero-feminismo-emergentes-01Los días 15 y 16 de Noviembre se realizó el Primer Foro Feminista popular y latinoamericano impulsado por más de 30 organizaciones de la provincia, donde se pensó y reflexionó desde algunos ejes centrales de la lucha cotidiana y territorial: economía popular, educación, salud, comunicación, organización sindical y política, arte y política, disidencias y transfeminismos. La pregunta que atravesó cada instancia de debate y compartición fue: ¿qué feminismos deseamos construir?

Filed Under: Géneros Tagged With: Feminismo popular, LGBT, Santiago del Estero

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

marcha-lago-Escondido-Joe-Lewis-Río-Negro-Patagonia-6

“Las Malvinas son argentinas y el lago Escondido también”

Posted: 8 febrero, 2023
Tras una semana de movilización y con una masiva presencia de dirigentes políticos, gremiales y militantes de distintos puntos del país -representando a más de un centenar de organizaciones-, el sábado pasado, concluyó la 7° Marcha Federal por la Soberanía en Río Negro. Días de tensión y de resistencia. En esta nota, un relato en primera persona de la fotógrafa y reportera de la agencia Télam, Alejandra Bartoliche, una de las víctimas del hostigamiento y la violencia sufridas por parte del grupo del magnate británico Joe Lewis.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in