• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Crisis climática

Cambio climático: la urgencia de los barrios antes el posible colapso

28 diciembre, 2020 by Redacción La Tinta

Cambio climático: la urgencia de los barrios antes el posible colapsoLos sectores más vulnerables en el centro de la crisis climática que se avecina. Existe una construcción, en el ideario colectivo, de que el cambio climático es un asunto de quienes tienen tiempo y la panza llena, con la figura de un oso polar confundido sobre un pedazo de hielo. La crisis climática deja como víctimas a los mismos sectores olvidados por el Estado. Por Belén Silva

Filed Under: Opinión Tagged With: argentina, Cambio climático, Crisis climática, Desigualdad

La imaginación (in)surgente

10 noviembre, 2020 by Redacción La Tinta

La imaginación (in)surgenteLa catástrofe ecológica que no se detiene y la pandemia con sus múltiples efectos en la vida social son exhibidas por el mundo de la política como una crisis importante. No cabe duda que lo es. El impacto en la salud y el golpe a la economía se encuentran en una fase crítica. Los alcances de esta amenaza global son, hasta el presente, bastante inciertas. Por Francisco René Santucho

Filed Under: Opinión Tagged With: Crisis climática, pandemia, politica

Todo lo que pasa cuando se derrite un glaciar

20 octubre, 2020 by Redacción La Tinta

Todo lo que pasa cuando se derrite un glaciarA 10 años de la sanción de la Ley de Protección de Glaciares, Marina Aizen cuenta cómo se transformó el paisaje en este tiempo. Los impactos del cambio climático, qué tienen que ver los deshielos con la sequía y el extractivismo minero, el futuro de las ciudades costeras, las tensiones entre ciencia, política, ambientalismo y justicia, y el parentesco entre nuestras masas de hielo patagónicas y las nieves de Siberia. Por Marina Aizen

Filed Under: Comunidad Tagged With: Cambio climático, Crisis climática, extractivismo, Ley de Glaciares

China llegó

13 octubre, 2020 by Redacción La Tinta

China llegóCon el 23 por ciento de la población mundial y solo el 7 por ciento de las tierras disponibles para producir sus alimentos, hambre de carne y cada vez más dinero, China zarpó con destino nosotros. Una neoconquista que seduce con dólares, pero deja territorios destruidos y pueblos cada vez más pobres. Por Fermín Kopp

Filed Under: Comunidad Tagged With: China, Crisis climática, Emergencia alimentaria, pandemia

La responsabilidad del 1%

7 octubre, 2020 by Redacción La Tinta

La responsabilidad del 1%Mientras el Congreso debate el proyecto del aporte extraordinario de las grandes fortunas, OXFAM publicó un informe que revela que el uno por ciento más rico del planeta genera el doble de daño climático que la mitad de la población más pobre. ¿Qué aportan las élites: crisis o soluciones? Creer y repetir que el calentamiento global es un problema de todos equivale a otorgar una amnistía encubierta a los verdaderos responsables. Por Mauro Fernández

Filed Under: Opinión Tagged With: Aporte Solidario y Extraordinario de las Grandes Fortunas, Crisis climática, pandemia

Proyectorazo por la crisis ambiental

25 septiembre, 2020 by Redacción La Tinta

Proyectorazo por la crisis ambientalHoy, más de 25.000 acciones se realizarán en todo el mundo para denunciar los riesgos que conlleva el cambio climático. En una conferencia liderada por Greta Thunberg, jóvenes de cinco países -entre ellos, la Argentina- anunciaron el plan de protestas. La acusación de terroristas a los activistas ambientalistas gana adeptos entre los gobiernos. Por Julia Storani

Filed Under: Comunidad Tagged With: Crisis climática, extractivismo, pandemia

  • Page 1
  • Page 2
  • Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

feria-agroecológica-aguaducho-alberdi-2

Voy de Feria: una apuesta de producción y consumo consciente

Posted: 16 abril, 2021
La producción agroecológica ha crecido en los últimos años y Voy de Feria es una propuesta virtual que reúne un mapeo de ferias agroecológicas de toda la provincia y visibiliza esa otra ruralidad profundamente activa y comprometida con un modelo sustentable. En tiempos de pandemia, la apuesta es volver a lo local como forma de sobrevivir comunitariamente y poner en el centro el cuidado de la vida. 

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in