• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
uber protestas taxis

Uber en Córdoba: protestas, paros y precariedad laboral

10 septiembre, 2019 por Redacción La Tinta

Según anunció el CEO de Uber Argentina, Felipe Fernández Aramburu, la aplicación ya se encuentra en condiciones de operar en Córdoba desde las 16 hs de ayer, a pesar de ser considerada ilegal por la Municipalidad. Trabajadores de remis y taxi impulsaron un paro con movilización denunciando la irregularidad del servicio: “Han entrado por la ventana y van a prestar servicio con total impunidad”, declaró Miguel Arias de la Asociación de Trabajadores Unidos del Taxi. El nuevo modelo de precarización laboral y tercerización de servicios desembarca en Córdoba.

Por Santiago Torrado para Enfant Terrible

Felipe Fernández Aramburu es el responsable de “Desarrollo de Negocios” de Uber en Argentina. Representante cabal del modelo existista y meritocrático sin tapujos. Estudió en la Universidad de Wharton en Estados Unidos y trabajó para la multinacional Mackinsey & Company. Hoy, encabeza el agresivo desembarco comercial de Uber en Córdoba, a partir de ayer a la tarde. “Uno de cada diez argentinos ya se bajó la aplicación”, contaba sonriente a Infobae pocos meses atrás.

uber uberización precarización

A pesar del aparente desarrollo de la aplicación, fuentes de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad declararon que “el art. 82 de la ordenanza 12.859 prohíbe explícitamente que particulares trasladen pasajeros a título oneroso, promocional, por canje o similares”. A pesar de esto, el CEO Aramburu retruca que “estamos amparados por el artículo 1280 del Código Civil y Comercial que habla del transporte entre privados”, defiende el CEO ante el vacío legal.

Ante la previsible inmovilidad de la Municipalidad y el avasallamiento a sus puestos y condiciones laborales, trabajadores de taxis y remises de la ciudad se movilizaron ayer a poco de trascender la noticia. Miguel Arias de la Asociación de Trabajadores Unidos del Taxi declaró que “han entrado por la ventana y van a prestar el servicio con total impunidad”, y reforzó el llamado a paralizar la actividad de los choferes.

*Por Santiago Torrado para Enfant Terrible

Posts Relacionados

  • Uber, la fase superior del capitalismoUber, la fase superior del capitalismo
  • Uberización del trabajo, precarización de la vidaUberización del trabajo, precarización de la vida
  • La explotación perfeccionadaLa explotación perfeccionada
  • La Policía agredió a una dirigente gremial en el edificio de EPEC y continúa el paroLa Policía agredió a una dirigente gremial en el edificio de EPEC y continúa el paro

Comentarios

Filed Under: Córdoba Tagged With: paro, precarización laboral, taxi, transporte, Uber

Primary Sidebar

Nota de Tapa

atlas-Sistemas-Alimentarios-Cono-Sur-rosa-luxemburgo-2

El Atlas de los Sistemas Alimentarios del Cono Sur, diagnóstico y alternativas

Posted: 10 agosto, 2022
La nueva publicación, producida por diferentes movimientos campesinos y sociales de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay junto a la Fundación Rosa Luxemburgo, fue presentada a fines de julio y puede descargarse libremente. “El punto de partida de este trabajo son las experiencias históricas de resistencia y las diversas prácticas de solidaridad fortalecidas durante la pandemia”. Por Soledad Sgarella.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in