• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Alimentación

Anorexia: una experiencia filosófica

30 enero, 2023 by Redacción La tinta

anorexia-salud-alimentacion¿Cuánto puede una imagen? Entre los archivos de mi computadora, encontré una foto del 2016. Tenía 27 años y estaba atravesando la crisis anoréxica más profunda y prolongada de la que tengo memoria. Hoy, miro la foto y me sorprendo. No me reconozco. Cambié tanto que ya no sé quién soy. En mi adolescencia, la anorexia había sido una fuga. Un refugio ante la estupidez que me rodeaba. La habitaba con un aire de rebeldía solitaria. Pero, en la época de la foto, no sabía qué hacer con mi cuerpo. No podía vivir mi vida. Por Emiliano Exposto.

Filed Under: Primera plana Tagged With: Alimentación, Anorexia, salud

Romina Saluzzo: “La comida es una manera de decirnos que nos queremos”

29 diciembre, 2022 by Redacción La tinta

Romina-Salluzzi-comida-alimentación-2Recetas veganas, humor, ropa de colores, plantitas, una mascota amiga siempre. La cocinera entusiasta comparte -cada día- una forma de ver la comida y, con ello, el mundo. Dice que es un mito que lo vegano es caro, que comer pura vida te da más vida para hacer lo que querés y que, así como cambió la manera de trabajar, de amar, de pagar, de comunicarnos, de comer, también cambió la manera de cocinar. Una nota para aprender y, sobre todo, entusiasmarse. Por Soledad Sgarella.

Filed Under: Comunidad Tagged With: Alimentación

Córdoba de sur a norte, el avance del modelo sojero sobre los alimentos y el monte nativo

22 diciembre, 2022 by Redacción La tinta

Córdoba-soja-alimentacion-monte-nativo-3La provincia mediterránea tiene más de ocho millones de hectáreas en producción agropecuaria, es la mayor productora de granos per cápita y líder en producción láctea. Pero el modelo de agronegocio provocó la reducción de hasta un 44% de las tierras de pequeños productores, el acorralamiento del cinturón verde, la pérdida del 95% del bosque nativo y una vida campesina en resistencia. Por Ana Laura Campetella.

Filed Under: Córdoba Tagged With: agronegocio, Alimentación, Soja

Hacia una alimentación inclusiva, un grito soberano

24 noviembre, 2022 by Redacción La tinta

alimentación-inclusión-soberanía-alimentaria-semillasCon el foco puesto en un sistema alimentario que excluye al campesinado y el acceso desigual a la tenencia de la tierra, la Red CALISAS presentó su Primer Informe Anual sobre Soberanía Alimentaria. Perycia dialogó con una de sus coordinadoras y dos integrantes del colectivo. Los desafíos a la hora de pensar un proyecto alimentario inclusivo, justo y soberano. 

Filed Under: Comunidad Tagged With: Alimentación, Red de Cátedras Libres de Soberanía Alimentaria y Colectivos Afines (Red CALISAS), soberanía alimentaria

Mujeres del cinturón verde de Córdoba

14 octubre, 2022 by Redacción La tinta

Mujeres-cinturón-verde-Córdoba-Cooperativa-Agropecuaria-El-Quirquincho-5En la ciudad de Córdoba, muchas familias trabajan infatigablemente en lo que queda del cinturón verde, produciendo las verduras que nos llegan a la mesa y creando estrategias colectivas para mejorar sus condiciones de trabajo. Por el Día Internacional de la Mujer Rural, conversamos con Rosalinda Jurado, integrante de la Cooperativa Agropecuaria El Quirquincho, sobre el cotidiano de un sector fundamental e invisibilizado. Por Anabella Antonelli y Nadya Scherbovsky.

Filed Under: Comunidad Tagged With: Alimentación, Cinturón verde, Día Internacional de la Mujer Rural

Cocina medicina y mates de primavera para el jardín que somos

4 octubre, 2022 by Redacción La tinta

ilustracion-Cocina-medicina-mates-primavera-verano-otoño-inviernoSintonizar con el afuera natural no es fácil, menos en estos últimos años de vorágines y pantallas. La terapeuta en medicina china y especializada en alimentación y plantas, Erica Díaz, asegura que tenemos muchas herramientas para poder adaptarnos y que “las plantas medicinales son sabias maestras que pueden guiarnos y acompañarnos, fortaleciendo los órganos más activos en cada ciclo, mejorando sus funciones, limpiando y trayendo calma a nuestra mente y corazón”. Por Soledad Sgarella.

Filed Under: Cultura Tagged With: Alimentación, Hierbas medicinales, Medicina China

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 21
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

Fernando-Báez-Sosa-rugbiers

Las sociedades espectadoras y la construcción de la monstruosidad en el caso Báez Sosa

Posted: 30 enero, 2023
El 6 de febrero, se conocerá la condena del caso que durante enero copa los medios y las charlas en todo el país. En esta nota, la autora repasa el modo en que se han construido los discursos sobre la monstruosidad. Desde una perspectiva antipunitiva, analiza cuáles son los discursos que socialmente se pusieron en juego y qué hay detrás de la perpetuidad. Por Julia Pascolini.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in