• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

comunidades indígenas

El tren de las élites: empresas beneficiadas y proyectos energéticos en el sureste mexicano

30 diciembre, 2020 by Tercer Mundo

El tren de las élites: empresas beneficiadas y proyectos energéticos en el sureste mexicanoUna extensa investigación denuncia el proyecto del Tren Maya en México, que desde hace años recibe duras críticas de las comunidades indígenas y del movimiento ambientalista.

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: comunidades indígenas, México, tren maya

“No podemos ser sin pertenecer”

24 diciembre, 2020 by Redacción La Tinta

“No podemos ser sin pertenecer”“La violencia territorial hacia las comunidades indígenas de Córdoba” fue el título de la conferencia de prensa realizada el 14 de diciembre del 2020, por el canal del youtube del Museo de Antropología de la UNC. Fueron más de tres horas donde se denunciaron distintos tipos de atropellos en territorios y comunidades originarias, causadas principalmente por la impunidad y ambición desmedida que goza el sector inmobiliario. Por Irina Morán

Filed Under: Comunidad Tagged With: comunidades indígenas, cordoba, Museo de Antropología, pueblos originarios

¿Y si el cielo ya cayó?

4 diciembre, 2020 by Redacción La Tinta

¿Y si el cielo ya cayó?Las epidemias, esas poderosas e implacables armas de destrucción masiva que facilitaron la colonización exterminando millones de indígenas en todo el continente, tienen un nuevo e inesperado capítulo con la COVID-19. Sin recuentos oficiales y prácticamente abandonados por el Estado, los indígenas guaraníes tienen las mayores tasas de contagio y muerte de Brasil, el país con más contagios y muertes de toda la región. Por Ana Mendes

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: Brasil, comunidades indígenas, covid-19, Guaraníes, pandemia

Un dios que trae la muerte

30 noviembre, 2020 by Redacción La Tinta

Un dios que trae la muerteCuando una joven indígena “corre al monte”, los vecinos de la comunidad quedan en estado de alerta. Ella puede desaparecer durante varios días y volver herida. O no volver. O volver y cometer suicidio ahorcándose. Por Tatiana Merlino

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: Amazonas, Brasil, comunidades indígenas, Iglesias evangélicas

Misiones evangélicas avanzan en Amazonia y ponen en riesgo pueblos indígenas y tradiciones ancestrales

24 noviembre, 2020 by Redacción La Tinta

Misiones evangélicas avanzan en Amazonia y ponen en riesgo pueblos indígenas y tradiciones ancestralesRituales se vuelven fiestas con dulces y globos, y la Biblia se hace ley: luchando contra la tala, la pecuaria y la minería ilegal, indios se encuentran con misionarios incentivados por Bolsonaro para romper el aislamiento garantizado por la Constitución. Por Tatiana Merlino

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: Amazonia, comunidades indígenas, Iglesias evangélicas

Amenazas y usurpación a la Comunidad Diaguita Anconquija

17 noviembre, 2020 by Redacción La Tinta

Amenazas y usurpación a la Comunidad Diaguita AnconquijaLos comuneros y comuneras, autoridades, delegados de base, miembros de los consejos de la Comunidad Originaria Diaguita Anconquija denuncian amenazas, usurpación y violación reiterada a la propiedad comunitaria indígena y a los protocolos sanitarios para el ingreso a la provincia de Catamarca.

Filed Under: Bienes Comunes, Comunidad Tagged With: Comunidad Originaria Diaguita Anconquija, comunidades indígenas, Diaguitas, pueblos originarios, Tucumán

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

alimentación-nutrición-valores

Ley de etiquetados frontales: lobby agroindustrial contra la salud

Posted: 26 febrero, 2021
La Cámara de Diputados debate el proyecto de ley de Etiquetado Frontal de alimentos y bebidas, aprobada en Senadores en octubre del año pasado. A partir de un sistema de advertencia en el etiquetado, productos envasados y ultraprocesados deben advertir sobre los excesos de azúcares, sodio, grasas saturadas y totales, y cantidad de calorías. Conversamos con Soledad Barruti sobre esta ley que es una deuda histórica con nuestra salud integral y que apunta contra las grandes industrias de la alimentación, quienes engañosamente dominan el mercado y están trabando la sanción.

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in