• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
ema-albiazules-protocolo-genero

Hinchas de Talleres y Estudiantes hicieron comunicado por el caso Diego García, acusado de abuso sexual

26 abril, 2021 by Redacción La tinta

Organizaciones feministas albiazules y pinchas consensuaron un escrito para criticar las decisiones de ambos clubes de proteger al jugador uruguayo Diego García, acusado de violación en febrero de este año. “Tanto con su silencio como con sus acciones, dejaron en evidencia la continuidad del pacto entre varones existente e imperante en nuestras instituciones”, repudiaron.

Por Redacción La tinta

Desde el Movimiento Pinchas Feministas, EMA Albiazules Feministas y el Área de Género de Hockey de Estudiantes de La Plata, decidieron hacer un comunicado en forma conjunta con el objetivo de repudiar y exponer el pacto que protege al jugador Diego García, procesado actualmente por abuso sexual.

“Dejamos claro nuestro posicionamiento ante el accionar irresponsable y sin perspectiva de género que mantienen ambos clubes: Estudiantes de La Plata, al no sostener la medida preventiva de separar a Diego García de la vida institucional y permitirle volver a entrenar, causando nuevos sufrimientos a la víctima y a su entorno familiar y constituyendo una grave revictimización; así cómo también con la decisión de cederlo a otra institución en un intento de ‘sacarse el problema de encima’. Por su parte, Talleres concretando la contratación de un jugador procesado por abuso sexual, decisión que rechazamos rotundamente y le exigimos al Club que revea de manera urgente”, expresaron las organizaciones de ambos clubes.

Las hinchas albiazules y pinchas instan al Ministerio Público fiscal y al Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires a que la etapa de investigación se lleve a cabo con la mayor diligencia y celeridad posible, y que se tome una decisión responsables respecto a la salida del país de Diego García. “No puede el traslado del jugador a la provincia de Córdoba ser facilitador de maniobras dilatorias ni garantía de impunidad”, indicaron.


“Insistimos en la necesidad de contar con espacios institucionales donde prevalezca la voluntad política y el real compromiso de trabajar en pos de erradicar todo tipo de violencias por cuestiones de género, que laboren responsablemente para la deconstrucción de las prácticas violentas, y que cuenten con los instrumentos para acompañar adecuadamente a las víctimas y no, como en este caso, que sean abandonadas y desprotegidas”, expusieron las hinchas, que criticaron el total desinterés para crear instituciones con perspectiva de géneros.


Y concluyeron: “No pretendan que ignoremos que acá hay una víctima de violencia de género, que dos clubes -nuestros clubes- se lavaron las manos y que, tanto con su silencio como con sus acciones, dejaron en evidencia la continuidad del pacto entre varones existente e imperante en nuestras instituciones, priorizando los intereses económicos por sobre la integridad física de quienes habitamos los clubes”.

* Por Redacción La tinta

Posts Relacionados

  • Talleres: hinchas rechazan la incorporación de jugador acusado por violaciónTalleres: hinchas rechazan la incorporación de jugador acusado por violación
  • Hinchas del Club Talleres contra la discriminaciónHinchas del Club Talleres contra la discriminación
  • Columna de géneros en #DesdeLaGente: Campaña ¡Basta de chineo!Columna de géneros en #DesdeLaGente: Campaña ¡Basta de chineo!
  • Santiago del Estero: negaron el aborto legal a una niña de 12 añosSantiago del Estero: negaron el aborto legal a una niña de 12 años

Filed Under: Córdoba Tagged With: EMA Albiazules Feministas, Talleres, Violaciones

Primary Sidebar

Nota de Tapa

Pumakawa-Reserva-pumas-Animales

Pumakawa, cuidar con el sigilo de un puma

Posted: 24 mayo, 2023
En Villa Rumipal, a unos 120 km de la capital cordobesa, existe una reserva que alberga pumas y otros animales víctimas del desmonte, incendios y mascotismo. Kai Pacha, su fundadora, comparte con La tinta la historia, objetivos y líneas de trabajo de este espacio. Los pumas tienen muchísimo para enseñarnos, ojalá hagamos propia un poquito de su sabiduría. Por Inés Domínguez Cuaglia.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in