• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
leuco-pais-kirchneristas

La democracia

17 mayo, 2021 por Redacción La Tinta

La pregunta-editorial es un procedimiento que muchos periodistas siguen usando con ahínco. El objetivo es editorializar de contrabando al disfrazar de pregunta lo que en realidad es una afirmación. Al hacerlo, Alfredo Leuco logró superar incluso a Videla, quien condenaba la doctrina peronista, pero no descartaba que algunos militantes pudieran “ejercer sus derechos”.

Por Sebastián Fernández para Nuestras Voces

A fines de 1979, el dictador Jorge Rafael Videla brindó una conferencia de prensa en la Casa Rosada que hoy recordamos por la pregunta de José Ignacio López, periodista de Noticias Argentinas, referida a los desaparecidos y, sobre todo, por la terrible respuesta de Videla (“Mientras sea desaparecido no puede tener ningún tratamiento especial, es una incógnita, es un desaparecido, no está ni muerto ni vivo, está desaparecido”).

Durante la misma conferencia, Jorge Monti, entonces acreditado de La Nación en Gobierno, le recordó a Videla declaraciones previas según las cuales “si el partido peronista se organiza como un partido político con responsabilidad ciudadana, tendrá cabida como cualquier otro partido, en tanto adecúe sus hombres y sus ideas a un régimen de democracia plena” y le preguntó si creía “que un partido basado en el culto a la personalidad y, por lo tanto, esencialmente antidemocrático, tiene derecho a participar realmente en un sistema democrático”. “Usted dio la respuesta”, fue la previsible respuesta de Videla.

Por extraño que nos parezca hoy, uno de los dictadores más sanguinarios de nuestra historia, que había derrocado a un gobierno democrático y para ese entonces era responsable junto a sus mandantes civiles de decenas de miles de desapariciones, violaciones, secuestros de bebés y asesinatos, discurría plácidamente sobre lo que era genuinamente democrático y ponía condiciones al mayor movimiento popular de la Argentina para ser integrado en ese club selecto. “Si se mantiene en esa tesitura, de un culto a la personalidad, de un culto a la demagogia, no es justamente un partido organizado responsablemente para vivir en democracia”, agregó y advirtió que “tal cual estaba organizado”, el peronismo “no tendría cabida” en una eventual democracia, aunque, magnánimo, no descartó que alguno de sus militantes pudiera ejercer sus derechos si modificaba su conducta.

La pregunta-editorial de Monti es un procedimiento que sus colegas de la actualidad siguen usando con ahínco. El objetivo es editorializar de contrabando al disfrazar de pregunta lo que en realidad es una afirmación. Pero ese no es el único nexo con los periodistas serios de hoy.


Hace unos días, desde una de las jaulas de La Nación+, el periodista Alfredo Leuco se despidió de sus televidentes con un noble deseo: “Lo espero mañana a las nueve de la noche para tratar de fortalecer la Nación con más libertad, con más igualdad, con más legalidad, sin kirchneristas, sin fasc… chavistas y sin corruptos”.


El tono utilizado fue el de un abuelo tierno que se preocupa por nuestra salud y nos ofrece un té con miel o una pastilla de propóleo. Asimilar al partido popular de turno -hoy circunstancialmente el kirchnerismo- con la corrupción y el delito es una vieja letanía de nuestro establishment que en su momento denunció el derrocado Arturo Frondizi. Antes de Néstor y Cristina, los corruptos fueron Hipólito Yrigoyen y Juan Domingo Perón.

Pero lo más notable de la declaración del periodista de La Nación+ es que logró superar incluso a Videla, quien condenaba la doctrina peronista, pero no descartaba que algunos militantes pudieran “ejercer sus derechos”. Henchido de virtud republicana, Alfredo Leuco ni siquiera les otorga esa posibilidad y exige un país sin kirchneristas. Aunque debemos reconocer que no propicia bombardeos a la Plaza de Mayo ni tampoco grupos de tareas que arrojen kirchneristas desde un avión para fortalecer la Nación, con más libertad, más igualdad y más legalidad. Al menos, por ahora.

* Por Sebastián Fernández para Nuestras Voces

Posts Relacionados

  • Los auténticos decadentesLos auténticos decadentes
  • “El periodismo es un caballo caminando por la peatonal”“El periodismo es un caballo caminando por la peatonal”
  • Nos mean y Clarín dice que llueveNos mean y Clarín dice que llueve
  • Lanata y el terrorismo periodísticoLanata y el terrorismo periodístico

Comentarios

Filed Under: Opinión Tagged With: Medios de comunicación

Primary Sidebar

Nota de Tapa

docente-mestra-karina-moyano-maltrato-escuelas

El Caso Karina Moyano y un pedido de justicia para desnaturalizar el maltrato en las escuelas

Posted: 17 agosto, 2022
Ayer, marcharon por la ciudad de Córdoba docentes agrupades y autoconvocades de todos los niveles, familiares y la comunidad educativa cercana a Karina Moyano, la docente de nivel inicial que falleció la semana pasada. Su trágica muerte puso sobre la mesa las consecuencias que el acoso y hostigamiento laboral están provocando en muchas instituciones educativas.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in