• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
caravana-verde-aborto-legal-córdoba-13

Requisitos

21 diciembre, 2020 by Redacción La tinta

Por Marina Chena para Lobo Suelto

La palabra busca su salida. No sabe morir. El silencio está hecho de palabras que aún no encontraron sus propios requisitos. Una boca donde hacerse cuerpo o una manada en frenesí, de la que solo se reconoce el aullido. La palabra busca su salida como el agua y para eso se vale del cauce que ella misma y la tierra ya formaron. Por eso cuando se desvía el curso natural de un río y después sucede la inundación, la memoria del agua con la tierra busca su sendero. A veces la palabra es como la inundación, encuentra su cauce natural a costa de una tragedia, de una herida, de algo que hay que romper.

John Berger dice que en las canciones, las palabras, son los sonidos íntimos de la lengua materna que invocan a todas las otras palabras que la conforman. Una arquitectura invisible que está allí antes que nosotrxs, nos antecede como promesa o como refugio. La lengua materna –dice León Rozitchner- es la del cuerpo y los afectos, la que aun no fue codificada por el lenguaje patriarcal. A esa lengua, a ese goce, a ese cuerpo se proponen legislar. La palabra femenina es goce y el goce asusta porque destituye todo lo que quieren reducir a palabras sin cuerpo. Como si no nos hubiesen visto estremecernos, ser el río que siempre encuentra su cauce torcido, ser la inundación.


La búsqueda de modular los cuerpos se funda en el miedo. ¿Cómo se entiende si no la idea de una maternidad forzada como castigo? El castigo por gozar y no pedir disculpas, no solicitar permiso. La insurrección de los cuerpos que desean actualiza en cada gesto toda la historia antiesclavista, antirracista, antipatriarcal. En cada mujer que goza, nace la fuerza redentora de nuestra historia.


Vamos a defender nuestro derecho al goce que es nuestro derecho a la palabra. Vamos a palpar el contorno de la noche buscando nuestra lengua. Vamos a caminar hasta que no sepamos cuál es el pie y cuál la huella. Vamos a encontrar los requisitos.

Quieren sujetarnos, pero tenemos bocas y vamos a cantar una canción.

*Por Marina Chena para Lobo Suelto / Imagen de portada: La tinta.

Posts Relacionados

  • No habrá más elección de reinas en la Fiesta Nacional del Maíz y la Cosecha GruesaNo habrá más elección de reinas en la Fiesta Nacional del Maíz y la Cosecha Gruesa
  • El aborto es ley: lo ganamos en la calleEl aborto es ley: lo ganamos en la calle
  • Entre ciénagas y mareasEntre ciénagas y mareas
  • Aborto Legal: ¿qué traman les diputades cordobesistas?Aborto Legal: ¿qué traman les diputades cordobesistas?

Filed Under: Opinión Tagged With: feminismo, legalización del aborto, Patriarcado

Primary Sidebar

Nota de Tapa

libertad-libertarios-dictadura

¿Qué significa la libertad para los libertarios?

Posted: 29 mayo, 2023
“La libertad para los libertarios es la libertad de lobos y ovejas en un mismo corral, en la que el lobo tiene la libertad de comerse a la oveja y la oveja la libertad de vender sus propios órganos para subsistir, aunque ni siquiera tenga libertad para decidir sobre su cuerpo o casarse con quien le venga en ganas”, reflexiona en esta nota el abogado y docente, Lucas Crisafulli. Una breve historización para revisar cómo la dictadura del mercado somete a la población -e, incluso, a los propios Estados- al capricho de un puñado de personas y su relación con los gobiernos de facto en Latinoamérica. Por Lucas Crisafulli.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in