• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Violaciones

Hinchas de Talleres y Estudiantes hicieron comunicado por el caso Diego García, acusado de abuso sexual

26 abril, 2021 por Redacción La Tinta

Hinchas de Talleres y Estudiantes hicieron comunicado por el caso Diego García, acusado de abuso sexualDesde el Movimiento Pinchas Feministas, EMA Albiazules Feministas y el Área de Género de Hockey de Estudiantes de La Plata, decidieron hacer un comunicado en forma conjunta con el objetivo de repudiar y exponer el pacto que protege al jugador Diego García, procesado actualmente por un caso de violación. “Tanto con su silencio como con sus acciones, dejaron en evidencia la continuidad del pacto entre varones existente e imperante en nuestras instituciones”, repudiaron.

Filed Under: Córdoba Tagged With: EMA Albiazules Feministas, Talleres, Violaciones

Talleres: hinchas rechazan la incorporación de jugador acusado por violación

21 abril, 2021 por Redacción La Tinta

Talleres: hinchas rechazan la incorporación de jugador acusado por violaciónCrece cada vez más el descontento entre les hinchas de Talleres por la contratación del volante uruguayo Diego García, denunciado por abuso sexual con acceso carnal contra una exjugadora de Hockey de Estudiantes de La Plata, club del que viene a préstamo.

Filed Under: Córdoba Tagged With: Talleres, Violaciones

Columna de géneros en #DesdeLaGente: Campaña ¡Basta de chineo!

9 septiembre, 2020 por Redacción La Tinta

Columna de géneros en #DesdeLaGente: Campaña ¡Basta de chineo!Compartimos una nueva columna sonora de la Secretaría de Género del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos (IMFC). En esta ocasión, visibilizamos la campaña “¡Basta de chineo!”, del Movimiento de mujeres Indígenas por el Buen Vivir. Se trata de una práctica nefasta de violación de las niñas indígenas a modo de marcar propiedad sobre sus cuerpos. Impulsan que esta práctica aberrante sea considerada un crimen de odio.

Filed Under: Comunidad Tagged With: Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos, Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir, Violaciones

Santiago del Estero: negaron el aborto legal a una niña de 12 años

22 mayo, 2020 por Redacción La Tinta

Santiago del Estero: negaron el aborto legal a una niña de 12 añosCon manipulaciones, desinformación y denuncias, trabajadores de la salud y funcionarios del gobierno obstaculizaron el acceso a la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) de una niña que fue violada y vivió múltiples violencias. Una vez más, urge gritar: “Niñas, no madres”.

Filed Under: Comunidad Tagged With: legalización del aborto, niñez, Santiago del Estero, Violaciones

Catastróficas proyecciones de la pandemia sobre los derechos sexuales y (no) reproductivos

8 mayo, 2020 por Redacción La Tinta

Catastróficas proyecciones de la pandemia sobre los derechos sexuales y (no) reproductivosSegún un informe de Naciones Unidas, si se prolonga 6 meses el confinamiento, las consecuencias serán alarmantes en el mundo sobre los derechos sexuales y (no) reproductivos debido a las prioridades de los gobiernos, los temores que despierta la posibilidad de contraer COVID y la obligatoriedad de quedarse en casa.

Filed Under: Géneros Tagged With: ILE, salud sexual y reproductiva, Violaciones

Cascos azules de la ONU violaron a 2.000 mujeres y niñas en Haití

23 diciembre, 2019 por Tercer Mundo

Cascos azules de la ONU violaron a 2.000 mujeres y niñas en HaitíLas denuncias contra los soldados de Naciones Unidas se multiplican. Pese a las pruebas en su contra, el organismo internacional permite su impunidad. Por Juraima Almeida.

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: Haití, soldados, Violaciones

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • …
  • Page 5
  • Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

colectivo-mamaba-arte-teatro-negritud-6

Colectivo MAMBA, la negritud existe y resiste

Posted: 27 mayo, 2022
Ante una tradición de arte blanco y elitista, viene MAMBA a descolonizar la escena poniendo la negritud en las salas. Moviliza e invita a preguntarnos: ¿dónde están lxs negrxs en las artes escénicas?, con la confianza puesta en lo colectivo como forma de ser y resistir. Por Inés Domínguez Cuaglia.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in