• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • La 10
  • Géneros
  • Foto
  • Tinta China

literatura

Con miedo, torero: comentarios sobre la adaptación de la novela de Lemebel

20 noviembre, 2020 by Gilda

Con miedo, torero: comentarios sobre la adaptación de la novela de LemebelApreciaciones sobre la película “Tengo miedo torero”, adaptación de la novela de Pedro Lemebel: “No se involucra con la mirada de Lemebel, con su posicionamiento artístico ni político, como mucha gente ha opinado no tiene ni la fuerza ni la ternura que tiene la novela”, asegura el autor de la nota. Por Matías Mondaca.

Filed Under: Cine y T.V., Cultura Tagged With: chile, Cine, LGBT, literatura, Pedro Lemebel, Tengo miedo torero

Las primas: discapacidad, divino tesoro 

18 noviembre, 2020 by Gilda

Las primas: discapacidad, divino tesoro “Las primas” de Aurora Venturini es una novela original y morbosa, pero profundamente sincera en sus planteamientos. Daños, dolores y humor en una historia que nos conmueve e interpela. Por Manuel Allasino.

Filed Under: Cultura, Literatura Tagged With: Aurora Venturini, literatura, Novelas para leer

La primera casa, los artificios de la memoria 

11 noviembre, 2020 by Gilda

La primera casa, los artificios de la memoria “La primera casa” es una novela de Santiago Loza, publicada en el 2019. El protagonista de la historia es Gonzalo, un adolescente que tiene una vida miserable y monótona, una existencia gris y vacía a la que ni siquiera la temprana muerte de sus padres provoca alguna alteración. Su cuerpo se ha convertido en un campo de batalla, una entidad mutante que varía más allá de su voluntad. Con una prosa delicada y sensible, el autor despliega a través de las páginas los artificios de la memoria como un hilo que oscila entre la cercanía y la distancia para rescatar lo doliente de las primeras cosas. Por Manuel Allasino.

Filed Under: Cultura, Literatura Tagged With: literatura, Novelas para leer, Santiago Loza

Borges, Walsh y el coraje de la verdad

4 noviembre, 2020 by Redacción La Tinta

Borges, Walsh y el coraje de la verdadLa verdad, entendida como un gesto de coraje, es uno de los aspectos que vinculan a estos escritores. En varios de sus cuentos, esta premisa es troncal, pero también lo fue en sus vidas, en el modo de entender el vínculo entre la escritura y la política. El concepto de parresia, que Michel Foucault recuperó de la antigua Grecia, sirve para abordar el modo en que Borges y Walsh entendieron la verdad y la idea de poner el cuerpo. Por Juan Funes.

Filed Under: Opinión Tagged With: Jorge Luis Borges, lenguaje, literatura, Rodolfo Walsh, verdad

Hasta que mueras, una venganza con sabor a derrota 

4 noviembre, 2020 by Gilda

Hasta que mueras, una venganza con sabor a derrota “Hasta que mueras” es una novela de la escritora, fundadora de H.I.J.O.S y militante de derechos humanos Raquel Robles publicada en el año 2019.  Nadia, una mujer hija de desaparecidos, decide vengarse de una serie de protagonistas de la represión de la última dictadura cívico-militar argentina que no han sido enjuiciados. Desde el encierro, elige contar su venganza personal, aunque esto signifique incluso, castigarse a sí misma. Esta novela trasciende los límites del lenguaje con un diálogo fluido entre política y literatura. Por Manuel Allasino.

Filed Under: Cultura, Literatura Tagged With: literatura, Novelas para leer, Raquel Robles

Un comunista en calzoncillos, el retrato de una época 

28 octubre, 2020 by Gilda

Un comunista en calzoncillos, el retrato de una época “Un comunista en calzoncillos” es una novela de la escritora Claudia Piñeiro, publicada en el 2013. Es una obra que se mueve en la frontera de los recuerdos personales de Piñeiro y la ficción. Una niña, que en el verano del 76, es perspicaz, intuitiva y observadora, está lista para dejar atrás la infancia. Su pequeño mundo familiar y suburbano está dominado por una figura central y referente: su papá. Un padre cómplice y apuesto, que llegado el momento, le exigirá una prueba de lealtad. Por Manuel Allasino.

Filed Under: Cultura, Literatura Tagged With: Claudia Piñeiro, literatura, Novelas para leer

  • « Previous Page
  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • …
  • Page 50
  • Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

ilustración-Sahumos

Despedir el año que pasó, bienvenir el que vendrá

Posted: 31 diciembre, 2020
Construir, reconstruir y deconstruir rituales es un ejercicio al cual nos hemos abocado en estos últimos tiempos. En esta nota, miramos de cerca los rituales de fin de año y nos invitamos a usar algunos yuyitos para sahumar lo que dejamos y bendecir lo que vendrá. Aún en tiempos pandémicos, elegimos creer que las intenciones y los deseos siempre serán trincheras de resistencia, necesarias para las utopías colectivas. 

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in