• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
leche-cara-argentina-precio

La leche argentina, la segunda más cara del mundo

20 julio, 2017 por Redacción La Tinta

Luego de cinco años de mantenerse en los estándares internacionales, el precio de la leche local rompió la media para situarse en los US$ 1.55 por litro y ubicarse en el podio de los países con leche más cara. Acusan falta de políticas lecheras.

Por Redacción La tinta

El Departamento de Estadísticas y Tendencias del Centro de Almaceneros, Autoservicios y Comerciantes Minoristas de Córdoba difundió un estudio que coteja el precio de la leche que paga el consumidor en Argentina en comparación con los precios de la leche vacuna fluida alrededor del mundo.


De esta manera, Argentina es el segundo país con leche más cara del mundo, con un valor de US$ 1,55 por litro según un relevamiento realizado entre 36 países. Sólo se ubica por debajo de Canadá que ostenta un precio de US$ 1,86.


“En la evolución y comparación de los últimos 5 años, el valor de venta al público se mantuvo acorde a la media internacional: US$ 1,00, en tanto que el precio pagado al productor se mantiene de manera ‘estándar’ en US$ 0,30”, indicó el organismo que registra datos desde el 2013.

Pero durante este año, el precio de la leche en Argentina rompió la media internacional para situarse US$ 0,55 por encima del promedio.

“Sin lugar a dudas, el precio de la leche fluida en Argentina se encuentra desfasado y desequilibrado respecto al precio internacional, ocasionando un abrupto descenso en su consumo y el encarecimiento de sus derivados”, opinaron desde la Cámara.

Para contrarrestar el argumento de que la culpa es del salario, desde el Centro de Almaceneros aclararon: “En un ranking (descendente) de 36 paises referentes, Argentina ostenta el segundo lugar – superado solamente por Canadá – en el precio de venta de éste producto, sin embargo en un comparativo de salarios promedios entre los mismos países rankeados Argentina se encuentra decimotercera”.

El sector lácteo local se encuentra atravesando una importante crisis hídrica que se complica aún más con la entrada de productos importados.

“No hay una política lechera y esto sumado a una fuerte crisis por la inclemencia del tiempo, ya venimos de tres crisis hídricas, hizo caer la producción de 8 millones de litros a no más de 5 millones; es decir, un 37,5%”, destacó el presidente de la Mesa de Productores Lecheros de Santa Fe, Marcelo Aimaro en declaraciones radiales.

El abogado de Asociación de Trabajadores de la Industria de la República Argentina (Atilra), Alberto Coronel, indicó que la baja en el consumo de lácteos en los últimos dos años fue de entre 12 y 14 por ciento.

Posts Relacionados

  • Al polvo vamosAl polvo vamos
  • La buena lecheLa buena leche
  • Buscan sumar más lácteos al acuerdo Alimentos Soberanos, Justos y CooperativosBuscan sumar más lácteos al acuerdo Alimentos Soberanos, Justos y Cooperativos
  • Leche de muerte, leche de vidaLeche de muerte, leche de vida

Comentarios

Filed Under: Nacionales Tagged With: Alimentación, Industria Lechera

Primary Sidebar

Nota de Tapa

fotogalería-belgrano-alberdi-fútbol-mujeres-género-5

¿Cómo trabajar una perspectiva feminista desde adentro del fútbol? La experiencia de Belgrano

Posted: 28 junio, 2022
A partir de las noticias de las últimas semanas, vinculadas a la violencia de género en el mundo del fútbol, muchxs hinchas nos preguntamos: ¿cómo atravesar el dolor y la bronca que nos genera la indiferencia y la falta de acción ante estas situaciones? Conversamos con Soledad Ceballos, del Club Atlético Belgrano, para conocer cómo se trabaja la perspectiva feminista desde adentro: las acciones que vienen desarrollando y el trabajo en red como la clave para construir espacios libres de violencias. Por Jazmín Iphar.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in