• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Deforestación

Río Paraná: “No es una bajante, no es una sequía. Es la deforestación”

27 julio, 2021 por Redacción La Tinta

Río Paraná: “No es una bajante, no es una sequía. Es la deforestación”El agua es un ciclo hidrológico, que en América del Sur ha sido dañado irreversiblemente. La vitalidad y permanencia de ese ciclo tiene directa relación con los cursos de agua. El Río Paraná, que experimenta su menor nivel en 77 años, integra ese sistema, afectado por el desmonte, el agronegocio y las políticas gubernamentales. Por Daniel Verzeñassi

Filed Under: Comunidad Tagged With: Deforestación, Río Paraná

Durante la cuarentena se deforestaron casi 50.000 hectáreas

11 noviembre, 2020 por Redacción La Tinta

Durante la cuarentena se deforestaron casi 50.000 hectáreasMediante un informe presentado por la organización internacional ambientalista Greenpeace, informaron que, desde el comienzo de la cuarentena, fueron desmontadas 48.656 hectáreas solo en el norte del país. “Es completamente inadmisible que, frente a la emergencia sanitaria, climática y de biodiversidad que estamos sufriendo, se siga deforestando”.

Filed Under: Comunidad Tagged With: argentina, Deforestación, Greenpeace

Extractivismo forestal y olvido social en la región chaqueña argentina

31 julio, 2020 por Redacción La Tinta

Extractivismo forestal y olvido social en la región chaqueña argentinaLa Ecoregión Chaqueña, en Argentina, es un ámbito biótico que se caracteriza por ser una vasta llanura modelada por importantes ríos y cubierta por una gran variedad de especies arbóreas de distintas características matizadas por pastizales y humedales. Gran parte de la región se encuentra desde hace mucho tiempo totalmente antropizada, especialmente por el avance urbano, turístico y agropecuario. Por Guillermo Alfonso

Filed Under: Nacionales Tagged With: Deforestación, extractivismo, lucha por la tierra, medio ambiente

Los desmontes sin cuarentena

2 julio, 2020 por Redacción La Tinta

Los desmontes sin cuarentenaMientras la mayoría de las actividades se supendieron por el COVID-19 –virus detonado por los estragos a la naturaleza-, en Argentina, los motores de las topadoras siguieron encendidos. En cuarentena, el agronegocio destruyó 200 hectáreas por día de monte nativo. Casi la mitad de esas 15 mil hectáreas eran áreas protegidas, como los humedales del Paraná. Por Soledad Barruti

Filed Under: Comunidad Tagged With: agronegocios, cuarentena, Deforestación, desmonte

“Dentro de 60 años, no va a quedar ni una hectárea de bosque”

7 octubre, 2019 por Revista Citrica

“Dentro de 60 años, no va a quedar ni una hectárea de bosque”Los daños que ocasionan el modelo sojero, el extractivista y la megaminería no son temas de la agenda política en Argentina. Carlos Vicente, integrante de Acción por la Biodiversidad y miembro de Grain, alerta sobre los riesgos de no tener en cuenta a las futuras generaciones. Por Carlos Vicente.

Filed Under: Ambiente, Lecturas de verano, Nacionales Tagged With: Bosque nativo, Deforestación, extractivismo

Agronegocio: Industria depredadora en la Península de Yucatán

15 julio, 2019 por Tercer Mundo

Agronegocio: Industria depredadora en la Península de YucatánConocida mundialmente por el turismo, la Península de Yucatán, en México, también es víctima del agronegocio y la deforestación. Por Ñaní Pinto.

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: agronegocios, Deforestación, México

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • …
  • Page 5
  • Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

2022.06.24 desalojo-Pluma-Blanca-tribunales-Jesús-María-pueblos-originarios_

Pluma Blanca llevó su lucha al Tribunal de Jesús María: “Esperemos que nos escuchen como a cualquier otro ciudadano”

Posted: 24 junio, 2022
Desde hace años, las comunidades indígenas que habitan Córdoba denuncian el avasallamiento sobre sus derechos y sobre los territorios que habitan.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in