• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Literatura

Qué animal no es en sí mismo parte de una falla mayor

27 junio, 2022 by Redacción La tinta

Gastón-Malgieri-libro-MonocromoEl jueves, Gastón Malgieri presenta su nuevo libro “Monocromø” en el Museo de Antropologías. Junto a Eduardo Mattio, Flor López y Maura Sajeva, el escritor y fotógrafo compartirá el poemario que es un refugio hospitalario -en blanco y negro- para lxs heridxs, para lxs arrancadxs de la manada. Por Camila Vazquez

Filed Under: Cultura, Literatura Tagged With: Gastón Malgieri, Museo de Antropología

Un mundo feliz, todo está bajo control

9 junio, 2022 by Redacción La tinta

libro-mundo-feliz-Aldous-Huxley-2Un mundo feliz es una novela del escritor Aldous Huxley, publicada en el año 1932. Con ferviente ironía, el autor plasma una sombría metáfora sobre el futuro, en donde muchas de las previsiones se han materializado, acelerada e inquietantemente, en los últimos años. Los peores vaticinios se cumplieron: triunfan los dioses del consumo y la comodidad, y las personas se organizan en zonas de aparente seguridad y estabilidad. Por Manuel Allasino.

Filed Under: Cultura, Literatura Tagged With: Aldous Huxley, Novelas para leer

Una semana en la nieve, un viaje al imaginario infantil

2 junio, 2022 by Redacción La tinta

libro-semana-nieve-emmanuel-carrere-2Una semana en la nieve es una novela del escritor francés Emmanuel Carrère, publicada en el año 1995. Nicolas es un niño de ocho años que viaja a un pueblo de montaña junto a sus compañeros de colegio para pasar una semana en la nieve tomando clases de esquí. Es lo que en las escuelas francesas se conoce como “semana blanca”, que permite que niñes se oxigenen con unas breves vacaciones y rompan por unos días con la rutina del cursado. Por Manuel Allasino.

Filed Under: Cultura, Literatura Tagged With: Emmanuel Carrère, Novelas para leer

Jorge Carrión: “La polifonía, lo heterogéneo, no solo tiene que estar en la realidad, sino también en las narrativas que la representan”

31 mayo, 2022 by Redacción La tinta

libro-membrana-jorge-carrionEl escritor y periodista español habla de Membrana, su última novela, en la que imagina a la humanidad del futuro como una sociedad gobernada por los algoritmos. Narrada desde la voz de una red de inteligencias artificiales, la obra propone una reflexión sobre qué significa ser humano en el siglo XXI. Por Gabriel Montali.

Filed Under: Cultura, Literatura Tagged With: Ciencia y Tecnología, Jorge Carrión, literatura

Casas vacías, la pérdida y el encuentro

20 mayo, 2022 by Redacción La tinta

libro-casas-vacías-brenda-navarro-2Casas vacías es la primera novela de la socióloga y economista feminista mexicana, Brenda Navarro, publicada en el 2020. Con destreza literaria, la autora reflexiona sobre la maternidad, que muchas veces o casi siempre asociamos con la felicidad, pero que también puede ser una pesadilla. Por Manuel Allasino.

Filed Under: Cultura, Literatura Tagged With: Brenda Navarro, Novelas para leer

Como agua para chocolate, recetas, amores y remedios caseros

12 mayo, 2022 by Redacción La tinta

película-agua-chocolate-alfonso-arauComo agua para chocolate es una novela de la escritora Laura Esquivel, publicada en el año 1989. A través de un preciso realismo mágico, la autora nos sumerge en la ciudad fronteriza de Piedras Negras en el Estado de Cohauila, México, durante la época de la revolución mexicana. Por Manuel Allasino.

Filed Under: Cultura, Literatura Tagged With: Laura Esquivel, Novelas para leer

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to page 4
  • Go to page 5
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 64
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

El juicio de Mónica: postales que traman memoria colectiva

Posted: 23 marzo, 2023
El año pasado, comenzó el cuarto juicio de la mega causa Guerrieri IV que, entre 116 casos, tiene al de Mónica Cappelli: cordobesa, estudiante de Letras, desaparecida en Rosario en mayo de 1977. Su hija, Carina Tumini, acompañada por sus afectos, desarrolló una serie de postales y prendedores tejidos que buscan traer al presente la vida de Moni desde un lugar cotidiano, amoroso y sensible. Mientras se desarrollan las audiencias, ante el horror, poesía y amor. Por Inés Domínguez Cuaglia.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in