• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
Malvinas-argentinas-córdoba-bloqueo-Monsanto

Primavera Sin Monsanto: se homenajeará a la lucha que logró echar a la multinacional

17 septiembre, 2021 por Redacción La Tinta

Al cumplirse ocho años del inicio del bloqueo a la planta de semillas transgénicas que la corporación pretendía instalar en la localidad cordobesa de Malvinas Argentinas, este sábado 18 de septiembre, se realizará un acto de reconocimiento a la lucha socioambiental.

Por Redacción La tinta

Para recordar y celebrar la histórica victoria del pueblo cordobés frente a una de las mayores corporaciones del agronegocio a nivel mundial, este sábado, a partir de las 15 horas, se realizará un acto de reconocimiento a la lucha socioambiental convocado por la Asamblea Malvinas Lucha por la Vida. El evento se realizará en la plaza San Martín de la segunda sección de la localidad de Malvinas Argentinas y contará con diversas actividades e intervenciones artísticas, respetando el protocolo de bioseguridad.

Malvinas-argentinas-córdoba-Monsanto
(Imagen: Asamblea Malvinas Lucha por la Vida)

“Para conmemorar a todas las personas que formaron parte de la resistencia que, durante cuatro años de acampe sostenido, logró frenar la instalación de la planta de acondicionamiento de semillas de maíz transgénico de la empresa Monsanto, se inaugurará una escultura -realizada por lxs artistxs Elia Bisaro, Analia Mamut y Andrés Torregiani- y se llevarán a cabo distintas intervenciones artísticas y musicales”, expresaron desde la asamblea.

A su vez, el mismo sábado por la mañana en la Feria Agroecológica de Córdoba, en Ciudad Universitaria, se realizará otra actividad en homenaje a la lucha socioambiental, desde donde partirá una caravana a las 14 horas hacia la plaza de Malvinas Argentinas para sumarse a la actividad central.

Las actividades finalizarán alrededor de las 19 h y algunas de ellas serán transmitidas en vivo desde el perfil de Facebook de la Asamblea Malvinas Lucha por la Vida.

Un nuevo aniversario para celebrar

La actividad se da en el marco de un nuevo aniversario del primer Festival Primavera Sin Monsanto, que en 2013 dio inició al bloqueo de la planta que esa multinacional pretendía instalar en Malvinas Argentinas. Dicho Festival fue parte de la larga lucha que se sostuvo durante años mediante un acampe, asambleas, manifestaciones, denuncias y reclamos que mostraron las irregularidades del proyecto de la multinacional y las consecuencias que el mismo tendría para el ambiente y el pueblo de Córdoba.

Malvinas-argentinas-córdoba-bloqueo-Monsanto-2
(Imagen: Asamblea Malvinas Lucha por la Vida)

Desde la Asamblea Malvinas Lucha por la Vida recuerdan que aquel festival, al igual que la lucha, “contó con la participación de numerosxs y reconocidxs artistas que, junto a diversas personalidades como el Dr. Andrés Carrasco, vecinxs, compañerxs y organizaciones sociales, se reconocen como parte de esta victoria popular en defensa de la salud, el ambiente, el trabajo digno y el planteo de la necesidad de sistemas de agricultura sanos y sustentables socioeconómicamente”.

*Por Redacción La tinta / Imagen de portada: Asamblea Malvinas Lucha por la Vida.

Posts Relacionados

  • Después de Monsanto: memorias y aprendizajes de una lucha histórica en CórdobaDespués de Monsanto: memorias y aprendizajes de una lucha histórica en Córdoba
  • Cuatro años de resistencia que son primaveraCuatro años de resistencia que son primavera
  • Malvinas Argentinas: de frenar a Monsanto a proponer agroecologíaMalvinas Argentinas: de frenar a Monsanto a proponer agroecología
  • Malvinas Argentinas: el predio de Monsanto será ahora un loteo industrialMalvinas Argentinas: el predio de Monsanto será ahora un loteo industrial

Comentarios

Filed Under: Comunidad Tagged With: Asamblea Malvinas Lucha por la Vida, cordoba, Malvinas Argentinas, Monsanto

Primary Sidebar

Nota de Tapa

Crimen-Cirvunvalación-sol-agus-fer (2)

Comienza el trascendental juicio por el Crimen Vial de Circunvalación

Posted: 17 mayo, 2022
Este 17 de mayo, comienza en Córdoba el proceso contra Alan Amoedo, único imputado por el Crimen Vial de Circunvalación que, hace exactamente un año, provocó las muertes de Sol Viñolo y Agustín Burgos, y heridas gravísimas sobre Fernanda Guardia. Les familiares de las víctimas intentan demostrar que se trató de un “homicidio con dolo eventual y no de un homicidio culposo”, que podría sentar antecedente para este tipo de casos.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in