Con 957 inscriptos, desde el viernes pasado se desarrolla en la localidad de Santa María de Punilla una Audiencia Pública no vinculante para discutir la realización de la Autovía de Montaña por la ruta 38 que cruzaría toda la zona de Punilla. Voces a favor y en contra que continuarán expresándose en el día de hoy. Por Débora Cerutti.
Obras viales de la Municipalidad de Córdoba amenazan la Reserva San Martín, la única reserva natural de la ciudad. Ante la negligencia o complicidad de los funcionarios municipales, vecinos y vecinas convocan a recorrer la zona amenazada y rechazar la destrucción del espacio verde: “Abracemos a la Reserva antes que la ahogue el cemento”.
Deforestación, glaciares, minería, agronegocios, inundaciones y la negligencia estatal. Entrevista a Elio Brailovsky, ex Defensor Ambiental del Pueblo en la Ciudad de Buenos Aires. Por Mario Hernández.
Además de designar como subsecretario de Desarrollo Forestal a un empresario, el Gobierno piensa derogar la Ley de Insalubridad en la Industria de Celulosa y Papel y patrocinar la extranjerización de la tierra. Un modelo forestal sinónimo de monocultivo, devastación del monte, agrotóxicos y expulsión. Por Sergio Alvez.
La compañía Alto Paraná (Arauco) es propietaria del diez por ciento de la provincia de Misiones. Políticas de Estado promotoras de monocultivos, y campesinos que lograron la expropiación de tierras a la multinacional. Por Darío Aranda.