• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Salvador Allende

Allende según Galeano, Neruda y García Márquez a 46 años del golpe de estado en Chile

22 octubre, 2019 by Redacción La tinta

allendeTres grandes escritores de Nuestra América describen el dramático combate por el asalto a La Moneda, el Palacio Presidencial de Chile, en el que murió el Presidente Salvador Allende. El informe confirmaba: “Misión cumplida. Moneda tomada, presidente muerto”.

Filed Under: Cultura, Literatura Tagged With: Augusto Pinochet, chile, Dictadura Cívico-Militar, Eduardo Galeano, Gabriel García Márquez, Pablo Neruda, Salvador Allende

La resistencia de Allende

26 septiembre, 2018 by Redacción La tinta

la resistencia de Allende_portadaEs el 11 de septiembre de 1973, el bombardeo y el golpe de estado es inminente, el presidente Salvador Allende se refugia en el Palacio de La Moneda. El fotógrafo oficial del Palacio, Orlando Lagos, lo acompaña hasta que Allende le pide que se retire para salvaguardarlo. Sin embargo, el fotógrafo tiene tiempo para realizar esta imagen que bien representa un momento histórico.

Filed Under: Epígrafes, Epígrafes Enero, Fotografía Tagged With: chile, Fotografía, golpe de Estado, Salvador Allende

Chile, la memoria y el fútbol

11 septiembre, 2018 by Redacción La tinta

chile-memoria-futbol-latintaEl 11 de septiembre de 1973 la selección de Chile estaba citada para entrenar. Debía jugar su repechaje ante la URSS para clasificar al Mundial de 1974. Aquel día todo cambio. Pinochet derrocó al gobierno de Salvador Allende y el Estadio Nacional pasó a ser un campo de detención, tortura y muerte. A 45 años, David Pizarro e Isaac Díaz, jugadores de “La U”, trotaron con flores y en silencio hasta ese memorial hecho de hierros y tablones que recuerda el horror, bajo el lema “No olvidamos”.

Filed Under: Deportes, Fútbol Tagged With: Augusto Pinochet, chile, Salvador Allende

“La dictadura transformó a Chile en un reducto del terror”

11 septiembre, 2018 by Tercer Mundo

Chile Carmen Hertz la-tintaA 45 años del golpe de Estado en Chile, la abogada y diputada comunista Carmen Hertz alerta sobre el negacionismo y la impunidad en el país. Por Camilo Pinto.

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: chile, golpe de Estado, Salvador Allende

¡No olvidamos y no perdonamos!

12 septiembre, 2017 by Redacción La tinta

El 11 de septiembre de 1973, un golpe militar orquestado por la CIA y los sectores empresariales de Chile, derrocó al presidente electo Salvador Allende. Imágenes de los actos conmemorativos a 44 años del comienzo de la dictadura civico-militar. Fotografías de Frente Fotográfico y Colectivo Kintu

Filed Under: Fotografía Tagged With: Augusto Pinochet, chile, Salvador Allende

“La Batalla de Chile”: acción, movimiento, lucha de clases y ocaso de una revolución (II)

24 mayo, 2017 by Redacción La tinta

A días de reponer en el Cineclub Municipal Hugo del Carril, Nostalgia de la luz y El botón de nácar, dirigidas por Patricio Guzmán publicamos una entrevista realizada a este cineasta hace dos años acerca de la trilogía La Batalla de Chile, documental que miró el proceso político-histórico del gobierno de la Unidad Popular (1970-1973) en Chile. Por Natacha Scherbovsky.

Filed Under: Cultura Tagged With: Documental, La Batalla de Chile, Patricio Guzmán, Salvador Allende

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

agenda-ilustración-caza-brujas-10

El Maellus, las brujas y lo que conjuramos hoy

Posted: 31 enero, 2023
Victoria Robles le abre la puerta al 2023 de la mano de un mundo ilustrado donde investiga sobre las 12 razones (una por mes) por las cuales cientos de mujeres fueron perseguidas y ejecutadas durante la caza de brujas. “¿Quiénes eran esas mujeres? ¿Por qué las acusaban? ¿Persisten esas ideas? A grandes rasgos, eran todas aquellas que no se adecuaban al estereotipo social de ser mujer en ese tiempo”. La ilustradora cordobesa propone restituir, mediante imágenes, algo del contexto histórico de esos saberes y prácticas ancestrales, reconociendo que vienen de una historia de opresión, pero también de amor y de resistencia: “Siento que dibujando puedo traer memoria (que es exactamente lo que significa ‘representar’) y que el arte, para mí, es una forma de hacer justicia poética” . Por Soledad Sgarella.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in