• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

sociología

#HilandoFino: la negación y la proyección, nuestros principales enemigos ante la Pandemia

3 septiembre, 2020 by Redacción La Tinta

#HilandoFino: la negación y la proyección, nuestros principales enemigos ante la PandemiaEl sociólogo Daniel Feierstein, investigador del CONICET y profesor, expone en este hilo por qué fracasan las estrategias para frenar los contagios de coronavirus en Argentina.

Filed Under: Covidianidad, Nacionales Tagged With: cuarentena, Hilando Fino, sociología

De la promesa eldoradista a la cruda realidad de los impactos

15 noviembre, 2019 by Redacción La Tinta

De la promesa eldoradista a la cruda realidad de los impactosPese a que Vaca Muerta está instalada en la agenda pública y mediática a nivel nacional y ha sido evocada de modo recurrente por las y los candidatos presidenciales , la Argentina está lejos de haber entablado un debate serio, democrático y multidimensional sobre los impactos socioambientales y territoriales, así como sobre las diferentes consecuencias económicas, financieras, culturales y sociosanitarias que implica un megaproyecto de estas características en términos de desarrollo. Por Maristella Svampa

Filed Under: Opinión Tagged With: Conflictos Ambientales, EEUU, fracking, Neuquén, Opsur, Patagonia, sociología, Vaca Muerta

“Hay que construir un sentido común alternativo pero no antagónico a Cambiemos”

12 noviembre, 2019 by Alfilo

“Hay que construir un sentido común alternativo pero no antagónico a Cambiemos”Paula Canelo es socióloga, investigadora del Conicet y autora del libro ¿Cambiamos? La batalla cultural por el sentido común de los argentinos. Investiga desde hace años al macrismo y asegura que la disputa cultural es el nudo de la cuestión política, que debe trascender lo electoral. En esta nota, explica las claves de un trabajo que aporta herramientas conceptuales para entender lo que pasó y lo que viene en el escenario nacional. Por Camilo Ratti

Filed Under: Opinión Tagged With: Cambiemos, CEO, Cultura, derechas, Desigualdad, kirchnerismo, Meritocracia, neo-fascismo, sociología

Immanuel Wallerstein y el pensamiento necesario

3 septiembre, 2019 by Redacción La Tinta

Immanuel Wallerstein y el pensamiento necesarioLa renovación de los proyectos emancipatorios mucho pueden tomar de la lectura y la discusión de los planteamientos de la obra del sociólogo estadounidense Immanuel Wallerstein, fallecido este sábado. Por Cristóbal León Campos

Filed Under: Opinión Tagged With: anticapitalismo, movimientos sociales, Pensamientos Incómodos, sociología, Zapatistas

La sociología no se mancha

20 octubre, 2017 by La Tecla Eñe

La sociología no se mancha¿Ya no existen tipos de votantes? ¿Vamos hacia un tiempo en el que cada quien elige su candidato como elegimos el tipo de cereal que más nos gusta en la góndola de supermercado? Por Gonzalo Assusa.

Filed Under: Opinión Tagged With: comunicación política, Elecciones 2017, sociología

Fútbol: un sentimiento que se puede explicar

18 octubre, 2017 by Pagina 12

Fútbol: un sentimiento que se puede explicarA una semana del frenético desenlace de las Eliminatorias sudamericanas rumbo a Rusia 2018, vale repensar al fútbol como el fenómeno cultural que es. Ese que paraliza a gran parte del país y nos lleva a ponernos el buzo de DT sin importar las veces que le pifiamos a la pelota con los amigos. Pablo Alabarces desmenuza sus mitos: ¿Qué es saber de fútbol? ¿Cuán “popular” es? ¿Refleja a la sociedad? ¿Se juega como se vive? ¿Qué es el folclore?. En tiempos de nerviosismo futbolero, una entrevista que invita a parar la pelota.

Filed Under: Deportes, Fútbol Tagged With: Pablo Alabarces, sociología, Violencia en el fútbol

  • Page 1
  • Page 2
  • Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

alimentación-nutrición-valores

Ley de etiquetados frontales: lobby agroindustrial contra la salud

Posted: 26 febrero, 2021
La Cámara de Diputados debate el proyecto de ley de Etiquetado Frontal de alimentos y bebidas, aprobada en Senadores en octubre del año pasado. A partir de un sistema de advertencia en el etiquetado, productos envasados y ultraprocesados deben advertir sobre los excesos de azúcares, sodio, grasas saturadas y totales, y cantidad de calorías. Conversamos con Soledad Barruti sobre esta ley que es una deuda histórica con nuestra salud integral y que apunta contra las grandes industrias de la alimentación, quienes engañosamente dominan el mercado y están trabando la sanción.

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in