• Saltar al menú principal
  • Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Tercer mundo
  • Opinión
  • Gilda
  • La 10
  • Géneros
  • Fotografía
  • Tinta China
  • Dueña

Dictadura Cívico-Militar

Mar del Plata: comienza juicio oral a 43 represores de la última dictadura

25 abril, 2018 por Redacción La Tinta

Mar del Plata: comienza juicio oral a 43 represores de la última dictaduraEl proceso se desarrollará en el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 1 de la ciudad balnearia, y abarcará tanto secuestros y privaciones ilegítimas de la libertad ocurridas desde el 7 de diciembre de 1975 hasta el 24 de marzo de 1976, como crímenes cometidos tras el golpe de Estado. Se debatirán los casos de 272 víctimas, 133 de las cuales están desaparecidas.

Archivada en: Nacionales Etiquetada con: Dictadura Cívico-Militar, Lesa Humanidad, Mar del Plata

Se están animando a salir del closet

19 abril, 2018 por Redacción La Tinta

Se están animando a salir del closetHace tres días murió Carlos Chasseing, interventor militar de Córdoba entre los años 1976 y 1979, brazo político de Luciano Benjamín Menéndez. El poder económico, los cultores intelectuales y los brazos judiciales, todos juntos salieron del closet y reconocieron el dolor que les genera la muerte del dictador. En los avisos fúnebres, hay mucho más de lo que creemos.

Archivada en: Córdoba Etiquetada con: Carlos Chasseing, Dictadura Cívico-Militar

Causa Menéndez IV: fallo insuficiente con trece condenas y seis absoluciones

18 abril, 2018 por Redacción La Tinta

Causa Menéndez IV: fallo insuficiente con trece condenas y seis absolucionesEl Tribunal Oral Federal 1 de Córdoba (TOF 1) impuso este martes una condena de prisión perpetua y otras 12 penas en el décimo juicio por crímenes de lesa humanidad cometidos en Córdoba. Es el primer proceso que juzga delitos perpetrados antes del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976. La querella rechazó el fallo y repudió el papel del fiscal Hairabedián.

Archivada en: Córdoba Etiquetada con: Dictadura Cívico-Militar, Lesa Humanidad

El apellido de un genocida en la casa de una hija de desaparecidos

17 abril, 2018 por Cosecha Roja

El apellido de un genocida en la casa de una hija de desaparecidosEl pasado viernes 13 de abril por la noche el frente de la casa de Eugenia apareció pintado con un apellido siniestro: “Videla”. La solidaridad de amigxs y vecinxs que no se reconcilian ni perdonan se hizo presente el domingo y lo que pretendía ser un “blanqueamiento de pared” para borrar el apellido del genocida terminó siendo una obra de arte colectiva.

Archivada en: Comunidad Etiquetada con: Dictadura Cívico-Militar, Lesa Humanidad

Adiós Nelly, juramos vencer

16 abril, 2018 por Redacción La Tinta

Adiós Nelly, juramos vencerEn cada pliegue de su piel escondía una historia, que es la Historia de las luchas de nuestro pueblo. En forma de vidala o de poema, siempre llegaba la palabra justa, la mirada crítica, el gesto generoso y pedagógico. A los 97 años falleció la Nelly y todos nos sentimos un poco más solos.

Archivada en: Comunidad, Córdoba Etiquetada con: desaparecidos, Dictadura Cívico-Militar, Familiares de Presos y Desaparecidos por Razones Políticas, memoria, Nelly Ruiz de Llorens

Juicio UP1: la Corte revocó la absolución de Quiroga y Pino Cano

13 abril, 2018 por Redacción La Tinta

Juicio UP1: la Corte revocó la absolución de Quiroga y Pino CanoEl máximo tribunal cuestionó el criterio utilizado por el tribunal presidido por Jaime Díaz Gavier, que condenó en 2010 a Videla, Menéndez y una veintena de represores por su responsabilidad en los asesinatos de presos políticos en cárcel de Córdoba. Maqueda votó en disidencia. Por Hernán Vaca Narvaja.

Archivada en: Córdoba Etiquetada con: Dictadura Cívico-Militar, Jaime Díaz Gavier, Lesa Humanidad, Miguel Hugo Vaca Narvaja

  • Página1
  • Página2
  • Página3
  • …
  • Página42
  • Página Siguiente »

Barra Lateral Primaria

Nota de Tapa

luciana-peker_pagina-feminismo

Por el derecho al goce

Publicado: 25 abril, 2018
Hace años que Luciana Peker escribe sobre los derechos de las mujeres. Es una de las voces a favor no solo de la interrupción legal del embarazo sino de gozar y disfrutar como forma de vida. Estuvo en el Congreso y gritó para sacar al aborto del silencio y quitar los obstáculos del camino. Por Luciana Peker.
0 comentarios
Asociate
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agrotóxicos ajuste bienes comunes Brasil Cambiemos Cine Colombia CTEP Cuba Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo Femicidio feminismo gatillo fácil Géneros justicia legalización del aborto Lesa Humanidad literatura macrismo mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación memoria Michel Temer México Música Patriarcado Policía de Córdoba pueblos originarios represion resistencias salud Santiago Maldonado tierra y vivienda Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | El Diego | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La Tinta Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2018 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Acceder