• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

literatura

Atravesar las fronteras del idioma, del territorio y del tiempo

2 diciembre, 2021 por Gilda

Atravesar las fronteras del idioma, del territorio y del tiempoEn el marco del estreno en Argentina de la película La casa de los conejos de la directora Valeria Selinger, entrevistamos a Laura Alcoba, autora de la novela homónima escrita originalmente en francés en 2007 bajo el título Manèges: Petite histoire argentine. Una historia que retrata los años más oscuros de la Argentina durante la última dictadura militar, desde la mirada de una niña de siete años. En esta entrevista, Alcoba recorre su propio proceso de escritura, sus autores de referencia y el impacto de su obra. Por Josefina Mazzoleni.

Filed Under: Cultura, Literatura Tagged With: Cine, La casa de los conejos, Laura Alcoba, literatura

El sueño de los murciélagos, la épica suburbana 

24 noviembre, 2021 por Gilda

El sueño de los murciélagos, la épica suburbana “El sueño de los murciélagos” es una novela de Pablo Ramos ambientada durante la última dictadura cívica, militar y eclesiástica. La historia se centra en el viaje a la infancia suburbana de Gabriel, alter ego del autor. Con una prosa precisa y el toque de humor necesario, Pablo Ramos nos ofrece una novela sobre la amistad y los vínculos familiares, que transcurre en el período más oscuro de nuestro país. Por Manuel Allasino.

Filed Under: Cultura, Literatura Tagged With: literatura, Novelas para leer, Pablo Ramos

Pablo Carrizo: “La escritura es una labor esencialmente social”

18 noviembre, 2021 por Gilda

Pablo Carrizo: “La escritura es una labor esencialmente social”Esta tarde, el cordobés presenta su nuevo libro “Va a ser afuera” en el Centro Cultural Córdoba, acompañado por la cantautora Guadalupe Gómez y la escritora Camila García Reyna. Poemas de una intemperie sin huracanes, de un afuera donde la hostilidad se alivia en la canción, donde el silencio protege, del incendio, al amor. Por Soledad Sgarella.

Filed Under: Cultura, Literatura Tagged With: literatura, Pablo Carrizo, Pan Comido Poesía, poesía

Antes que desaparezca, el descubrimiento de la vocación 

10 noviembre, 2021 por Gilda

Antes que desaparezca, el descubrimiento de la vocación “Antes que desaparezca” es una novela de la escritora Sylvia Iparraguirre, recientemente publicada. Ambientada en los años sesenta y setenta, y con datos autobiográficos que Iparraguirre va deslizando con meticulosidad, la autora nos sumerge en una historia apasionante en la que una universitaria comienza a descubrir el mundo de la política, los bares y la calle, en una ciudad que al comienzo le resulta hostil y que termina por atraparla. Por Manuel Allasino.

Filed Under: Cultura, Literatura Tagged With: literatura, Novelas para leer, Sylvia Iparraguirre

“Magnetismo”: el deseo que irrumpe, el deseo que insiste

8 noviembre, 2021 por Gilda

“Magnetismo”: el deseo que irrumpe, el deseo que insisteEn su primera novela, Irina Morán aborda el amor en tiempos de pantallas: “Tenemos todas las maneras de comunicarnos, pero sigue siendo muy difícil encontrarse, mirarse a los ojos y poder charlar de lo que te está rompiendo el corazón”. Por Julieta Pollo.

Filed Under: Cultura, Literatura Tagged With: Irina Morán, literatura

La vida consiste en algo más que en hacer cosas

8 noviembre, 2021 por Redacción La Tinta

La vida consiste en algo más que en hacer cosasSuena el despertador a las 8 de la mañana. Me levanto, me cepillo los dientes, me peino. Me preparo un café, acomodo el escritorio, abro la computadora. 15 pestañas de Google Chrome abiertas, el Whatsapp web en una ventana, la bandeja de entrada en otra con 10 mails no leídos. Una agenda que dice: llamar a mamá a las 12, practicar yoga a las 6, leer a las 7. Por Jimena Sánchez.

Filed Under: Opinión Tagged With: literatura

  • « Previous Page
  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Page 5
  • …
  • Page 61
  • Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

cuadernillo-tierra-sobre-mesa-educación-ambiental

Tierra sobre la mesa: una herramienta pedagógica para la educación ambiental

Posted: 19 mayo, 2022
La tinta lanza un cuadernillo para docentes que, junto a una serie audiovisual, busca acompañar y facilitar el abordaje de las relaciones entre pandemia, ambiente y alimentación. El material es también un aporte a las posibilidades que abre la nueva Ley de Educación Ambiental Integral. Por Laura Delmonte y Lucía Maina Waisman.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in