• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

contaminación

La contaminación del agua, sin freno: presentaron un amparo ambiental para exigir políticas concretas

23 noviembre, 2022 by Redacción La tinta

contaminacion-lago-san-roque-4“La principal causa de contaminación es la falta o deficiencia de políticas públicas acordes”, aseguran desde Fundeps, organización que presentó un amparo ambiental ante la Justicia de Córdoba, dada la falta de iniciativas de las autoridades para abordar la grave situación de contaminación del Lago San Roque. 

Filed Under: Comunidad Tagged With: agua, contaminación, Dique San Roque, Fundeps

Río Salado: contaminación que amenaza la vida

14 noviembre, 2022 by Redacción La tinta

contaminación-río-Salado-metales-agroquímicos-agua-2La contaminación en la cuenca baja del río Salado representa una amenaza para la supervivencia de la fauna acuática. Así lo detectaron investigadores de distintas universidades y organismos públicos del país, que constataron la presencia de altos niveles de metales y agroquímicos en el agua y en los sedimentos. Por Vanina Lombardi.

Filed Under: Nacionales Tagged With: agua, contaminación, Santa Fe

Incendios y basurales a cielo abierto en las sierras de Córdoba

23 septiembre, 2022 by Redacción La tinta

Basural-Cielo-Abierto-Cosquín-4La disputa política por un modelo sostenible, que piense el territorio y la gestión pública en clave de justicia ambiental, quema como el fuego que devora el bosque nativo. Los recientes y reiterados incendios que arrasaron Córdoba se llevaron 10.000 hectáreas en 15 días y fueron, en su inmensa mayoría, intencionales. Aunque responden a distintas causas, los incendios van más allá de la triste y siempre presente lógica agroexportadora. Por Santiago Torrado.

Filed Under: Comunidad Tagged With: basural, Bosque nativo, contaminación

El agua de Córdoba, cada vez más contaminada

19 septiembre, 2022 by Redacción La tinta

agua-contaminada-cordoba-san-roque-2Un nuevo estudio de contaminación del agua de la red de la ciudad de Córdoba detectó 17 veces más toxinas que las aceptables por la OMS para agua de bebida. El médico sanitarista Emilio Iosa explica por qué es el problema de salud ambiental más importante que se haya vivido en la historia de Córdoba. Qué riesgos representa para la salud, cuáles han sido las respuestas del Estado y por qué los especialistas exigen un estudio sistemático e independiente de las canillas cordobesas. Por Julieta Pollo.

Filed Under: Córdoba Tagged With: agua, contaminación, Dique San Roque

Ecosistemas marinos: los problemas que no se ven

19 agosto, 2022 by Redacción La tinta

ecosistema-marino-contaminación-ambienteDos investigadores del CONICET participaron de un estudio internacional que relevó las 15 problemáticas emergentes que más afectarán a la biodiversidad marina y costera en la próxima década. Buscan crear conciencia, alentar a una mayor inversión para su estudio e impulsar un cambio antes de que tengan mayor impacto. Por Nadia Luna.

Filed Under: Comunidad Tagged With: ambiente, CONICET, contaminación

A la deriva

10 mayo, 2022 by Redacción La tinta

petróleo-contaminación-mar-playa-7Son las diez y cuarenta y cinco de la noche. El mar apesta a petróleo. Sobre la arena veo cadáveres de pelícanos, garzas, gaviotas, halcones, tortugas y peces. El mar oscuro los escupe sobre la tierra muerta. Miro mis manos y están aceitosas y negras hasta las uñas. Me paso las manos por la cabeza y descubro que chorreo crudo por mi mandíbula. La boca me sabe a gasolina. Alguien a mi lado arroja una colilla encendida sobre la piel del agua. El océano se convierte en un huracán de fuego que devora al mundo. Por Fabián Martínez G.

Filed Under: Comunidad Tagged With: contaminación, Petróleo

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 17
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

cerro-champaqui-calamuchita-villa-alpina

Verano a pata, hacer cumbre en el Champaquí

Posted: 1 febrero, 2023
El verano es una buena época para ponerse las zapas, conocer lugares escondidos, cambiar de aire y mover el cuerpo. Entre los valles de Calamuchita y Traslasierra, el imponente Champaquí invita a armar la mochila, internarse en sus senderos y aventurarse a un par de días de caminata, subir, bajar, volver a subir. En esta nota, te contamos sobre las posibilidades de ascenso y tips para un trekking que no te olvidarás jamás. Por Inés Domínguez Cuaglia.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in