• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
Feria-Agroecológica-Córdoba

Este sábado se realizará la Gran Feria de la Economía Popular en Alberdi

13 noviembre, 2020 por Redacción La Tinta

En el evento, se difundirá la iniciativa que pretende crear el Mercado Popular Alberdi. Además, se exhibirán los ocho proyectos presentados a la Municipalidad de Córdoba para la planificación de distintos barrios.

Por El Resaltador

El sábado 14 de noviembre, se llevará a cabo la Gran Feria de la Economía Popular en las inmediaciones del ex Registro Civil de Alberdi. En aprovechamiento, la jornada reunirá a más de 200 puestos de productores locales y del resto de la provincia.

El evento contará con “un espacio informativo e interactivo de difusión de los proyectos, ejes y actividades de la red”. Se invita a la comunidad cordobesa a participar de un “mapeo colectivo” para identificar las principales problemáticas sociales que atraviesan vecinos y vecinas de la ciudad.

Al mismo tiempo, en la Gran Feria se expondrán también los 8 proyectos presentados al municipio para la planificación de los barrios. Entre ellos, los territorios de: la isla de los patos, Espacios verdes, Urbanización, ex cervecería Córdoba, ex Registro Civil, entre otros.

Además, la intención de las iniciativas presentadas es atravesar estos espacios con ejes tales como género, salud, educación, como así también con “un mejoramiento de las condiciones sociales del barrio”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

🌐La Red del Pueblo Alberdi, de la cual somos parte, realizaremos una GRAN FERIA DE LA ECONOMÍA POPULAR para informar a toda la comunidad cordobesa sobre los proyectos que recientemente hemos presentado a la Municipalidad de la Ciudad de Córdoba. . 🌿🌸La Gran feria contará con la presencia de más de 200 puestos de la economía popular de Alberdi y de la ciudad. . 🍃Habrá un espacio informativo e interactivo de difusión de los proyectos, ejes y actividades de la red, (ollas populares, apoyo escolar, acompañamiento desde salud mental en contexto de pandemia, economía popular, etc), el cual invitará a Alberdi y a la ciudad a participar de un mapeo colectivo, para (re)conocer e identificar los problemas sociales que atraviesan les vecines, como también las necesidades y deseos que expresan. . 🌟En este espacio, también, se compartirá información respectiva a los 8 proyectos presentados recientemente a la municipalidad para a la planificación de nuestros barrios, entre ellos: isla de los patos, Espacios verdes, Urbanización, ex-cervecería Córdoba, ex-Registro civil, entre otros. Con ejes transversales a todos: género, salud, educación, con el objetivo de generar un proceso de mejoramiento de las condiciones sociales del barrio. . 💚🚲Estaremos allí para visibilizar e invitar a la comunidad de Alberdi y de Córdoba a conocer el proyecto que presentamos como Red Pueblo Alberdi para el uso del edificio del ex-registro civil, como Mercado Popular de Alberdi. . 🔔💠Se trata de un Mercado que funcionará en una cogestión participativa con la Municipalidad y la Red del Pueblo Alberdi, con valores y perspectivas sociales como la soberanía alimentaria, la agroecología, el feminismo y la pluriculturalidad; con el objetivo de generar trabajo estable para todes les trabajadores de la economía popular; con identidad barrial y con una proyección de qué ciudad y barrio queremos. . ⏩Cuando? este Sábado 14 de Noviembre ⏩⏰de 16 a 20:30 hora ⏩Donde? en los pasajes que rodean al edificio del ex Registro civil. 📣Les esperamos!! #vamosPorelMercadoPopopulardeAlberdi #agroecologico #soberaniaalimentaria #economiasolidaria socialypopular

Una publicación compartida por Feria agroecológica Córdoba (@feriaagroecologicacba) el 10 de Nov de 2020 a las 6:07 PST

En ese contexto, la Red Pueblo Alberdi utilizará la ocasión para exhibir a la comunidad el proyecto que propone utilizar el edificio del ex Registro Civil como Mercado Popular Alberdi.

Desde la organización, indican que “se trata de un Mercado que funcionará en una cogestión participativa con la Municipalidad y la Red del Pueblo Alberdi, con valores y perspectivas sociales como la soberanía alimentaria, la agroecología, el feminismo y la pluriculturalidad“.

La Gran Feria

Sábado 14 de noviembre de 16 a 20:30 horas.

En los pasajes que rodean al ex Registro Civil: Pje. Cristóbal Aguilar, Pje. Cornelio Agrelo, Pje. Verna, Pje. Hualfin y Pje. Aguaducho.

*Por El Resaltador / Imagen de portada: Feria Agroecológica Córdoba.

Posts Relacionados

  • Columna de géneros en #DesdeLaGente: entrevista a Luciana Guevara, de las F.U.E.G.A.S.Columna de géneros en #DesdeLaGente: entrevista a Luciana Guevara, de las F.U.E.G.A.S.
  • La Piojera reabre sus puertas con un festival y el desafío de una gestión popularLa Piojera reabre sus puertas con un festival y el desafío de una gestión popular
  • ¡Libros Son cumple diez años!¡Libros Son cumple diez años!
  • Usted preguntará por qué cantamosUsted preguntará por qué cantamos

Comentarios

Filed Under: Comunidad Tagged With: Alberdi, economía popular, Feria

Primary Sidebar

Nota de Tapa

colectivo-mamaba-arte-teatro-negritud-6

Colectivo MAMBA, la negritud existe y resiste

Posted: 27 mayo, 2022
Ante una tradición de arte blanco y elitista, viene MAMBA a descolonizar la escena poniendo la negritud en las salas. Moviliza e invita a preguntarnos: ¿dónde están lxs negrxs en las artes escénicas?, con la confianza puesta en lo colectivo como forma de ser y resistir. Por Inés Domínguez Cuaglia.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in