• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Dictadura Cívico-Militar

La cortina de humo: 16 apuntes sobre fútbol y política en tiempos de mundiales

6 diciembre, 2022 by Redacción La tinta

mundial-78-dictaduraLa dictadura, así como absolutamente cualquier gobierno en cualquier lugar de la galaxia en cualquier tiempo que sea, utilizó un evento deportivo en la ilusión de que el éxito garantiza consenso social, político y cultural. Nunca, pero nunca ha habido pruebas de que ese consenso efectivamente se produzca. Por Pablo Alabarces.

Filed Under: Deportes, Fútbol Tagged With: Dictadura Cívico-Militar, Fútbol, Mundial Argentina 1978

Organismos de derechos humanos presentaron archivos desclasificados del Mundial 78

1 diciembre, 2022 by Redacción La tinta

mundial-78-futbolSe trata de 27 documentos en los que se observa el valor estratégico que tuvo el evento deportivo para la Junta Militar, en un “intento de usar al deporte como distracción” durante el terrorismo de Estado.

Filed Under: Deportes, Fútbol Tagged With: Abuelas de Plaza de Mayo, Dictadura Cívico-Militar, Fútbol, Mundial Argentina 1978

Marcos Eduardo Ramos, nieto 128: “Pasó mucho tiempo para que yo pueda asimilar estos temas”

25 octubre, 2022 by Redacción La tinta

ilustración-Marcos-Ramos,-nieto-128-abuelas-plaza-mayo-dictadura-militarDurante la última dictadura cívico-militar, alrededor de quinientos niños y niñas fueron privados de su identidad, familia e historia personal, y criados como hijos o hijas propios por miembros de las fuerzas represivas o por civiles. Se trató de un plan sistemático que aún impacta en nuestra sociedad, hasta encontrar a todos los nietos y nietas, y hasta lograr que ellos conozcan su verdadero origen. Gracias al trabajo de Abuelas de Plazas de Mayo, Marcos pudo conocer su historia y restablecer su identidad. Por Andrea Romero.

Filed Under: Comunidad Tagged With: Abuelas de Plaza de Mayo, Dictadura Cívico-Militar, nietos restituidos

Massera, Argentina 1985 y nosotros

18 octubre, 2022 by Redacción La tinta

pintura-Infierno-Giotto-Massera-León-FerrariEl libro Almirante Cero, biografía no autorizada de Emilio Eduardo Massera (de Claudio Uriarte, Planeta, Bs. As. 1991), permite, a tres décadas de su publicación, reflexionar sobre los modos prácticos, en la política y fuera de ella, en que se reproduce la ideología de la derecha argentina. Por Diego Sztulwark.

Filed Under: Opinión Tagged With: Dictadura Cívico-Militar, Emilio Massera, politica

Desobedecer como bandera

29 septiembre, 2022 by Redacción La tinta

derechos-humanos-Historias-desobedientes-familiares-genocidas-dictadura-militarEn un mundo que entiende la obediencia de los hijos como una virtud y que enseña a ‘honrar padre y madre’; en un país donde a las banderas de la memoria, la verdad y la justicia las llevan hijes orgulloses de las luchas de sus padres y su madres, en ese mundo, en este país, con esta historia, aparecieron para sostener la lucha por los derechos humanos Historias Desobedientes -hijos, hijas y familiares de genocidas-. 

Filed Under: Nacionales Tagged With: Derechos Humanos, Dictadura Cívico-Militar, Historias Desobedientes

Abren convocatoria a estudiantes de artes escénicas para el ciclo “Escena y Memoria. Teatro, poesía y DD. HH.”

7 julio, 2022 by Redacción La tinta

Teatro-UPC-Artes-UNC-Espacios-MemoriaHasta el 15 de agosto, estudiantes de la Escuela Superior Integral de Teatro Roberto Arlt – UPC, el Departamento Académico de Teatro de la Facultad de Artes de la UNC y el Seminario de Teatro Jolie Libois tienen tiempo de presentarse para integrar el importantísimo ciclo que los Espacios de Memoria organizan desde hace 14 años. Reescribir la memoria desde el arte.

Filed Under: Cultura, Teatro Tagged With: Arte, Dictadura Cívico-Militar, Teatro

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 70
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

Fernando-Báez-Sosa-Lucio-Dupuy

Metan bala, por favor

Posted: 6 febrero, 2023
El desarrollo de los juicios por los asesinatos de Fernando Báez Sosa y Lucio Dupuy obligan repensar cómo estamos procesando ciertas situaciones de violencia. ¿Qué vínculos existen entre un hecho aberrante y el deseo, la manifestación y hasta la fantasía colectiva del escarmiento? Por Gabriel Montali.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in