• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Monsanto

No a Bayer-Monsanto, sí a la vida, el ambiente y la soberanía alimentaria

9 noviembre, 2022 by Redacción La tinta

Santa-Cruz-Bayer-Monsanto-maíz-ultra-precoces-Los-Antiguos-Perito-Moreno-2En mayo de este año, se firmó un acuerdo entre el Ministerio de Desarrollo Social de Santa Cruz en conjunto con el Consejo Agrario Provincial de Santa Cruz y la empresa Bayer-Monsanto para realizar ensayos con híbridos de maíz ultra precoces en las localidades de Los Antiguos, Perito Moreno y Gobernador Gregores. Con miedo e incertidumbre por las implicancias que podría tener su implementación en cuestiones de salud y de ambiente, vecines autoconvocades levantan su voz y se organizan para defender la vida. Por Fernanda Albornoz.

Filed Under: Comunidad Tagged With: Bayer, Monsanto, Santa Cruz

Las barreras del sistema sanitario para abordar la intoxicación con plaguicidas

13 octubre, 2021 by Redacción La tinta

intoxicación-plaguicida-monsanto-agroquímicos-ruralTodos los casos deberían quedar registrados en los centros de salud, de acuerdo a la legislación vigente. Pero existe falta de formación o presión sobre los equipos médicos y trabas desde económicas hasta culturales para proteger a trabajadores rurales y poblaciones expuestas. La Red de Acción en Plaguicidas mantiene una campaña activa para combatir el subregistro. Por Javier Souza Casadinho.

Filed Under: Nacionales Tagged With: agroquímicos, argentina, Monsanto, salud

Después de Monsanto: memorias y aprendizajes de una lucha histórica en Córdoba

22 septiembre, 2021 by Redacción La tinta

monsanto-asamblea-Malvinas-ArgentinasEste 18 de septiembre, decenas de personas se reencontraron en la plaza de Malvinas Argentinas para conmemorar la lucha socio-ambiental que impidió la instalación de Monsanto en esa ciudad. Ocho años después del inicio del bloqueo a la multinacional, recorremos algunos recuerdos y enseñanzas que dejó aquella aventura colectiva. Por Lucía Maina Waisman y Luciana Mautoni.

Filed Under: Comunidad Tagged With: Asamblea Malvinas Lucha por la Vida, cordoba, Monsanto

Primavera Sin Monsanto: se homenajeará a la lucha que logró echar a la multinacional

17 septiembre, 2021 by Redacción La tinta

Malvinas-argentinas-córdoba-bloqueo-MonsantoAl cumplirse ocho años del inicio del bloqueo a la planta de semillas transgénicas que la corporación pretendía instalar en la localidad cordobesa de Malvinas Argentinas, este sábado 18 de septiembre, se realizará un acto de reconocimiento a la lucha socioambiental.

Filed Under: Comunidad Tagged With: Asamblea Malvinas Lucha por la Vida, cordoba, Malvinas Argentinas, Monsanto

Monsanto pagó a Google para censurar resultados de búsqueda y desacreditar a los periodistas

19 octubre, 2020 by Redacción La tinta

EPA-Monsanto-googleSi alguna vez se ha preguntado por qué no hay más indignación por los peligros de los pesticidas y herbicidas, incluso cuando la conciencia ambiental parece estar aumentando, la respuesta es simple: fabricantes como Monsanto tienen departamentos enteros dedicados a desacreditar a los periodistas que exponen sus formas corruptas y pagan a Google para que censure determinados resultados de búsqueda. Por Cassie B.

Filed Under: Comunidad Tagged With: Bayer, Ecología, Monsanto

Un regalo envenenado

9 septiembre, 2020 by Redacción La tinta

Haití-alimentación-donaciones-3Las donaciones son solo un buen negocio para marcas y oenegés, y para entender por qué hay que ver Haití. Después del terremoto de 2010, la filantropía copó calles y oficinas prometiendo ayudas que nunca fueron tales. Una de las más recordadas fue la de Monsanto, que intentó entrar al país con 475 toneladas de semillas transgénicas, pero encontró un campesinado que lleva la resistencia en la sangre y que jamás se pondría de rodillas. Por Milo Milfort

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: Emergencia alimentaria, Haití, Monsanto, pandemia

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 14
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

cerro-champaqui-calamuchita-villa-alpina

Verano a pata, hacer cumbre en el Champaquí

Posted: 1 febrero, 2023
El verano es una buena época para ponerse las zapas, conocer lugares escondidos, cambiar de aire y mover el cuerpo. Entre los valles de Calamuchita y Traslasierra, el imponente Champaquí invita a armar la mochila, internarse en sus senderos y aventurarse a un par de días de caminata, subir, bajar, volver a subir. En esta nota, te contamos sobre las posibilidades de ascenso y tips para un trekking que no te olvidarás jamás. Por Inés Domínguez Cuaglia.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in