• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

salud

En nueve años, casi se triplicó el número de viviendas con mosquitos transmisores del dengue

25 febrero, 2021 by Redacción La Tinta

En nueve años, casi se triplicó el número de viviendas con mosquitos transmisores del denguePara que el riesgo de contagio sea bajo, la Organización Mundial de la Salud aconseja que ese valor no supere el 1%. Aedes aegypti es el principal vector portador de los virus que provocan dengue, zika y la fiebre chikungunya. Febrero y marzo son los meses de mayor transmisión, recuerdan especialistas y marcan la importancia de evitar criaderos como medida de prevención. Por Candela Ahumada

Filed Under: Primera plana Tagged With: cordoba, dengue, salud

¿Existe un Derecho a no vacunarse?

29 diciembre, 2020 by Redacción La Tinta

¿Existe un Derecho a no vacunarse?Aunque el interrogante es antiguo, ya que entre nosotrxs vive un grupo cada vez más numeroso de autodenominadxs anti-vacunas, el debate se actualiza en virtud no ya del derecho a vacunarse, sino del derecho a no vacunarse. Por Lucas Crisafulli.

Filed Under: Opinión Tagged With: coronavirus, salud, vacuna

Fiestas y COVID: cuidarnos es querernos

23 diciembre, 2020 by Redacción La Tinta

Fiestas y COVID: cuidarnos es querernosLlega diciembre y se nos cuela en el cuerpo una mezcla de emociones; cerrar ciclos, hacer balances, reencuentros. La memoria afectiva y la necesidad de abrazos sobrevuela durante un mes que -históricamente- trae consigo intensidad en el clima político, social y emocional. En esta época sensible, en la que convivimos con un virus, recuperamos diferentes tips de especialistas en salud y ciencias sociales para reducir los riesgos de contagio y que los reencuentros y abrazos sean para seguir cuidándonos. 

Filed Under: Nacionales Tagged With: CONICET, covid-19, Navidad, salud

Chubut: trabajadores de la salud piden a los diputados votar en contra de la megaminería

27 noviembre, 2020 by ANRed

Chubut: trabajadores de la salud piden a los diputados votar en contra de la megamineríaLa Asamblea de Trabajadorxs de la Salud Pública de la Cordillera de Chubut difundió el miércoles, a través de sus redes sociales, un video que da cuenta de la realidad que están viviendo. Reclaman a las y los Diputados provinciales que no voten a favor del proyecto del Gobernador Arcioni, quien intenta instalar la megaminería en la provincia después de 18 años de lucha de este pueblo a favor del agua y la vida. 

Filed Under: Nacionales Tagged With: agua, Chubut, cianuro, megaminería, salud

Por qué no hablamos de HPV: mitos y prevención

28 octubre, 2020 by Redacción La Tinta

Por qué no hablamos de HPV: mitos y prevenciónEl 80% de la población sexualmente activa estuvo en contacto con el Virus del Papiloma Humano -VPH o HPV por sus siglas en inglés- alguna vez en su vida, según cifras del Instituto Nacional del Cáncer (Argentina). Es una de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) más frecuentes a nivel mundial. Afecta tanto a personas con pene como con vulva y, si no es tratado, puede devenir en cáncer cervicouterino. Por Alejandra Zani.

Filed Under: Comunidad, El cuerpo territorio, Salud Tagged With: HPV, salud, sexualidad

COVID-19: patentes y derecho a la salud

23 octubre, 2020 by Redacción La Tinta

COVID-19: patentes y derecho a la saludAnte la urgencia por acceder a tratamientos, vacunas y otras tecnologías médicas en el marco de la pandemia por COVID-19, organizaciones de la sociedad civil y especialistas en derecho, salud pública y política internacional se reunieron en la virtualidad para reflexionar sobre el rol y las limitaciones del multilateralismo actual. Por Vanina Lombardi

Filed Under: Nacionales Tagged With: argentina, covid-19, salud

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • …
  • Page 29
  • Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

vuelta-clases-pandemia-covid-educación-salud

Abrir la escuela, pero minimizar los riesgos

Posted: 25 febrero, 2021
La vuelta a la presencialidad escolar sigue en el centro del debate público y privado. En esta última semana de febrero, en Córdoba, ya son 21 instituciones educativas que han tenido que aplicar protocolo por casos sospechosos de COVID-19. Lxs científicxs Rodrigo Quiroga y Sol Minoldo profundizan en el tema, haciendo foco en cómo minimizar los riesgos y apuntando a que abrir de manera segura y sustentable es la clave. 

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in