• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Literatura

Destellos de una educación sentimental

26 febrero, 2021 by Gilda

Destellos de una educación sentimentalNotas sobre “La preparación de la aventura amorosa”, segunda novela de Francisco Bitar que cuestiona y pone en crisis ciertas ideas sobre la masculinidad. Es una escenificación de la insatisfacción y la impericia en la relación con los otros, sobre todo, de un hombre con las mujeres. Por Sebastián Oscar González.

Filed Under: Cultura, Literatura Tagged With: Francisco Bitar, literatura, Masculinidades

Nuestra parte de noche, las cuestiones de la vida y de la muerte 

24 febrero, 2021 by Gilda

Nuestra parte de noche, las cuestiones de la vida y de la muerte “Nuestra parte de noche” es una novela de Mariana Enríquez que, con elementos realistas y fantásticos, narra las vivencias de un padre y un hijo que atraviesan Argentina en auto. Son parte de una sociedad secreta: la Orden, que contacta con la Oscuridad en busca de la vida eterna mediante atroces rituales. La madre de Gaspar, Rosario, murió en circunstancias poco claras. Por Manuel Allasino.

Filed Under: Cultura, Literatura Tagged With: literatura, Mariana Enriquez, Novelas para leer

El día que apagaron la luz, el fin de la inocencia 

24 enero, 2021 by Gilda

El día que apagaron la luz, el fin de la inocencia “El día que apagaron la luz” es una novela de Camila Fabbri, publicada en el año 2019. La actriz y escritora cruza literatura y memoria para narrar la tragedia de Cromañón: Fabbri estuvo en el recital de Callejeros la noche previa a ese fatídico 30 de diciembre de 2004. Con recuerdos y entrevistas a amigos, amigas, padres, madres y testigos, Camila Fabbri indaga en lo profundo de ese drama colectivo que topó a su generación con la muerte. Por Manuel Allasino para La tinta.

Filed Under: Cultura, Literatura Tagged With: Camila Fabbri, Cromañón, literatura, Novelas para leer

Vikinga Bonsái, cultivar un bonsái propio

23 diciembre, 2020 by Gilda

Vikinga Bonsái, cultivar un bonsái propio“Vikinga Bonsái” de Ana Ojeda no trata de vikingas ni de bonsáis, pero sí de las pequeñas fortalezas que se forjan ante la ausencia de unes y la emergencia de otres. Una novela en clave feminista que invita a jugar con la lengua. Por Luis Seia.

Filed Under: Cultura, Literatura Tagged With: Ana Ojeda, literatura, Novelas para leer

62/Modelo para armar, una inquietud constante

16 diciembre, 2020 by Gilda

62/Modelo para armar, una inquietud constante“62/Modelo para armar” es una novela de Julio Cortázar, publicada en el año 1968. Fue escrita ​a partir de una idea esbozada en el capítulo 62 de su anterior novela, “Rayuela”, y la acción transcurre indistintamente en París, Londres o Viena. Cortázar propone un juego en donde quien lee se convierte en una parte activa que va, página a página, descubriendo el hilo conductor y dando forma a los personajes. Por Manuel Allasino para La tinta.

Filed Under: Cultura, Literatura Tagged With: Julio Cortázar, literatura, Novelas para leer

Tengo miedo torero, los sueños y pesadillas de un país 

9 diciembre, 2020 by Gilda

Tengo miedo torero, los sueños y pesadillas de un país “Tengo miedo torero” es la única novela de Pedro Lemebel, publicada en el año 2001. Ambientada en Chile durante la época dictatorial de Augusto Pinochet, es un manifiesto que explora la identidad homosexual y la alternativa travesti, y bucea en los sueños libertarios y las pesadillas conservadoras de un país. Por Manuel Allasino.

Filed Under: Arte para sobrevivir, Cultura, Literatura Tagged With: literatura, Novelas para leer, Pedro Lemebel

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • …
  • Page 47
  • Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

Buenos-Aires-aborto-antiderechos-celeste-diputados-2

Un pastor evangélico -y sus banderas antiderechos- en la legislatura cordobesa

Posted: 2 marzo, 2021
Mañana, asumirá como legislador por Encuentro Vecinal el pastor evangélico Gerardo Grosso, ocupando la banca que deja García Elorrio. En esta nota, José Manuel Faúndes Morán nos ayuda a leer el escenario local y el impacto de los sectores neo-conservadores y evangélicos en el campo de la política. 

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in