Desde hoy y hasta el lunes, se lleva a cabo el 2do Festival de Teatro del Interior Cordobés en la sala TAU Cervantes de la Ciudad de Bell Ville. Con la mirada puesta en la integración e intercambio entre actores y elencos de la provincia, y el propósito de crear y fortalecer un público que llegue al teatro y un teatro que llegue al público. Porque la cultura es un derecho humano. Por Inés Domínguez Cuaglia.
Los relatos producidos por mujeres que habitan la cárcel de Bouwer se convirtieron en dos libros y, tiempo más tarde, en una obra teatral sensible y lúdica. En agosto, el elenco presenta las últimas funciones del año e invita a sumergirse en la acuática sensibilidad de sus autoras. Por Julieta Pollo.
Hasta el 15 de agosto, estudiantes de la Escuela Superior Integral de Teatro Roberto Arlt – UPC, el Departamento Académico de Teatro de la Facultad de Artes de la UNC y el Seminario de Teatro Jolie Libois tienen tiempo de presentarse para integrar el importantísimo ciclo que los Espacios de Memoria organizan desde hace 14 años. Reescribir la memoria desde el arte.
El Grupo Arazunú presenta “Bésame Mucho”. Una oportunidad para reflexionar sobre el amor y las formas que aprendimos, con humor, canciones y recursos del clown. Un servicio de mensajería, para amantes anónimos, entrega mensajes a clientes urgidos de amor. Por Inés Domínguez Cuaglia
Vuelvo del Abasto y empiezo a escribir esta nota con el ímpetu de la emoción. Total, yo no soy crítica de arte, me digo. Menos que menos, de teatro. Pero me freno, porque después de ver semejante adaptación del texto de María Teresa Andruetto en escena, lo que realmente quiero es escuchar al equipo y conocer el camino que recorrieron hasta llegar a la premiada obra, que emociona desde hace unos meses. Por Soledad Sgarella.