• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Medios de comunicación

La sociedad argentina según La Nación

30 enero, 2023 by Redacción La tinta

nota-diario-la-nacion-clase-socialA veces, es incómodo hablar de la sociedad. Casi como si fuese vergonzoso sacarla del inconsciente y ponerla en palabras. Yo creo que para eso se inventaron los eufemismos. No es la empleada doméstica, sino “la chica que me ayuda”. No son pobres o marginales, o excluidos: son “humildes”. Un ministro de economía llegó a decir que publicar las cifras de pobreza “estigmatizaba”. Y a riesgo de caer en la moda intelectual, por momentos, es cierto que lo que pasa por debajo del radar de la palabra deja de existir. Ojo: claramente, las empleadas domésticas y los pobres están ahí, existen y son vistos por todos (muy a menudo, con temor y desconfianza). Lo que se vuelve invisible es la relación que los ata a ellos con los que pronuncian los eufemismos. Y si no hay relación, nadie tiene nada que ver con eso que se vuelve socialmente incómodo, como la existencia de grandes masas de la población en condiciones de pobreza. Por Gonzalo Assusa.

Filed Under: Primera plana Tagged With: Diario La Nación, discurso, Medios de comunicación

Pelear por el acceso a la pauta es pelear por el derecho a la comunicación

7 diciembre, 2022 by Redacción La tinta

pauta-municipalidad-cordobaActualmente, las empresas de comunicación de la ciudad de Córdoba concentran el 90% de la pauta oficial, un cúmulo de dinero que, año a año, los fortalece más con grandes equipos tecnológicos. Caso contrario es el de los medios comunitarios que, a duras penas, pueden pagar los servicios y equiparse para la producción de contenidos. Por Cristian Domínguez.

Filed Under: Nacionales Tagged With: Medios de comunicación, Municipalidad de Córdoba, Pauta pública

Medios comunitarios de comunicación: la Municipalidad no abre el diálogo por la pauta

25 noviembre, 2022 by Redacción La tinta

Medios-comunitarios-comunicacion-Municipalidad-pautaEl Colectivo de Medios Comunitarios de Córdoba (CoMCCor), un espacio de trabajo que reúne más de 12 medios autogestivos de la ciudad de Córdoba, advierte sobre el silencio oficial ante una propuesta para fortalecer el sector.

Filed Under: Córdoba Tagged With: Medios de comunicación, Pauta pública

La mala imagen mapuche

14 octubre, 2022 by Redacción La tinta

ENM-33-Trelew-2018-pueblos-originarios-mapucheEn una semana en la que se conmemora una gesta patria que contó con la participación de indígenas, la radio intercultural FM Pocahullo se pregunta: ¿cómo se construyó la mala imagen mapuche en los medios? Un texto que invita a romper el estigma.

Filed Under: Comunidad Tagged With: mapuche, Medios de comunicación, pueblos originarios

La Red de Medios Digitales tiene Censo 2022

5 septiembre, 2022 by Redacción La tinta

portada-censo-2022-red-medios-comunicación-2Desde el 2019, esta red trabaja en pos de fortalecer y mejorar la sostenibilidad de más de 65 medios digitales de todo el país. ¿Cuántxs trabajadorxs de la comunicación integran estos espacios? ¿Cuáles son sus condiciones de trabajo? ¿Qué estrategias de financiamiento se llevan adelante? ¿Qué redes se tejen para construir una comunicación democrática? Enterate de todo en esta nota. Por Fernanda Albornoz.

Filed Under: Córdoba Tagged With: Censo 2022, Medios de comunicación, Red de Medios Digitales

El gatillo y los discursos del odio

3 septiembre, 2022 by Redacción La tinta

marcha-magnicidio-Cristina-Fernandez-discurso-odioElegí tres escenas modernas sucedidas en tres continentes diferentes y separadas por más de cincuenta años entre sí. Hay un hilo de historia que las hilvana: las grandes masacres de la historia moderna de la humanidad fueron precedidas por un discurso del odio inoculado a la población a través de los medios de comunicación. Si el discurso tiene cierta pregnancia social, logra colonizar la subjetividad y se obtiene así la complicidad de gran parte de la población. Esa complicidad puede ser activa, como en el caso de Ruando en la que hutus salieron a asesinar a machetazos a los tutsi; o también puede existir una complicidad pasiva, que consiste en una sociedad que mira para otro lado, que murmura “algo habrán hecho” y que luego se victimiza diciendo que desconocía lo que estaba sucediendo. Por Lucas Crisafulli.

Filed Under: Comunidad Tagged With: Cristina Fernandez de Kirchner, Medios de comunicación

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 41
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

Fernando-Báez-Sosa-rugbiers

Las sociedades espectadoras y la construcción de la monstruosidad en el caso Báez Sosa

Posted: 30 enero, 2023
El 6 de febrero, se conocerá la condena del caso que durante enero copa los medios y las charlas en todo el país. En esta nota, la autora repasa el modo en que se han construido los discursos sobre la monstruosidad. Desde una perspectiva antipunitiva, analiza cuáles son los discursos que socialmente se pusieron en juego y qué hay detrás de la perpetuidad. Por Julia Pascolini.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in