• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
programa-prohas-adiuc-loteo-2

ADIUC avanza en programas de vivienda para familias afiliadas

22 diciembre, 2021 por Redacción La Tinta

El Gremio de los Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba (ADIUC) y la Mutual Carlos Mugica anunciaron el relanzamiento del PROHAS III, un programa social y comunitario que prevé el acceso a lotes con servicios. Convocan a participar a las familias trabajadoras afiliadas.

Por Redacción La tinta

“En el convenio firmado, la Mutual extiende a los afiliados la posibilidad de asociarse y acceder al suelo”, señaló, en conversación con La tinta, Diego Goldner, arquitecto, docente, afiliado y miembro de la Comisión de Vivienda de ADIUC.

El programa PROHAS III prevé el acceso a un loteo ubicado en la parcela denominada “Jardín Estancia de Alta Gracia” sobre la ruta que vincula la Ruta Provincial N° 5 y la C-45 a Falda del Carmen, donde están en desarrollo el PROHAS I y II. Las dimensiones de los lotes con servicios son de 360 m2, 450 m2 y 540 m2, donde pueden generarse P.H. de 180 m2, 225 m2 o 270 m2 respectivamente.

programa-prohas-adiuc-loteo

Quienes aspiren a ingresar al programa deben asociarse a la Mutual Carlos Mugica, elegir la cantidad de metros y efectuar el pago de reserva del lote. Se requiere entrega inicial mínima y se procede a la firma del convenio de la Etapa de Adquisición de la Tierra, acordando el plan de pagos, que puede ser de contado o financiado en cuotas fijas o variables. La escrituración individual y posesión se realiza al finalizar el pago total.

La Asociación Mutual Carlos Mugica es una institución sin fines de lucro, con sede social en barrio Güemes de la ciudad de Córdoba. Trabaja para brindar servicios que favorezcan el protagonismo de las familias en la resolución de sus necesidades, desde una perspectiva de derechos, en el marco de procesos solidarios de organización comunitaria, articulación territorial, sectorial y de espacios multiactorales de gestión.

programa-prohas-adiuc-loteo-3
(Imagen: Mutual Carlos Mugica)

“Desde la Comisión de Vivienda, firmamos dos convenios dentro del Procrear -señaló Goldner-; uno fue entre 57 gremios con el Ministerio de Desarrollo y Hábitat, donde los afiliados pueden acceder a un crédito Procrear sin pasar por el sorteo”.

“Además tenemos firmado el convenio para la creación, en el Campus Norte que está haciendo la Universidad Nacional de Córdoba, de un conjunto de viviendas”, señaló. Les afiliades docentes y no docentes universitaries podrán acceder a la posibilidad de viviendas cuando se concrete, “aunque para esto falta todavía”, señaló.

*Por Redacción La tinta / Imagen de portada: Mutual Carlos Mugica.

Posts Relacionados

  • Lanzan PROCREAR para docentes de la UNCLanzan PROCREAR para docentes de la UNC
  • La Mesa de sindicatos docentes de Córdoba, un bastión donde guarecerseLa Mesa de sindicatos docentes de Córdoba, un bastión donde guarecerse
  • Relevar la desigualdad: condiciones de trabajo y vida cotidiana en profesionalesRelevar la desigualdad: condiciones de trabajo y vida cotidiana en profesionales
  • Se lanzó la Mesa por el salario básico universal en CórdobaSe lanzó la Mesa por el salario básico universal en Córdoba

Comentarios

Filed Under: Córdoba Tagged With: ADIUC, cordoba, Mutual Carlos Mugica

Primary Sidebar

Nota de Tapa

poesía-millennial

Estúpida y sensual poesía millennial: ¿qué pretendés de nosotres?

Posted: 12 agosto, 2022
Contra todo pronóstico y memes, la poesía está en auge y gran parte de la juventud la consume y produce. Datos, no opiniones: nos anotamos en talleres, escribimos, participamos de ciclos, publicamos, likeamos y compartimos. Algunes hablan de un boom producto de las redes sociales; el efecto del poema breve y viral que nos entrelaza en las experiencias epocales. Hijes de una generación exitista y plagada de expectativas, este mundo de las palabras no es la excepción y, en esta nota, conversé con Male Saito sobre algunos dilemas incómodos que nos tocan como generación. Por Verónika Ferrucci.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in