• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
Giuliani-ATE

Schiaretti: el lobbista de los sectores concentrados

20 enero, 2022 por Redacción La Tinta

Por Federico Giuliani para ATE

El gobernador de Córdoba estuvo esta semana en Río Cuarto y ratificó una vez más su ubicación en el tablero social, político y económico de nuestra provincia. Dijo que las retenciones a las exportaciones del agro deben bajar porque esa es “plata de Córdoba que debe quedar en Córdoba” y pidió cambios y beneficios para la producción de biocombustibles -producción ligada al agronegocio y extractivismo directamente-. De la pérdida del poder adquisitivo de las y los trabajadores -verdadera plata de Córdoba y para Córdoba, que jamás se fuga-, de la pobreza que ronda el 50 por ciento y va en ascenso, de la desocupación y la informalidad que alcanzan -juntas- casi a la mitad de quienes trabajan, de eso, ni habló.


Como el caballo en el juego del ajedrez, Schiaretti busca siempre ocupar el centro de la escena con una doble intención: evitar el desarrollo de la estrategia del campo contrario, a la vez que ratificar y defender la posición del bando propio. Los jugadores que mandan a esta pieza saben de los saltos que puede pegar en el tablero y que pueden hacerla virar -a último momento- hacia la izquierda o la derecha -gran maestro del disfraz- para tomar una pieza rival, amenazar otra, distraer al adversario o bloquear sus posiciones, en pos de la estrategia más conveniente a su juego.


Saben, también, de su desarrollo corto, de que 2023 es el umbral máximo de su tablero y de que las posiciones que defienda hasta ese entonces servirán para hacer llegar hasta allí a su relevo, tal vez algún alfil de largos y zigzagueantes movimientos. Conducido por jugadores hábiles, esta pieza puede ser entregada a cambio de un par de peones y, muchas veces, son los peones del bando propio -burocracias varias, incluida la sindical- quienes cuidan la espalda del caballo al ataque.

Mientras Schiaretti enuncia y despotrica contra las retenciones y demás políticas redistributivas, las piezas menores que garantizan su gobernabilidad parecen concentradas en otro juego, haciéndose las desentendidas de estas definiciones y reclamando a su vez por aumentos salariales que, cuando llegan, lo hacen tarde bajo los vítores de los chupamedias obsecuentes.

Seguimos reclamando y apuntando contra el rey que conduce la estrategia del poder -el capitalismo extractivo- y los diferentes roles que hace desempeñar a sus piezas menores. Necesitamos un Estado que redistribuya, que no gaste a cuenta del pueblo para enriquecer a sus patrones en la obra pública y los negocios financieros -únicos ítems que en el Presupuesto de 2022 avanzarán por encima de los otros “gastos”-, que no recorte derechos laborales para beneficiar a los sectores concentrados de siempre y que no siga desarrollando la matriz extractiva que siempre es aprovechada solamente por unos pocos.

Las definiciones claras generan referencia: poco a poco, el pueblo cordobés se suma a la pelea contra las políticas reaccionarias del “Cordobesismo” y de quienes se postulan como su “oposición”, para hacer retroceder no solo al lobbista Schiaretti y sus peones, sino para enfrentar a los que promueven el extractivismo y el saqueo para construir -desde el centro del país- una alternativa al neoliberalismo que reivindique la Patria justa, libre y soberana por la que tanto luchamos desde hace más de 200 años.

*Por Federico Giuliani para ATE / Imagen de portada: ATE.

Posts Relacionados

  • ¿Acaso tenés un mejor plan para este finde que la Feria de Editoriales Independientes?¿Acaso tenés un mejor plan para este finde que la Feria de Editoriales Independientes?
  • Abortar en Río Cuarto: “No tenía adónde ir, tuve miedo”Abortar en Río Cuarto: “No tenía adónde ir, tuve miedo”
  • Detector de transgénicosDetector de transgénicos
  • El fuego será fuego aún bajo el agua: contorno de la poeta Betty Medina CabralEl fuego será fuego aún bajo el agua: contorno de la poeta Betty Medina Cabral

Comentarios

Filed Under: Opinión Tagged With: cordoba, Juan Schiaretti, Río Cuarto

Primary Sidebar

Nota de Tapa

Crimen-Cirvunvalación-sol-agus-fer (2)

Comienza el trascendental juicio por el Crimen Vial de Circunvalación

Posted: 17 mayo, 2022
Este 17 de mayo, comienza en Córdoba el proceso contra Alan Amoedo, único imputado por el Crimen Vial de Circunvalación que, hace exactamente un año, provocó las muertes de Sol Viñolo y Agustín Burgos, y heridas gravísimas sobre Fernanda Guardia. Les familiares de las víctimas intentan demostrar que se trató de un “homicidio con dolo eventual y no de un homicidio culposo”, que podría sentar antecedente para este tipo de casos.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in