• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • La 10
  • Géneros
  • Foto
  • Tinta China

Pueblo de la Toma

Se estrena el documental Canchira, la huella del Comechingón

10 diciembre, 2020 by Redacción La Tinta

Se estrena el documental Canchira, la huella del ComechingónCon motivo de la conmemoración del Día de los Derechos Humanos, la Universidad Nacional de Córdoba estrena el documental “Canchira, la huella del Comechingón”. El audiovisual cuenta la situación actual de los pueblos originarios de Córdoba y sus reclamos históricos, a partir de testimonios de miembros de algunas comunidades comechingonas de la Provincia. Podrá verse el jueves 10 de diciembre a las 22 en Canal U y el sábado 12 de diciembre a las 17:30 por Canal 10.

Filed Under: Comunidad Tagged With: Antropología, Cine, Comechingón, Documental, Pueblo de la Toma, pueblos originarios

Comechingones de Córdoba: fuentes históricas para contar el pasado silenciado

2 julio, 2020 by Redacción La Tinta

Comechingones de Córdoba: fuentes históricas para contar el pasado silenciadoA partir de un trabajo junto a la Comunidad del Pueblo de La Toma para su tesis doctoral en antropología, Lucas Palladino analiza cómo los mapas oficiales de la ciudad apoyan la memoria oral del pueblo comechingón sobre su pasado. Y, sobre todo, cómo marcan una línea de continuidad que les devuelve su existencia en esta ciudad desde tiempos inmemoriales hasta el presente. Por Josefina Cordera.

Filed Under: Comunidad Tagged With: cartografía, Comechingón, cordoba, etnografía, Lucas Palladino, Pueblo de la Toma, pueblos originarios

Pueblo La Toma: originarixs en la ciudad

2 mayo, 2018 by Redacción La Tinta

Pueblo La Toma: originarixs en la ciudadLa comunidad comechingona de barrio Alberdi reivindica su identidad: en medio del asfalto que cubre su territorio ancestral, sus integrantes defienden a la Pachamama, celebran al dios Sol y difunden el espíritu comunitario. El sábado 21 de abril organizaron un nuevo festival para reclamar a la Provincia que les devuelva la casona donde vivía uno de sus curacas y que alberga un algarrobo de más de 500 años. La música, la poesía, la pintura y el encuentro ocuparon la calle León Pinelo en el cierre de la Semana del Aborigen. Por Lucía Maina.

Filed Under: Comunidad, Resistencias desde abajo Tagged With: Comechingón, Pueblo de la Toma

El pueblo comechingón y la necesidad de recuperar una casa histórica

15 diciembre, 2017 by Redacción La Tinta

El pueblo comechingón y la necesidad de recuperar una casa históricaLa Comunidad Kamichingón de La Toma realizará este sábado un festival para visibilizar su reclamo: recuperar una casona en barrio Alto Alberdi que perteneció a uno de los curacas comechingones hace muchos años y, en la dictadura, fue expropiada por el gobierno de facto. El patio del inmueble tiene un algarrobo de más de 600 años.

Filed Under: Comunidad, Córdoba en Enero Tagged With: Comechingón, Pueblo de la Toma

El histórico barrio Alberdi festejó sus 106 años

13 septiembre, 2016 by Notas

El histórico barrio Alberdi festejó sus 106 años“Pueblo la Toma” es su nombre original, después fue rebautizado como “Pueblo Alberdi” y hoy es conocido como “Barrio Alberdi”. Pero eso no quiere decir que tenga menos pueblo que antes. Es uno de los barrios con identidad propia en Córdoba, que mantiene sus cimientos de lucha y con la más amplia diversidad cultural.

Filed Under: Comunidad Tagged With: Barrio Alberdi, Pueblo de la Toma

Histórico pedido de devolución de territorio kamichingón

5 agosto, 2016 by Cordoba Originaria

Histórico pedido de devolución de territorio kamichingónEl día de ayer, la Comunidad Aborigen Comechingón del Pueblo de la Toma entregó una nota en la Casa de Gobierno para hacer valer sus derechos y solicitar que se le restituya parte de su territorio de barrio Alto Alberdi.

Filed Under: Córdoba, Política Tagged With: Pueblo de la Toma, pueblos originarios, territorio

Primary Sidebar

Nota de Tapa

ilustración-Sahumos

Despedir el año que pasó, bienvenir el que vendrá

Posted: 31 diciembre, 2020
Construir, reconstruir y deconstruir rituales es un ejercicio al cual nos hemos abocado en estos últimos tiempos. En esta nota, miramos de cerca los rituales de fin de año y nos invitamos a usar algunos yuyitos para sahumar lo que dejamos y bendecir lo que vendrá. Aún en tiempos pandémicos, elegimos creer que las intenciones y los deseos siempre serán trincheras de resistencia, necesarias para las utopías colectivas. 

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in