• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

¡No olvidamos y no perdonamos!

12 septiembre, 2017 by Redacción La tinta

El 11 de septiembre de 1973, un golpe militar orquestado por la CIA y los sectores empresariales de Chile, derrocó al presidente electo Salvador Allende, quien falleció ese día en el Palacio de la Moneda. El poder fue tomado por Augusto Pinochet, comandante en jefe del Ejército chileno. La dictadura que duró 17 años, impuso un modelo económico neoliberal y dejó miles de torturados, asesinados y desaparecidos.

Fotografías de Frente Fotográfico y Colectivo Kintu

A-44-años-chile-8
A-44-años-chile-7
A-44-años-chile-4

Bombardeo por la Memoria / Frente Fotográfico 

21617916_495767047465092_5003705545552753061_n
21731205_495767114131752_5388328097131957703_n
21687895_495767127465084_2869569494292249747_n
21616544_495767044131759_7487724731616476587_n

Velatón en el Estadio Nacional / Fabian Vargas Arevalo. Colectivo Kintu

A-44-años-chile-9
A-44-años-chile-5
A-44-años-chile-6
A-44-años-chile-10
A-44-años-chile-13
A-44-años-chile-14
A-44-años-chile-17
A-44-años-chile-16

*Fotografías de Frente Fotográfico y Colectivo Kintu

Posts Relacionados

  • Allende según Galeano, Neruda y García Márquez a 46 años del golpe de estado en ChileAllende según Galeano, Neruda y García Márquez a 46 años del golpe de estado en Chile
  • Chile, la memoria y el fútbolChile, la memoria y el fútbol
  • El partido de la vergüenzaEl partido de la vergüenza
  • Chile: a la historia la hacen los pueblosChile: a la historia la hacen los pueblos

Filed Under: Fotografía Tagged With: Augusto Pinochet, chile, Salvador Allende

Primary Sidebar

Nota de Tapa

Pumakawa-Reserva-pumas-Animales

Pumakawa, cuidar con el sigilo de un puma

Posted: 24 mayo, 2023
En Villa Rumipal, a unos 120 km de la capital cordobesa, existe una reserva que alberga pumas y otros animales víctimas del desmonte, incendios y mascotismo. Kai Pacha, su fundadora, comparte con La tinta la historia, objetivos y líneas de trabajo de este espacio. Los pumas tienen muchísimo para enseñarnos, ojalá hagamos propia un poquito de su sabiduría. Por Inés Domínguez Cuaglia.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in