Presencia campesina/indígena y movimientos sociales en Cuyo

Presencia campesina/indígena y movimientos sociales en Cuyo
8 mayo, 2018 por Redacción La tinta

El oasis de la provincia de Mendoza -sinónimo de civilización y modernidad-, frente al desierto rural -arquetipo de la barbarie y la pobreza-, responden de manera proporcional a la conflictividad sociopolítica de la lucha por la apropiación del agua y el territorio. El deterioro de las economías regionales y la expansión de la frontera agrícola en la actual fase de la economía, tiene en los sujetos campesinos e indígenas núcleos de conflictividades latentes de cara a los territorios rurales.

Por Oscar Soto para Centro de Estudios de la Argentina Rural

Territorios

El fenómeno de la territorialización del capital agrario en la Argentina (Hocsman, 2014) ha sido configurado, durante gran parte del siglo XX, principalmente a partir de una matriz de exportación de alimentos acompañada en menor escala por una dinámica de provisión de productos para el mercado interno. Sin embargo, la neoliberalización de las condiciones agrarias en el país sumada a la sojización de la agricultura nacional de las últimas décadas, permiten cartografiar las diferencias de la ruralidad nacional.

En las últimas años, mientras por un lado un sector de la pampa húmeda argentina desarrollaba niveles de productividad y acumulación de ganancias prominentes -no exento de la conflictividad social correspondiente-, la otredad agraria del oeste, norte, noreste-noroeste y sur del país, ha experimentado alteraciones en sus estructuras agrarias y sistemas de producción y distribución agrícolas (Reboratti, 2006).


En este segundo cuadro de producción rural, campesinos e indígenas subsisten y ejercen su derecho a la tierra en tiempos de la transnacionalización del capital y el acaparamiento de los territorios.


Bernardo Mançano Fernandes (2005) sostiene que las disputas territoriales expresan una conflictividad intrínseca de clases sociales. Las formas de producción de sujetos y territorios actúa como una modalidad de ocultamiento de ciertas jerarquías sociales y geográficas, que garantizan el mantenimiento de la subordinación entre relaciones y territorios dominantes y dominados. Es en los territorios donde las disputas sociales y políticas conforman “rugosidades” en la construcción de los espacios (Santos, 2000). En nuestro caso, el espacio de la ruralidad campesina e indígena y su temporalidad se tornan visibles en las tierras del secano mendocino.

campesinos-territorio-originario-mendoza3

Despojo y apropiación de tierras

Para la mentalidad eurocéntrica hegemónica en la historiografía argentina, campesinos e indígenas son producidos como una ausencia, como una improductividad (Barbetta, 2012, p.18). No sucede así en los territorios rurales de la otredad agraria argentina. En la región cuyana del centro-oeste argentino opera, en los hechos, una gramática de resistencia rural que permite reconocer al sujeto campesino/indígena en sus discursos y prácticas.

Mendoza es un territorio marcado por el despojo y la apropiación histórica de la tierra indígena, típicamente extendida por toda la Patagonia y el Norte Argentino desde el Siglo XVI en adelante. Sin embargo su pueblo, en su doble condición de testigo y víctima del proceso colonizador, ha sido un emergente territorial de la construcción social del espacio a través del tiempo (Santos, 2000). La configuración desigual de la estructura agraria mendocina y el reparto de su espacialidad desde la conquista hasta la constitución del Estado-Nación y su política de blanqueamiento e invisibilización del sujeto indígena (Saldi, 2016, p.193), han fundado, a su vez, una contraposición geográfica e histórica: el oasis y el desierto (Liceaga, 2012, p. 119).


El oasis de la provincia de Mendoza -sinónimo de civilización y modernidad-, frente al desierto rural -arquetipo de la barbarie y la pobreza-, responden de manera proporcional a la conflictividad sociopolítica de la lucha por la apropiación del agua y el territorio. Es precisamente la dinámica de la exclusión territorial, que se ejerce desde las zonas irrigadas a la aridez de las tierras desoladas, lo que delimita el imaginario y la discursividad dominantes que encarna el modelo vitivinícola hegemónico de la provincia (Escolar et al, 2012).


Los trabajadores sin tierra, “puesteros” y “crianceros”, abocados a la labor de la ganadería extensiva de tipo caprina o vacuna en las zonas áridas del territorio, por un lado; aquellos que trabajan en zonas de regadío sin acceso a la propiedad de la tierra, por otro, y de manera más general, los sujetos de la resistencia originaria, cuyas tramas de identidad campesino-indígena pueblan la geografía provincial, han venido a dar cuerpo a la movilización rural que resiste al acaparamiento de tierras y desalojos comunitarios.

campesinos-territorio-originario-mendoza2

Movimiento sociales campesinos-indígenas

Tanto la Unión de Trabajadores Rurales Sin Tierra, como la Organización Identidad Territorial Malalweche en tanto expresiones de un sujeto político invisibilizado, pero en constante puja y emergencia socioterritorial (Fernandes, 2005); conforman parte del metabolismo de resistencia de los movimiento sociales del mundo rural de nuestro territorio, entre indígenas y campesinos a los que “el proceso de reconversión de la agricultura y la ganadería hacia la vitivinicultura, ha empujado hacia la zona del secano, en la que apenas pueden subsistir con la cría de cabras…” (Ferrara, 2007, p. 367).


En términos generales, desde el proceso de transnacionalización de las actividades productivas y la metamorfosis neoliberal de la economía argentina desde 1976 en adelante; en Mendoza hemos asistido a la expulsión masiva de cantidades importantes de trabajadores rurales al desempleo, el abandono de las fincas, la sustitución obrera por la tecnificación de la actividad agraria, el desplazamiento a las periferias urbanas, la precarización de la subsistencia y la irregularidad de tenencias de tierra como fundamento del litigio permanente que se suma a la colonización histórica de nuestros pueblos ancestrales.


El deterioro de las economías regionales y la expansión de la frontera agrícola en la actual fase de la economía, tiene en los sujetos campesinos e indígenas núcleos de conflictividades latentes de cara a los territorios rurales. Se requiere una lectura geográfica de los procesos políticos en disputa. Territorio y campesinado constituyen elementos vertebradores de las resistencias y posibles alternativas a la acumulación capitalista actual.

* Por Oscar Soto. Licenciado en Ciencia Política y Administración Pública de la FCPyS-UNCuyo. Especialista en Epistemologías del Sur (CLACSO-CES-Universidad Sur Sur). Estudiante de la Maestría en Estudios Latinoamericanos (FCPyS-UNCuyo). Becario de la Secretaria de Ciencia, Técnica y Posgrado de la UNCuyo. Integrante del Grupo de Investigación: “Política, Estado y movimientos populares en el capitalismo tardío. Hegemonía-Poshegemonía en Argentina” (FCPyS- SeCTyP/UNCuyo). Colectivo de educadores de la Unión de Trabajadores Rurales Sin Tierra-Movimiento Nacional Campesino Indígena, Mendoza


Bibliografía

Barbetta, P. (2012) Ecologías de los saberes campesinos: más allá del epistemicidio de la ciencia moderna. Reflexiones a partir del caso del Movimiento Campesino de Santiago del Estero Vía Campesina. Buenos Aires, CLACSO.

Escolar, D. Martín F; Rojas F; Saldi L; Wagner L. (2012) Imaginario ambiental mendocino y sus efectos en las políticas estatales y la producción científica. En Salomon A y Zarrilli A (Comp.) Historia, Política y Gestión Ambiental. Perspectivas y Debates, Buenos Aires. Imago Mundi.

Fernandes, B. M. (2005) Movimentos socioterritoriais e movimentos socioespaciais: Contribuição teórica para uma leitura geográfica dos movimentos sociais en Revista OSAL. Año 6 no. 16 (jun.). Buenos Aires, CLACSO.
Recuperado de: http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/osal/osal16/D16MFernandes.pdf

Ferrara, F. (2007) Los de la tierra. De las ligas agrarias a los movimientos campesinos Buenos Aires, Ed. Tinta Limón.

Hocsman L. (2014) Tierra, capital y producción agroalimentaria: despojo y resistencias en Argentina. En Guillermo Almeyra, Luciano Concheiro Bórquez, João Márcio Mendes Pereira, Carlos Walter Porto-Gonçalves (Coord.) Capitalismo: tierra y poder en América Latina (1982-2012) Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay Volumen I. Buenos Aires. Ediciones Continente.

Liceaga, G. (2012) Las luchas campesinas en Mendoza. Reflexiones a partir de la acción colectiva de la Unión de Trabajadores Rurales sin Tierra. En Bravo N. (Ed) (Re) inventarse en la acción política. Mendoza, EDIUNC.

Reboratti, C. (2006) La Argentina rural entre la modernización y la exclusión. En Amalia Inés Geraiges de Lemos, Mónica Arroyo, María Laura Silveira (Comp.) América Latina: cidade, campo e turismo. Buenos Aires, CLACSO.

Saldi, L. (2016) El Estado-sistema frente a la cuestión indígena. Análisis de los modos de reconocimiento de derechos a la identidad Huarpe, al agua y a tierras comunales en Mendoza (Argentina). En Revista Universitas Humanística no. 82 julio-diciembre de 2016 pp.: 191-218
Bogotá – Colombia.

Santos, M. (2000) Por uma outra globalização: do pensamento único a consciência universal.pp.12-18. San Pablo, Editora Record.
________.

Palabras claves: Campesinos, Mendoza, pueblos originarios

Compartir: