• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
calentamiento-global

En noviembre, la temperatura del planeta estuvo 0,76 ºC por encima del promedio del siglo XX

23 diciembre, 2022 by Redacción La tinta

La destrucción planetaria continúa su proceso de aceleración. Noviembre de 2022 fue el noveno noviembre más caluroso de los últimos 143 años. Van 455 meses corridos con temperaturas por encima del promedio del siglo XX.

Por Pausa

Según los datos de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés), noviembre de 2022 fue el noveno noviembre más caluroso desde que hay registro. Hay que ir hasta 2014 para encontrar un noviembre con menos temperatura. En el global de enero a octubre, 2022 viene siendo el sexto año más caluroso desde que hay registro. Los 10 años más calurosos ocurrieron desde 2010 a la fecha. El calentamiento global es una realidad.

Con noviembre de 2022, van 455 meses consecutivos con temperaturas arriba del promedio. El mes que se fue estuvo 0,76 ºC por arriba del promedio del siglo XX. Ya se considera catastrófica una suba de 1,5 ºC, la cual se estima que ocurrirá inevitablemente dentro de los próximos 20 años.

(2 of 5) #November 2022 global surface temp was 1.37°F (0.76°C) above avg — making it the 9th-warmest November in the 143-year record: https://t.co/V0wdahGyQI@NOAANCEI #StateOfClimate pic.twitter.com/QOkzdgzUo4

— NOAA (@NOAA) December 14, 2022

En el 8,7% de la superficie del planeta, se registró la temperatura más alta para un octubre desde que hay registro. Estos once meses de 2022 ocupan el sexto lugar entre los más calurosos desde que hay registro. En lo que va del año, la temperatura global estuvo 0,86 °C por encima del promedio. Desde 2010 a la fecha, tuvieron lugar los 10 períodos enero-noviembre más calurosos de nuestro tiempo. De acuerdo a la NOAA, 2022 seguramente ocupará un lugar entre los 10 años más calurosos.

(2 of 5) #November 2022 global surface temp was 1.37°F (0.76°C) above avg — making it the 9th-warmest November in the 143-year record: https://t.co/V0wdahGyQI@NOAANCEI #StateOfClimate pic.twitter.com/QOkzdgzUo4

— NOAA (@NOAA) December 14, 2022

En detalle

El período del otoño norteño y la primavera sureña ya casi se encuentra completo. El otoño, para el hemisferio norte, fue el quinto más cálido desde que hay registro, mientras que la primavera, en el sur, empató a las de 2013 como doceava más cálida.

Europa tuvo una temperatura 1,85 ºC por encima del promedio en su otoño, el tercero más cálido desde que hay registro. Para Norteamérica y Asia, fue el quinto otoño más cálido, con temperaturas sobre el promedio del siglo XX de 1,31 ºC y 1,51 ºC. África tuvo su séptima primavera más cálida. Oceanía y Sudamérica tuvieron una primavera relativamente benigna, considerando que hay que remontarse hasta 2010 y 2013 para encontrar un período septiembre-noviembre con menor anomalía de temperatura.

Eso no quita que hayan habido marcadas anomalías en diferentes puntos del planeta.

—En la parte continental de Estados Unidos, este otoño fue el tercero más caluroso desde que hay registro.
—En China, el otoño fue el más caluroso desde que comenzaron las estadísticas oficiales, en 1961.
—El Reino Unido tuvo su tercer otoño más caluroso desde que comenzaron las mediciones oficiales, en 1884.
—También Italia tuvo su tercer otoño más caluroso.
—Hong Kong tuvo su otoño más caluroso desde que hay registro.

*Por Pausa / Imagen de portada: Pausa.

Posts Relacionados

  • Breve guía para entender qué es el financiamiento climático (y por qué debería importarte)Breve guía para entender qué es el financiamiento climático (y por qué debería importarte)
  • El gran exportador de energía en Sudamérica se queda sin luzEl gran exportador de energía en Sudamérica se queda sin luz
  • ¿A quién le importa el planeta? Entre la crisis climática y la ecoansiedad¿A quién le importa el planeta? Entre la crisis climática y la ecoansiedad
  • “Argentina es uno de los países con mayores emisiones de gases en América Latina”“Argentina es uno de los países con mayores emisiones de gases en América Latina”

Filed Under: Comunidad Tagged With: Calentamiento global, Crisis climática

Primary Sidebar

Nota de Tapa

Donar médula o cómo salvar una vida en un ratito de tu día

Posted: 20 marzo, 2023
Nos da miedo hablar de cáncer y, por eso, nos da miedo hablar de todo lo que sucede alrededor de esta enfermedad. Incluso cuando esto puede salvar vidas. Entonces: mejor informarnos. En esta nota, la médica especialista en hematología, Verónica Musso, nos explica qué es la médula ósea y por qué es tan importante ser donante. Los testimonios de Matilde, Lucía y Camila nos acercan un poco a comprender las realidades de quienes necesitan de este solidario y generoso acto. Por Soledad Sgarella.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in