#21deAgosto: Día de las Futbolistas

#21deAgosto: Día de las Futbolistas
21 agosto, 2018 por Redacción La tinta

Por Analía Fernández Fuks para La tinta

Desde la Comisión de Mujer, Infancia y Adolescencia de la Legislatura porteña, que preside Andrea Conde, propusieron que el 21 de agosto sea declarado como el Día de las Futbolistas. La propuesta surgió de la organización Pioneras del Fútbol Femenino.

“La idea nace de una de las integrantes de la organización Pioneras del Fútbol Femenino, Luky Sandoval. Veníamos pensando cómo visibilizar el fútbol femenino y ella nos contó el partido épico de la selección en el que ganamos 4 a 1 con todos los goles de Elba Selva y los cuatro pases de Betty García. En ese marco se nos ocurrió que esta era una manera, además de hacer un homenaje a las pioneras, de reconocer el fútbol femenino en el país y visibilizarlo” -explican desde el equipo de trabajo de Andrea Conde- “Desde el año pasado venimos trabajando deportes con perspectiva de género y desde este año con la liga Nosotras Jugamos nos estamos dando la tarea de promover el fútbol femenino”.

futbol-feminismo-putas-genero-latinta

El partido al que hacen referencia tuvo lugar en el Mundial de Fútbol Femenino (que hasta ese entonces no estaba organizado por la FIFA, eso recién sucedería veinte años después, en China en 1991). Aquel día de comienzos de los ‘70, la selección nacional le ganó en el estadio Azteca de la Ciudad de México a Inglaterra por 4 a 1. Ese mismo estadio será recordado como el escenario donde el Diego marcara dos de los goles más memorables de la historia del fútbol. Pero nada dicen los relatos orales o escritos que quince años antes de 1986, Elba Selva de la mano de Betty García le había marcado cuatro a las inglesas en el primer mundial que disputaba la selección argentina de fútbol femenino. Nada dicen los libros de aquella delegación de jugadoras argentinas que llegó a México sin DT, sin apoyo financiero, sin botines, sin médico, sin masajista y con una camiseta que al primer lavado ya no sirvió más, como cuenta la periodista Ayelén Pujol en la nota que escribió sobre aquel mundial.


(Re) crear la memoria colectiva, nombrar(nos), contar(nos) es parte de la tarea de construir el fútbol feminista que queremos jugar adentro y afuera de las canchas. Las pioneras son parte fundamental de esta historia que hoy tiene a más de un millón de pibas jugando al fútbol en todo el país. Pero no es un boom ni una moda como sostienen en hipótesis algunos medios masivos de comunicación. Sólo basta con expandir la mirada, con preguntar más allá, con revisar archivos.


La iniciativa propuesta desde la Comisión de Mujer, Infancia y Adolescencia junto con las Pioneras es parte de esta re-escritura de la memoria colectiva del deporte. Su idea fue una campaña en redes con el hashtag #21deAgosto y convocaron a tuitear y postear contenidos relacionados al fútbol femenino.

«Estamos convencidas que la celebración del día de las futbolistas permite la visibilización y el reconocimiento del fútbol femenino, y constituye una estrategia justa para su promoción, no sólo para que más mujeres cis y trans y lesbianas se sumen a practicar este deporte, sino también para que sea practicado con igualdad, porque el derecho al juego debe ser para todxs», concluyó Andrea Conde en diálogo con La tinta.

* Por Analía Fernández Fuks para La tinta

Palabras claves: Selección Argentina de Fútbol Femenino

Compartir:

«Te pido que hagas memoria», homenaje a hinchas de Talleres víctimas del terrorismo de Estado

«Te pido que hagas memoria», homenaje a hinchas de Talleres víctimas del terrorismo de Estado
28 marzo, 2025 por Redacción La tinta

Agrupaciones e hinchas del Club Atlético Talleres realizarán este sábado una actividad abierta para homenajear a socios desaparecidos por la última dictadura cívico-militar.

Este sábado a las 10, en el Archivo Provincial de la Memoria (Pje Santa Catalina 66), se hará entrega del carnet simbólico de «Socio eTerno» a los familiares de 18 hinchas que fueron identificados como víctimas del terrorismo de Estado.

Del encuentro participarán, entre otros, familiares de Agustín Tosco y Atilio López, quienes recibirán este homenaje en nombre de sus seres queridos.


La campaña «Te Pido Que Hagas Memoria» lleva más de dos años trabajando junto a distintos espacios como los Sitios de la Memoria, la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC y el Archivo Provincial de la Memoria, en la reconstrucción de la historia y la búsqueda de justicia para quienes fueron perseguidos y desaparecidos en aquellos años oscuros.


«Este homenaje es parte del trabajo de reconstrucción histórica que llevamos adelante, con el objetivo de visibilizar y recordar a quienes, además de ser militantes y luchadores, también alentaron a Talleres con pasión inquebrantable. Para siempre en la memoria, para siempre en la tribuna», expresaron desde la agrupación antifascista Resistencia 1913.

Listado -en construcciónde socios e hinchas de Talleres desaparecidos por el aparato represor:

🌹Héctor Hunziker
🌹Manuel Ramón Díaz Araujo
🌹Atilio Hipólito López
🌹José Alfredo Duarte
🌹Silvia Peralta Navarro Mugetti De Ferreira
🌹Wenceslao Vera Páez
🌹Ricardo Fermín Albareda Kalemberg
🌹Carlos Héctor Germán Sueldo
🌹Ernesto Edelmiro Ponza Pereyra
🌹Miguel Ángel Ernesto Arias Cuello
🌹Luis Eduardo Garlati Gatica
🌹Oscar Roger Mario Guidot
🌹Néstor Luis Morandini
🌹Pablo María Llorens
🌹Sebastián María Llorens
🌹Diana Miryam Triay Duran
🌹María Elma Viale Alonso

* Por Redacción La tinta

Suscribite-a-La-tinta

Palabras claves: Dictadura Cívico-Militar, Talleres

Compartir: